martes, 7 de agosto de 2012

EDUCACIÓN MUSICAL 1

11 comentarios

CURSO DE EDUCACIÓN MUSICAL 1
PROFESOR: EDGAR ESPINOZA E.



Sabemos que nuestro mundo está lleno de sonidos de toda clase. Donde nos hallemos, encontramos música que llega a nuestros oídos y la escuchamos de manera conciente o inconciente.

Escuchar música de manera conciente supone una actitud, la que se pone de manifiesto apreciándola y valorándola.

Hay maneras distintas para aprender a escuchar la música para lograr entender su forma, contenido y mensaje así como entender acerca de su origen y otros aspectos que harán más comprensible el material sonoro.

Entre los aspectos más importantes está la audición propiamente dicha que es la actividad natural de escuchar con atención.

Un plan de actividades para realizar la audición comprenderá tener en cuenta algunos datos informativos como el título de la pieza u obra musical, el autor, el o los intérpretes. Luego las características de la música misma como la forma, género o estilo, su procedencia, finalidades, uso frecuente y otros aspectos importantes.

LA MUSICA PERUANA

Para apreciar la música peruana es importante conocer los géneros y estilos populares que identifican el acervo musical del Perú, también conocer a los autores que representan nuestro país. Además los instrumentos musicales que son de uso popular desde tiempos antiguos hasta la actualidad y los diversos tipos de conjuntos instrumentales que interpretan el repertorio peruano. Además es necesario comprender la naturaleza del género musical por su origen geográfico: Costa, Andes y Amazonía.

En la Costa se halla por ejemplo la música criolla, considerando que el término criollo se utiliza desde la época de la Colonia para designar al habitante nacido en América Latina colonial, que descendía exclusivamente de padres españoles, por extensión el término se aplica a las costumbres practicadas por estos grupos humanos. Con el paso de los años, lo criollo forma parte de la tradición nacional representándose con géneros musicales como el vals criollo, la polca criolla, la marinera, y todo género de influencia negra: festejo, landó, zamacueca, etc.

En los Andes se cultiva principalmente el huayno (o wayno) que es la música más antigua de los peruanos. Este género es la raíz de muchos géneros que se originan en la zona andina. También comienza a difundirse en todas las ciudades del Perú

sufriendo transformaciones por la influencia de músicas foráneas que se difunden por los medios de comunicación, así existen géneros como la llamada chicha, tecnocumbia, huayno romántico, etc. Entre otros géneros de música andina se encuentran el carnaval, pasacalle, las marineras serranas, yaraví, por citar solo algunos entre los cientos de géneros.

En la Amazonía los géneros que se cultivan son la pandillada, cajada, changanakuy, sitarakuy, etc.

No todas las piezas musicales tienen autor conocido, muchas de las canciones que escuchamos se han mantenido a través del tiempo habiéndose perdido en ese espacio de tiempo al creador o creadores de tales canciones, así es como forman parte de lo que se denomina música tradicional, popular o música del folklore del Perú.

Los autores de las canciones, piezas u obras musicales deben ser reconocidos porque es una valoración que se da al patrimonio nacional. Entre los autores de música peruana y las obras que han creado hay bastante para nombrar, incluyendo a los que representan la música académica, entre los más importantes el autor de la música del Himno Nacional, José Bernardo Alcedo.

domingo, 16 de octubre de 2011

wifala de cambrune

0 comentarios
Wifala De Cambrune

I. DENOMINACIÓN DE LA DANZA:


Una de las costumbres que se practica en la zona alto andino de mariscal nieto departamento de Moquegua. Es aquella actividad que esta considerado dentro del carnaval costumbrista en la cual participa todos los pobladores de la comunidad del pueblo de cambrune, haciendo su aparición en la plaza cantando y bailando dando vivas y alegría, agitando sus banderas como símbolo de patriotismo, es por esta razón que la danza practicada durante este hecho folklórico se denomina wifala de cambrune.

II. ETIMOLOGIA:

La palabra wifala en término quechua se dice que significa bandera, pero las vivencias en la niñez del cambruneño nos permiten asegurar que la palabra wifala seria la deformación castellana “VIVA”, es decir que los pobladores responden con “wifaschay” en sus cantos y danzas característicos del lugar.


III. GÉNERO AL QUE PERTENECE:

La danza wifala de cambrune es una costumbre considerado como hecho folklórico, ya que reúne todas las canciones porque es plástico y tradicional etc.

Esta danza es amorosa y ligada a la fecundidad de la tierra. por eso es considerado dentro del género carnavalesco.


IV. LUGAR Y SE PRACTICA:

Esta danza se practica en el departamento de Moquegua, provincia mariscal nieto distrito de carumas, anexo cambrune y pueblos aledaños como ataspaya, solajo, omayo y otros.


V. FECHA EN LA QUE SE PRACTICA:

La wifala de cambrune se realiza entre los meses de febrero época de carnavales donde los campos se cubren de flores multicolores en cual es aprovechado por las jóvenes imillas para adornar sus sombreros y así bailar al compás de sus wifalas.

VI. CONTEXTO CULTURAL DE LA DANZA

La fiesta de los carnavales en toda la zona alto andina del provincia mariscal nieto en especial para el poblador cambruneño tiene una connotación religiosa con expresión de genero carnavalesco que se realiza en el mes de febrero hasta el mes de marzo en honor a la santa tierra pacha mama y a los principales cerros tutelares, el hombre realizara un nuevo pago a cada deidad pidiendo protección a sus animales y cultivos, a cambio la pacha mama y los cerros reciben ese pago con agrado y proporcionaran al hombre lo que pide. Es por este motivo que los carnavales comienzan dos semanas antes con el
Jueves de compadre y jueves de comadre, dándole mucha importancia y significado para el principio de reciprocidad con la naturaleza.

VII. CARACTERISTICAS DE LA DANZA:


Esta danza es una representación coreográficas basadas en las fiestas del carnaval, época propicia para que los jóvenes solteros salgan a la plaza y realizar juegos con las jóvenes imillas.


Cabe resaltar que en esta costumbre encontramos un personaje muy divertido que es respetado por los pobladores. Se trata del “carnavalon”, personaje místico que al llevar el clásico atuendo adquiere poderes sobre naturales, cuentan lo lugareños que puede caminar sobre espinas, maleza, rocas sin sentir dolor, es por eso que su presencia es muy respetada en el pueblo.

Los personajes que acompañan al carnavalon son las mama kepes, son señoras que llevan sahumerios, coca, aguardiente para realizar sus rituales y darle firmeza al carnavalon y se atavíe con sus atuendos. También lo acompaña el alguacil como representante del orden y las buenas costumbres.

Dicha costumbre se baila el domingo de carnaval por las calles portando sus banderas peruanas en grupos de pandillas y junto al carnavalon invitan a los vecinos para que se unan a la festividad entre cantos, bailes y juegos citadinos. la parte importante que se realiza en esta costumbre, es cuando el carnavalon golpea en la espalda de los danzantes con un membrillo que esta sujeto a una soga y en especial al dueño de la casa que es visitada, ellos reciben con mucha fe y soportan el duro golpe, agradeciendo al carnavalon con productos que le brinda la naturaleza.

Según la costumbre de la zona alta de Moquegua, se dice que los pobladores reciben ese golpe del carnavalon para que en el transcurso del año les vaya muy bien en sus cosechas y en la ganadería, es por eso que agradecen al carnavalon con regalos que son productos de cultivo. Toda esta costumbre se baila al compás de PINKILLOS Y BANDURRIAS: instrumentos característicos de la zona.

VIII. FASES DE LA DANZA:

• Recorrido por las calles: consiste en el desplazamiento que realiza todo el pueblo en especial los mas jóvenes, invitando a sus vecinos a ser parte de esta festividad para ellos van cantando pequeñas coplas alusivas al carnaval, mientras los demás jóvenes demuestran su destreza tocando sus pinkillos ,instrumento de cuerda.

• Traslado a la plaza: Es el momento en que varones y mujeres, hacen su ingreso a la plaza por cada esquina.portando sus banderas en grupos de pandilla acompañados siempre por el personaje místico. EL CARNAVALON ataviados por sus bailes y el colorido de su vestimenta.

• Ritual y ofrenda de carnavalon: es el momento en que el poblador cambruneño recibe constantemente las bendiciones (golpeo en la espalda) y en agradecimiento le regalan y ofrecen productos que la naturaleza les brinda representados en unas WALLJAS.collar hecho de frutas que produce la zona.


• Juegos de de Banderas: consiste en ejecutar movimientos coreográficos agitando las banderas de un lado para otro,tanto los varones y las mujeres se contagian de las melodías y bailan alrededor del alguacil y el carnavalon. Finalmente se retira de la plaza entre música y cantos para dirigirse a sus viviendas despidiéndose hasta el próximo año.

IX. PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN LA DANZA



• El carnavalon
• el alguacil
• Mama peke
• Las solteras
• Los solteros

X. VESTIMENTA QUE SE EMPLEA PARA LA DANZA WIFALA DE CAMBRUNE

CARNAVALON.-

• Sombrero tipo encurucho
• Mascara adornado blanco
• Pantalón
• Camisa blanca
• Kjariña o bolsa tejida
• Faja tejida
• Serpentina
• Frutas en collares.

EL ALGUASIL.-

• Sombrero negro adornado con flores
• Camisa blanca
• Chaleco
• Poncho rojo
• Faja tejida
• Pantalón negro
• Kjariña
• Walljas

MAMA KEPE

• Montera tipo Pizarro adornado con flores y tukillos
• Lliclla
• Blusa con detalles tejidos en el pecho y puño
• Corpiño
• Faja tejida
• Polleras que caracterizan a la zona
• Manta (donde llevaran sus implementos para el pago respectivo)

SOLTEROS.-
• Sombrero hecho de la lana de oveja
• Camisa coton de bayeta
• Chaleco rojo con cchiuchis
• Faja tejido, adornados con borlas de lana.
• Pantalón blanco
• Delantal adornando con espejos y cascabeles
• Pinkillo
• Banderas

SOLTERAS.-
• Sombrero (copa alta adornado con flores y cintas de colores )
• Manta
• Blusa de bayetilla con detalles tejido de lana en pecho y puños
• Corpiños
• Faja tejida
• Polleras de diferente color y sus banderas

CANCION DELA DANZA WIFALA DE CAMBRUNE






Introducción:



WIFA, WIFALA MARKA…………….. BIS
CALAHIÑALLOCALLA
CALAHUINA IMILLA

ILA JILATANAKA
CAMBRUNE MARKA WIFALA……BIS

ACAUJQUICHA IMILLA
ACAUJQUICHA WIFALA………………….BIS

ILA JILATANAKA
CAMBRUNE MARKAWIFALA…………….BIS




Carnaval:


CAMBRUNE VAMOS BAILANDO
BAILANDO ESTA WIFALA
CANTAREMOS BAILAREMOS
EN ESTE DIA DE CARNAVAL……………BIS

qashua saruy de chaca

6 comentarios
QACHUA SARUY


I. HISTORIA DE LA DANZA:

Es una de las manifestaciones de origen precolombino y se mantiene hasta estos dias. La Qachwa es una danza Agrícola donde los varones realizan a través de las fases y técnicas para el trabajo del trillado de la cebada donde se demuestra la la fuerza y vitalidad en los pies para de esta manera pisar y separar el grano de la espigas donde en ello se demuestra la agilidad la astucia para enamorar a las mujeres q mas adelante van a llegar ser su pareja.

En esta actividad agrícola expresan en cada lugar su singularidad, maneras y formas de realizar la siembra, al aporque, la siega, o corte y el waqtay y Saruy. Q en dichas tareas agrícolas van dejando sus vivencias las que se traduce creativamente es sus canciones. Esta actividad se inicia con la invitacion de los dueños de la Era para q las mujeres expertas en el canto del qarawi ellos son las encargadas para esta actividad donde los varones pisan a traves del canto en ellos podemos destacar q tambien las mujeres pisan como una forma de compentencia donde ellas tambien demuestran su fuerza.

La Qachwa se realiza llegado la tarde casi oscureciendo cuando los dueños de la ERA queman las pajas de la cebada y realiza el SUNKAKUY los jóvenes.

Llegado la noche se inicia lel trabajo colectivo en forma de Ayni con los cantos alusivos q se dan al cereal los cantos picarescos al amor en el intermedio de esta actividad los dueños invitan la Watia ( la mazamorra de calabaza) para luego seguir con su labor una vez concluido esta tarea ardua los maqtas y pasñas se inicia con los juegos ,contrapunteos de cantos y los movimientos para enamorar a las mujeres sonde los varones mas astutos como el zorro van a raptar q luego de ser escogida sera mas adelante su pareja y luego se inicia una nueva familia. interactuar por medio de diferentes juegos a base de coqueteos, se demuestran su amor.

II. TIPO DE DANZA.

La danza pertenece al género agrícola porque se refleja las técnicas y los materiales q se utiliza en el campo.

III. SIGNIFICADO DE LA DANZA:

LA QACHWA es una danza circular de origen precolombino y hasta hoy en dia se mantiene en el departamento de ayacucho alli la “la tuta qashwa “es realizado por los jóvenes como parte del cotejo ala pareja.

IV. LUGARES Y FECHAS EN LA QUE SE PRACTICA:

Como ya hemos visto al tentativo origen de esta actividad que proviene de los años ancestrales como una actividad principal especialmente en las zonas altoandinas, hoy en dia la Qachwa ha cambiado las modalidades pero aun se afirmanan al cultivo de los productos en sus procesos que deriva de ellos en la cebada. Los anexos Ingenio Paqre , Pallqa,Lambras,Choccay del centro poblado de chaca distrito de san J ose de Santillana provincia de Huanta se acostumbran hacer esta actividad en epoca del mes de julio y agosto

V. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LA COREOGRAFÍA.

Se realiza en forma circular y lineales referentes al ambiente relacionado con labores agrícolas y reflejar sus fases: su traslado de la misma hacienda hasta la pampa o era,.

a. Cebada qipiy. Es donde los varones trasladan la cebada amarrado con soga que llevan en la espalda de las faldas de los cerros a la ERA donde se va a realizar la tarea agrícola.
b. sunkakuy. Es el sonido que producen los jóvenes con las manos algunos imitando al maullido del zorro mientras tanto queman las pajas para observar el lugar donde se va a realizar la Qachwa.
c. Cebada Saruy. Los dueños invitan a que los jóvenes empiecen con la labor agrícola mientras tanto las mujeres realizan los hermosos cantos con la fuerza y vitalidad que les caracteriza empiezan a pisar utilizando una tecnica q es el “MILLQU” (es una de las tecnicas q utilizan y es en forma de gusano) para de esta manera separar el grano de la espiga. Una vez hecho este trabajo realizan el repisado con diferentes tecnicas de trabajo.
d. Aku. Es el descanso de todos quienes han actuando en la actividad agrícola quien el dueño invita la WATIA (mazamorra de calabaza) para luego seguir con le repisado de la cebada.
a. Cebada tikray. Consiste en voltear la cebada con la ayuda de un material de trabajo que es la Orqueta.
b. Arwilla arwi. Consiste en dar vueltas por parte de los varones alrededor de las mujeres con la finalidad de tumbar a las mujeres, lo mismo lo hacen los pasñas.
c. Cututo capay Es uno de los juegos q consiste en quitarle la mujer al varon el zapato y pasarse unos a otros y lo realizan con cantos picarescos donde el varon trata de recuperar su zapato .
d. Armaylazo. Consite en lazar con alguna prenda sea huaraca ,chalina ,manta donde el varon trata de lazar a la mujer mientras ellas nos es deja este jugo lo realizan con cantos picarescos.

VI. DE LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA DANZA

Representación de personajes.
Como en cada danza existe la participación de diversos personajes así en la danza Qachwa Saruy presenta como un hecho folklórico, la importancia que se da el trabajo y fuera del varón los personajes son:

a. Los dueños. Son los responsables de convocar a todos los comuneros a la Qachwa
b. Las pasñas. Son las muchachas solteras que acuden a realizar el trabajo comunitario (Ayni) de la Qachwa son los encargadas en cantar en dicha actividad.
c. Guiador. Es la persona de mayor experiencia que acude para el pisado de la cebada donde el tiene q conducir y ver si el trabajo del pisado es buena.
d. Maqtas. Son los jóvenes solteros que asisten a las Qachwa a pisar la cebada portando su herramienta que es Urkita para voltear las pajas de la cebada.

VII. DESCRIPCION DEL VESTUARIO E INDUMENTARIA

La danza Qachwa saruy es uno de los hechos folklóricos que se da en el Departamento de Ayacucho. En cuanto al vestuario que se emplea en esta actividad podemos decir que se presenta dos tipos de prendas, siendo la primera que es de uso diario y la segunda que viene a ser el vestuario de ocasión especialmente utilizadas por las muchachas jóvenes solteras.

VESTIMENTA DE LAS MUJERES.

• Sombrero hongo de ala corta adornado con flores, watanas y grecas doradas cintas de señal .
• Ganchos plateados para el cabello.
• Chaqueta.
• Manta tejido de color negro.
• Chumpi ancho tejido de color blanco.
• Fustan de bayeta de triple tasqueado de la zona altoandina.
• Fustan de bayeta interna de talqueado.
• Fustan blanco de tela playa, como prenda interior.
• Zapato fabricado de jebe que comúnmente es llamado Siete Vidas de color negro.

VESTIMENTA DE LOS VARONES.

• Sombrero hongo de color negro de ala corta adornada con una flor y cintas de señal manta color negro para cubrirse del frio.
• Chullo tejdo a mano con hermosas figuras de animales de la zona
• Camisas
• Poncho tejido de color nogal con cerros alborde y waysillos.
• Chumpi ancho.
• Pantalón de bayeta color negro Usutas vaca chuño.
• Orqueta elaborados de palo con tres puntos y sirve para voltear la cebada.
• Chalina de colores con aplicaciones de animales delas zona.
VIII. ASPECTO MUSICAL DE LA DANZA:

Lo que siempre sobresale en el aspecto musical de las danzas del Departamento de Ayacucho son mayormente cantadas, porque expresan profundos sentimientos sociales e individuales.

• QUENA. Elaborado de tubo y sirve para darle tonalidad musical a la danza.
• TINYA O BOMBO. Elaborado con pellejo de gato, perro y sirve para marcar con precisión el compás de la música.

DESCRIPCION DE LA MUSICA DE LA DANZA QACHWA SARUY
MUSICA DE LA DANZA

VARONES:
musuq qarillañam yaycuykamuchkani.
Eraypatampis saruykamusunchiq.
MUJERES
apuray warma pawarimuyña bronce tulluchan qayachisunki (bis)Qory tullutan
Kanankama, chamchay, chamchay kanankama.
MUJERES
Rataylla, Rataykamuay sillkauchalay
Eqrero erachallampa patachanman (bis)
Kunan tutallañam qachuaykamusunchiq eraypatampis saruykamusunchiq (bis)
MILLQUS
Qechqaririqina turichallay muyuririqina wauqichallay turichallay.
Kaynachallatanñam maqtachallay saruykapuayñam wauqichallay.
TICKRAMUY
Arpilla makichay arpilluchay patachallanmanta tickraykamuy,tickrakamuy (bis)
ARMAYLAZO
Lazurquyku, lazurquyku ay armaylazo kaynachatan lazuni ay armaylazo ay armaylazo
Iman iman atinqa mancachapla masiyqa (bis)



CONCLUSIONES.

 Que la Qachua saruy es una danza del género agrícola y es netamente de la comunidad y reúne todas las condiciones para que el hecho sea considerado folklorico.
 En el trabajo que se realiza se refiere al pisado de cebada que lo realizan los varones y las mujeres ejecutan el canto.
 Que la Qachua generalmente se lleva a cabo en horas de la noche.
 En su contenido es muy limpio en el que no se observa la violencia donde si prima la alegría, los juegos y el enamoramiento.
 Su vestimenta es muy atractivo de Ayacucho.

FUENTES ORALES
Agradezco en forma muy especial a la comunidad del centro Poblado de CHACA y sus anexos, a las personas quienes me brindaron para que este trabajo se plasme.
• COLABORADORES
• Sra. Donata Molina Huaman quien asistio en muchas oportunidades a esta actividada agrícola .
• Sra. Dionisia Huerta rojas asistio aesta actividada
• Emiliano Rimachi Gutierrez (artesano) asistio a las qachwas
• T eodoro Rimachi Guitierrez (artesano )
• Crisanto Hinostroza Chocce
• Rosalia Rimachi Rosa
• Abel Pariona
• Jesuca Flores Zanca
• Pricilio Ramos Morales (artesano)

LOS CARAPACHOS

0 comentarios
LOS CARAPACHOS.
GRACIAS AL PROFESOR: JULIO CESAR PINEDO REATEGUI POR SU APOYO Y CONTRIBUCION.

Según las crónicas dejadas por los Franciscanos, los Carapachos, era una tribu de carácter guerrera, que defendían su territorio con suma fiereza; incluso se sabe por los escritos, que los soldados del Tahuatinsuyo, se entrenaban en sus filas, de donde salían valerosos guerreros, con ganas de victorias y que desconocían la derrota, en luchas cuerpo a cuerpo, eran imbatibles. Vivían de la cacería, recolección de frutos, así como a la pesca. Pero también utilizaron la agricultura como medio de sobrevivencia, sembraron la yuca, camote, y papas; conocieron hierbas medicinales como todo buen nativo indígena; en sus armas utilizaban partes de los animales cazados, como huesos en sus puntas de lanzas, espinas en sus puntas de flechas e intestino de animales para la cuerda del arco, utilizaban las plumas como ornamenta en sus lanzas y sus vestidos.Esta tribu esta dirigida por un cacique, una persona sabía de edad avanzada, que en un determinado tiempo, escogía a los adolescentes más fuertes y valientes, y le sometían a pruebas rigurosas, que duraban entre tres y seis meses, una vez culminado la preparación física, eran enviados a la selva virgen para que aprendiesen la sobrevivencia, los que soportaban esta cruda prueba, recién eran aceptados como soldados y cazadores de la tribu. Se sabe que algunos caciques tenían descendientes que dirigían a los súbditos; son la única tribu donde el cacique era considerado como jefe en casos de guerra.En estas pruebas tenían que demostrar valor, respeto a la jerarquía, soportar el dolor, y olvidarse del miedo. Antes de ingresarlos a la selva, eran sometidos a ceremonias religiosas, y cada muchacho pedía a su Dios que le protegiera y le diera sabiduría y guiarle en su sobrevivencia de la selva. Pero muchos de ellos durante el arduo agotamiento, eran visitados por sus dioses que a veces eran diferentes a los que invocaban antes de iniciarse, y adquirían la destreza de cada dios visitante.
Cuando llegaba el tiempo de salida, eran esperados con gran júbilo, y los vencedores, eran llamados con nombres divinos de sus dioses, es decir, mono, jaguar, serpiente, tucán, etc. La fiesta comenzaba en la madrugada y terminaba cuando toda la comida y el trago se acababan, los nuevos reclutas para demostrar lo que habían aprendido, danzaban golpeándose y no demostrando el menor miedo. Es así como se proclamaba a los nuevos guerreros cazadores del cacique. Se dice que recién podían casarse y tener sus hijos, pero debían de estar listos para cualquier tipo de guerra o cuando se necesitaba que los cazadores fueran a buscar nuevas presas.
Cuando el cacique los llamaba para ir de cacería, los escogidos se sentían privilegiados, y salían con sus mujeres al campamento, donde en una ceremonia eran invocados los dioses que los habían protegido, demostraban su fortaleza luchando entre ellos, por que solo los mas adaptados serían los cazadores, y este título era muy admirado entre los pobladores, por eso las mujeres rogaban para que su marido pudiera salir escogido por el cacique.
En las cacerías, emboscaban a sus presas y los mataban a bases de arcos con flechas y lanzas. De igual forma eran en las pescas. Las presas muertas eran secados con fuego (ahumado) para mantenerlos en buen estado, luego eran llevados a la tribu, donde eran recibidos jubilosamente, luego las mujeres cortaban la carne, que luego sería almacenado para después ser distribuidos entre los habitantes del pueblo. Según algunas escrituras encontradas, dicen que el Inca Pachacutec, enviaba a este pueblo a sus jóvenes para que entrenaran para la guerra, ya que los Carapachos eran bien conocidos por su destreza en la preparación de jóvenes guerreros. También eran celosos de sus plantaciones de coca, y realizaban trueque con los incas por productos de la sierra, como el maíz, papa, oca, camote, etc.Vivieron hasta la época colonial, fueron feroces combatientes contra los invasores españoles, se cuenta que el Capitán Gómez Arias Dávila que por temor de sus ataques, decidió explorar la selva por la parte de Huánuco haciendo amigos de los tinganeses y panatahuas como protección para pasar por sus límites. Pero fueron evangelizados en el año 1632 por el padre Franciscano Juan Rondón.Su desaparición se debió a las enfermedades que trajeron los colonizadores evangélicos, y por la forma de vivir, no se sabe a ciencia cierta de su desaparición total, pues solo se tiene información escrita hasta el año 1704 (de todas las tribus). Se sabe que dos sobrevivientes de los Carapachos se fueron a vivir en la ciudad de Lima, desde entonces no se ha sabido nada de ellos.

QUIEN DESEE EL TRABAJO COMPLETO (MONOGRAFIA )ESCRIBIR AL CORREO....POR FAVOR AYUDEN A HACER DE ESTE BLOG UNA ENCICLOPEDIA. GRACIAS...

sábado, 15 de octubre de 2011

LA TRILLA DE CULLUCHACA

3 comentarios
TRILLA DE CULLUCHACA

DEPARTAMENTO : AYACUCHO
PROVINCIA : HUANTA
DISTRITO : HUANTA
COMUNIDAD : CULLUCHACA
GÉNERO : AGRÍCOLA


UBICACIÓN GEOGRAFICA
La ciudad de Huanta es conocida como «La Esmeralda de los Andes» ocupa el centro de la provincia y su clima es delicioso.la localidad de culluchaca esta ubicado al norte de Huanta a una distancia de 5 horas (en caminata), y a 1 hora en carro.
Entre sus anexos tenemos, a san Antonio, yanasraccay, centro unión, unión puntina y pampacancha.

DESCRIPCION DE LA DANZA
I. ORIGEN DE LA DANZA .- La danza es de origen incaico y que representa el trabajo que realizan los pobladores de la zona de culluchaca y ajopite, pampacancha, yanasraqay y otros poblados de la zona altaoandina de Huanta durante la época de la cosecha de la cebada y otros productos como la quinua
La cebada es un producto que crece
normalmente en los pisos mas elevados
de nuestro ande y que se adapta con
facilidad a estos lugares.
Antiguamente en la época incaica se
realizaba el tradicional ayni; lo cual,
hasta ahora los pobladores andinos
tratan aún de mantener esta tradición
ancestral que consiste en la ayuda mutua
entre los comuneros y familias.
II. MENSAJE DE LA DANZA.- Una de las costumbres ancestrales que se practica hasta la actualidad en la zona alto andino de la provincia de Huanta del departamento de Ayacucho es el ayni y la minka que vienen a ser un trabajo colectivo y solidario que se ejecuta hasta la actualidad, en las comunidades alto andinas del Perú y en especial en culluchaca.
Es una actividad ancestral que para ser considerado como un hecho folclórico, reúne todas las condiciones porque es tradicional, popular, plástico, ubicable, y anónimo.
Por ser una actividad, que se refiere a la cosecha de la cebada, “TRILLA DE CULLUCHACA” esta considerado como DANZA AGRÍCOLA.

FECHA DE EJECUCION.-En los meses de julio y agosto, que coincide con la cosecha de la cebada y de otros productos propios de la zona.



Durante esta las comunidades vecinas se reúnen convocados por el dueño de la chacra para realizar la cosecha de los cereales, aquí se practica el tradicional ayni.
Uno de los grandes problemas que se tuvo en la investigación de esta a danza es el escaso material bibliográfico sobre las costumbres y tradiciones que se realizan en estos pueblos y comunidades por ello se tuvo que recurrir a la literatura oral andina y en el cual se encontraron personas mayores de edad quienes de alguna manera nos narraron a través de cuentos, mitos y leyendas de las costumbres que realizaban los pobladores en la antigüedad y que hoy en día tratan de retomar estas costumbres que se habían perdido por la violencia terrorista que azoto esta parte del Perú y la alineación.
III. DESCRIPCION COREOGRAFICA DE LA DANZA
· QARAWI
Es el llamado que realizan las chicas mediante los harawis y para esto tratan de subir a los cerros mas altos desde donde realizan el llamado para que así los varones se levanten y vayan a la chacra a realizar el corte de la cebada
· LUCERO
Los varones provistos de sus horquitas y sus rutunas se dirigen hacia la chacra todavía con el lucero de la mañana para realizar el corte respectivo.
Normalmente las chacras de cebada están alejadas de los lugares donde viven los pobladores, es por esto que tienen recorrer un trayecto largo para llegar al lugar donde se va a realizar la cosecha
· RUTUY
Es la parte en donde los varones hacen su ingreso a la chacra para realizar la cosecha del la cebada y de los demás cereales provistos de sus rutunas
Una vez llegado al lugar realizan una costumbre ancestral que aun se sigue practicando en todas las comunidades altoandinas, masticar o chacchar la hoja de coca combinado con la tuqra y el trago, esto lo hacen con el fin de tener mayor energía y vitalidad para resistir el arduo trabajo que les espera durante el día.
Provistos de sus rutunas los varones empiezan a realizar el corte de la cebada mientras tanto la mujeres que también participan en los trabajos más suaves ayudan a juntar las espigas de cebada que se han sido cortados por los varones y que luego será trasladado a la era pampa. y también en el traslado de las comidas.

CEBADA APAY
El es el traslado de la cebada que ha sido cortado y luego ha sido amarrado en atados y envueltos en las mantas y sogas.
Durante el traslado las mujeres acompañan a los varones animándoles a llevar la cosecha hasta el lugar indicado (era) mientras los varones cargan en la espalda los atados de la cebada hasta el lugar que ha sido elegido para realizar el trillado.
· TRILLAY (SARUY)
Es la parte del pisado de las espigas de la cebada por parte de los varones y quienes suelen utilizar algunos animales tales como el caballo y las mulas.
Antes de realizar el trillado los varones ingieren el tradicional cañazo esto con el fin de reponer energías y así continuar con el siguiente trabajo que será el trillado del cereal.
TICRAY
Una vez que ha sido pisada la cebada por parte de los caballos y mulas los varones provistos de sus horquitas realizan el volteo o ticray para que los granos sean separados de las espigas y de la paja y de esta manera lograr que todos los granos queden libres.
· ARASKASKAS
Una vez concluido con el trillado por parte de los caballos, tanto hombres y mujeres realizan la ultima face del pisado que consiste en repasar el pisado dando vueltas alrededor de la era en donde se realizo el trillado como señal de haber concluido el respectivo trabajo.
WAYRACHIY
Una vez que los granos han sido separados de las espigas; luego, del tradicional pisado, y previo descanso en donde han degustado las viandas acompañados de la chicha de molle y que han sido preparados por el dueño de la chacra se precede a separar el grano de la cebada de los barbechos, y para esto se suele realizar el venteo con el fin de que quede totalmente limpio los granos de la impurezas.
Una vez que el grano esta limpio se procede a juntar en los costales que y que previamente tienen que ser cocidos por las mujeres para realizar el traslado respectivo a la casa del dueño.
TAQIMAN APAYKUY

Es la fase final de la actividad en donde los pobladores realizan el traslado de la cosecha de la cebada, para esto utilizan los caballos quienes en sus espaldas cargan los costales de cebada.
Al son de cantos alegres realizan el traslado de los cereales hacia la casa del dueño en donde se almacenara el producto a fin de servir de suministro a la población durante todo el año.

V. PRESENTACION DE PERSONAJES EN LA DANZA
Los personajes que participan en la danza TRILLA DE CULLUCHACA, representa a deidades, miembros de la familia, Apus y Wamanis; quienes en la concepción del hombre andino, forman toda la razón de la existencia del universo o pacha.
Principales personajes de la danza:
LAS TAKIRAS: Son las personas encargadas de cantar los qarawis y otras canciones.
CUMUN RUNAS: Son las personas que asisten a trabajar para lo cual llevan sus herramientas de trabajo.
MOQUINOS: son los varones que disfrazados de CABALLO satirizan y pisan los granos de la cebada
WAYNACUNAS: son las pasñas o mujeres solteras; también pueden ser viudas que acuden a la chacra a realizar los trabajos junto con los varones.
HUAYRACHIQ: Son aquellas féminas que con un plato en la mano ventean los granos de cebada para separarlos de la fécula y la paja de la espiga.
PICHAQ: es una persona que utiliza atados de ichus como instrumentos para realizar el barrido de los granos que fueron desparramados y que normalmente lo realizan las mujeres.
QARAWI: Es un canto gutural diagramático que realiza exclusivamente mujeres, pues marca el inicio de la actividad.
de convocar a todos los pobladores para realizar el trabajo respectivo y de asumir los gastos de la comida y bebida que se servirán los asistente.
YANUKUQ: Son las mujeres encargadas de cocinar los potajes en base a
cebada que se servirán los asistentes a las faenas.


VI. VESTIMENTA

Vestuario de las mujeres:
· Sombrero circular (hongo) de color oscuro que es adornado con flores y claveles y con cintas de señal de diferentes colores juntamente con la watana.
· Blusa, mayormente son los colores verde limón o amarillo.
· Rebozo de color rojo
· Manta de fondo, oscuro que sirve para llevar a sus hijos y también los alimentos
· Chumpi (faja), de diferentes colores que sirve para amararse a la cintura y sujetarse la falda
· Wali (falda), esta elaborado de bayeta y esta talaqueado con diferentes figuras que representa a la actividad agrícola que esta relacionada
· interna de color rojo con triple talaqueado de figuras de la naturaleza.
· Zapato de siete vidas

Vestimenta de los varones:
· Sombrero hongo de color oscuro.
· Chullo que abriga del frío.
· Camisa, de color crema manga larga.
· Poncho color nogal con ribetes blancos en forma de cerros
· manta
· Pantalón marrón de bayeta
· Medias de lana de oveja
· Rutunas o cegadoras
· horquetas

CASTAÑO

0 comentarios
CASTAÑO


I. INTRODUCCION


La sátira ha sido por muchos años la forma más utilizada por los pobladores peruanos para, de forma sutil y casi imperceptible burlarse del conquistador español, también es así que, a lo largo y ancho del territorio peruano cada poblador encuentra en ella una forma de mostrar aquellas actividades o hechos ligados a la historia que han sido materia de rememoración por su relevancia con lo anecdótico y singular. La utilización de mascaras como elemento de camuflaje, o la exageración de formas y movimientos casi grotescos, combinados con la inusual forma de vestir, resultan ser algunas de las muchas manifestaciones, que buscan mimetizar o simbolizar algunas actitudes y costumbres de ciertos personajes de nuestra historia y tradición.


II. CONTEXTO SOCIOCULTURAL


1. Áreas de Difusión:

EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA UBICACION, EXTENSION Y POBLACIÓN
El departamento de Arequipa se encuentra situado en la zona sur oriental del país. Por el norte limita con Ica, Ayacucho y Apurímac, por el sur con Moquegua, por el este con Cusco y Puno y por el Oeste con el Océano Pacífico. Debido a que su territorio abarca zonas de costa y sierra, tiene climas variados (calor intenso en el verano y bajas temperaturas en el invierno)

Tiene una extensión de 63,528 km2 y su población bordea el millón de habitantes.

Este departamento es dividido políticamente en ocho provincias:

· Caravely
· Camaná
· Islay
· Condesuyos
· La Unión
· Arequipa
· Caylloma
· Castilla


En esta última (CASTILLA) se practica la danza del CASTAÑO, en especial en los distritos y comunidades ganaderas, que pertenecen al grupo étnico del distrito de Choco, que se ubican colindante al territorio de la provincia de Caylloma y de la cual recibe muchisima influencia.


2. Origen

Esta manifestación danzaria tiene su origen, en la necesidad del hombre andino de reducir la carga opresora que el yugo español trajo consigo, es así que por medio de la burla y la mofa, es que este, encuentra en ellas una forma de esparcimiento y satisfacción personal. Al reírse, al satirizar, diversas situaciones que le a tocado vivir, a través de algún personaje de la historia o algún hecho que demande esta actitud de risa y jubilo.

En el distrito de Choco y en todo el resto de pueblos que componen el grupo de lugares que colindan con la provincia de Caylloma, es que se satiriza al conquistador al momento de cabalgar, puesto que esta actividad muy común para los españoles, provocaba sensaciones de risa a los indígenas por los ondulantes movimientos que se producían al montar.


3. Etimología

El nombre de esta danza se refiere al hecho de que en su mayoría el ganado caballar traído por los españoles fue de la raza conocida por aquel entonces como VALLA o VALLO, cuya principal característica era su color parduzco o CASTAÑO.


III. CARACATERISTICAS DEL CASTAÑO


1. Mensaje:

Esta danza es de carácter satírico burlesco, en la que el poblador de los pueblos de Choco y otros de la provincia de Castilla que colindan con Caylloma, simulan la acción de cabalgar del conquistador español, a través de movimientos exagerados y grotescos que provocan sensaciones hilarantes en contra del opresor español


IV. COREOGRAFIA


1. Descripción Coreográfica:

En esta danza se pueden identificar momentos coreográficos que se caracterizan por componerse de círculos refiriendo al ruedo, los bloques que representan al ato o manada de caballos y desplazamientos largos y veloces en los que se puede ver al jinete simbolizando el galope.


V. MUSICA


1. Instrumentos Musicales

La instrumentación en esta danza es a base de vientos como la quena y el quenacho acompañado con bombo como percusión y las cuerdas en forma de guitarra y charango.


VI. VESTIMENTA


MUJER:

Ø Pollera cabana (cayllomina de primera o de segunda) bordada a media altura, empezando en la parte baja hasta la altura de la rodilla.
Ø Blusa de color contrastante con faltiquera y cuello bebe.
Ø Jabona bordada con decoración de caballeria en la espalda (herrajes, siluetas de caballos )
Ø Faja.
Ø Zapatos color negro
Ø Sobre falda amplia floreada o de color entero


VARON:

Ø Camisa blanca manga larga
Ø Pantalón blanco o negro
Ø Escarpines negros o botas
Ø Poncho largo color negro o rojo
Ø Faja
Ø Sombrero de paja o junco

YAUKUYPAYKUY

0 comentarios
YAUKUYPAYKUY.

I.- DENOMINACIÓN DE LA DANZA:

La siguiente danza se denomina “Yaykupakuy” y viene a ser una actividad relacionada al enamoramiento donde manifiestan los sentimientos hacia la pareja (declaración), especialmente de la zona alto andina de la provincia de Huanta.

1.1.- ETIMOLOGIA: “Yaykupakuy” es la abreviatura de dos palabras quechuas que quiere decir (ingreso a la casa de la novia) “petición de mano”.

II.- SÍNTESIS HISTÓRICO DE LA DANZA:

Yaykupakuy es una de las manifestaciones ancestrales que hasta la actualidad se realiza en las zonas alto andinas de Huanta.

2.1 UBICACIÓN HISTORICA:
No se puede establecer en que tiempo surgió esta costumbre (yaykupakuy) por que a través de la historia se puede decir que el “servinakuy” fue el único matrimonio que existió en el mundo andino antes de la cultura del Tawuantinsuyo, el servinakuy, era la unión monográfica que significa “servirse uno al otro”, pero esta costumbre no era bien visto por los religiosos por considerarlo de inmoral; los años pasaron y con llegada de los Españoles, reemplazaron nuestra costumbre, el varón que deseaba unirse en matrimonio tenía que pedir la mano de la novia a los padres de ella quienes daban su consentimiento o rechazo, esto permite el control de los valores, la moral y las buenas costumbres.
Hasta la actualidad esta costumbre se viene practicando en el mundo andino y en la zona urbana.


III.- TIPO DE DANZA:
Por estar estrechamente relacionado al enamoramiento y pedido de mano hacia los padres de ella y refleja en todas sus fases: desde el amor a primera vista, la declaración de sus sentimientos ala la pareja. El ingreso a casa de los padres de la Novia llevando consigo los presentes regalos con las sanas intenciones que el joven quiere para la novia y su posterior unión de la pareja, esta danza pertenece a la clasificación de ser una Danza Amoroso, social, festivo.
IV.- DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURACION DE LA COREOGRAFIA:
A) QAWAYCUY.- en esta primera fase del matrimonio alto andino marca los inicios de la relación de la pareja, se da en los lugares de pastoreo, donde las parejas intercambian emociones.
B) RIQSINAKUY.- En esta etapa hay un acercamiento para ganarse su amistad y confianza que se da mayormente la actividad del pastoreo donde hay una interrelación colectiva, aquí se produce cierto tipo de juego como quitarse alguna prenda.
C) RIMARIY.- En esta fase se declaran los sentimientos hacia la pareja preferida.
D) KICHKACHIY.- Es el compromiso donde el joven acompañado de una persona adulta se declara a los padres de la novia y como también cuenta a su misma familia. En esta fase lo realiza en horas de la noche.
E) YAYKUPAKUY.- En esta fase se dirige a la casa de la novia, en horas de la noche; el novio es acompañado de sus familiares mas una persona adulta experta en este tipo de compromiso.
El padre de novia realiza una serie de preguntas a la persona que el punkupaki (experto en dar respuesta a las preguntas) responde toda las interrogaciones, una vez consentidos los familiares llegan a ser compadres y eligen a los padrinos de las parejas y convidan las botellas de trago mas la coca, cigarro.
F) MISTERIO MISA (Rosario cambiay).- Los padrinos de la pareja realiza a colocarlos los rosarios a cada uno en el cuello y luego entrega un ramo de claveles.
G) MESA MASTAY.- Es el tendido de la manta en el suelo para echar la cancha (maíz tostado) y forma una cruz en cada espacio ubican los presentes regalos de los familiares del joven hacia la familia de la muchacha.
H) PACHACHIY.- La muchacha es vestida con ropas nuevas aquí se realiza los familiares de la novia mas la madrina.
I) POLLAZUY.- La madrina saca a la muchacha y se realiza el lazo al cuello del joven con un mantel blanco
J) ALBA.- Ya en horas de la madrugada los padrinos y los familiares se retiran los novios acompañando de músicos más los familiares del novio cantando y bailando con sus hermosos Qarawis.

V.- LUGARES Y FECHAS EN LA QUE SE PRACTICA LA DANZA
En la actualidad esta actividad se realiza en el Departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito San José de Santillana comunidades de Chaca, Aranway, Ccarhuauran, siendo la fecha de su ejecución permanente, pero lo más propicio que la mayoría lo realiza en el mes de Julio – Agosto fechas propias donde hay mayor cosecha de sus productos.
Esta actividad se inicia con el enamoramiento del joven a la muchacha, donde los padres del enamorado se dirige a la casa de la muchacha para tratar directamente llevando botellas de caña pura, los familiares del muchacho consigue un acompañante que va a tratar de convencer al padre de la muchacha a ello se agregan dos personas que llevan vela (veleros) mas una persona que lleva el convido (trago) una vez dentro de la casa se inicia una conversación entre los padres de la novia, los padres de la chica ponen excusas, pero la persona que representa (punkupaki) tiene que ser hábil para que los padres de la novia acepten, el “convido”, una vez aceptada llaman a la muchacha y pregunta si acepta entonces la muchacha acepta casarse con el muchacho, pero antes de ello les explica las obligaciones que tienen que cumplir.
Los familiares que están en esperan nombran los padrinos de los novios, realizan el cambio de rosario a los novios para ello se encargan en poner el rosario en el cuello de cada uno de la pareja.
Ingresan con regalos y muchos presentes los familiares del novio y realiza el “mesa mastay” allí ubican los respectivos presentes para los padres de la novia donde hay gallinas, carneros, ropa ingresan con músicos (arpa violín) las mujeres de mayor edad realizan los qarawis.
Empiezan a brindar entrar en mayor confianza, luego realiza el pachachiy (vestir a los novios con ropa nueva), donde los padrinos sacan a la novia y realiza el juego polla lazay (laza al cuello o la cintura de la novia con una tela blanca)
Los novios salen y todos bailan, cantan hasta las altas horas de la madrugad, la ceremonia de petición de mano dura desde 10:00 – 11:00 pm hasta las 5:00 am, donde esta hora se retira con cantos y bailes de la casa de los padres de la novia.



CAPITULO II
DE LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA DANZA:
VI.- Como en cada Danza existe la participación de diversos personajes asi en la Danza “aykupakuy” se presenta un hecho Folklorico importante, los personajes que participan son:
a).- Punkupaki: Es el poblador de mayor de edad y que tiene experiencia y es el encargado de dialogar con los padres de la novia.
b).- Sipaskuna: Son las muchachas solteras que acuden a realizar el pastoreo de sus animales en las partes altas de sus comunidades, que mas adelante pasara a ser la novia de su pretendiente.
C.- Mozukuna: Son los varones, jóvenes solteros que acuden a las partes altas de los cerros, donde el joven soltero enamora de cierta distancia le arroja una piedrecilla ocultándose en el arbusto de los Ichus le arroja otra una y otra hasta que ella se fija la mirada en medida que pasan los días, lugo en un mejor momento se declara con palabras temblorosas, luego el mozo se prepara para el aykupakuy.
d).- Taytas: Son los padres de los novios en hacer respetar sus derechos y valores de su hija, son ellos que determina la conversación o dialogo con la familia del novio.
e).- Padrinos: Son las personas mayores de los novios ellos se encargan en darles consejos y llamarle la atención en algún error que alguno de ellos.
f).- Veleros: Son los varones que llevan las velas encendidas en horas de la noche.

VII.- DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO:
VESTIMENTA DE LAS MUJERES
· Sombrero hongo ala corta con flores y watanas fajas asimismo cintas de señal para cubrir la cara.
· Ganchos plateados para el cabello.
· Chaqueta de tela brillosa con lechuguilla en el pecho.
· Reboso.
· Chompas.
· Manta tejido de color negro.
· Fustán de baytilla de triple talqueado con aplicaciones con flores, mariposas y algunas de la zona alto andina.
· Fustán interior.
· Fustán blanco de tela playa como prenda interior
· Usotas al estilo Vaca chuña.

VESTIMENTA DE LOS VARONES
· Sombrero hongo de ala corta adornado con flores.
· Chullo de colores.
· Camisa.
· Poncho tejido de color ceniza con cintas fucsias.
· Manta tejido color negro.
· Faja o chumpi.
· Pantalón de baytilla o bayeta color negro.
· Medias de lana de oveja.
· Usutas vaca chuño.

viernes, 3 de diciembre de 2010

tunas pallay-apurimac

1 comentarios
TUNAS PALLAY

Departamento : Apurímac
Provincia : Andahuaylas
Distrito : Villa Chiara
Prof. Responsable : Lic. Oliver Astoquillca Mayhuire

INTRODUCCIÓN :

Andahuaylas es una de la siete provincias de Apurímac con mayor extensión territorial eminentemente agropecuaria, su capital del mismo nombre se ubica a 3017m.s.n.m. aprox. a orillas del río Chumbao constituyendo un solo poblado con los distritos de Talavera y san Jerónimo. Andahuaylas fue la capital de la Confederación CHANKA cuya jurisdicción comprendía de los que ahora son las provincias de Andahuaylas y Parinacochas.



El distrito de Villa Chiara ubicado al sur de la Capital de Andahuaylas cerca al río Chicha o Atún Mayo (río grande) limita con los pueblos de la provincia de Sucre – Ayacucho, su geografía es de difícil acceso, es el primer productor de tuna y cochinilla a nivel de la Provincia de Andahuaylas, de la cual proviene la danza “Tunas Pallay” (recojo o cosecha de las tunas).



LA ACTIVIDAD DE TUNAS PALLAY
El distrito de Chiara, sus anexos de Huanipa, Chillmay, Huillcayhua y Santiago de Yaureq son productores de tuna, sus quebradas están pobladas de los cactus, en especial la tuna crece de forma silvestre, y del cual puede disponer cualquier lugareño o visitante.



En estas comunidades generalmente para algunos pobladores es el sustento alimenticio en los meses de verano, entre diciembre a marzo se realiza la labor de recojo de tunas para el consumo, llevan a sus familias que se encuentran en sus estancias al cuidado de sus ganados en las alturas, algunos llevan para realizar el trueque con lana de oveja, carne tubérculos y cereales de las comunidades de Turpo, Ccochapucro, Huancaray y otros; muy restringidamente llevan al mercado de la provincia para comercializarlo.



En la Semana Santa se realiza la fiesta en homenaje a la Virgen de Dolores, generalmente el alferado o alferada es un niño o una niña garantizado por sus padres o abuelos quienes convocan a sus familiares y vecinos para el recojo de las tunas desde las quebradas para la preparación del manjar o mazamorra de tuna denominado “LAWA LAWA”. El jueves y viernes santo por la noche se realiza la Santa Misa y el Santo Rosario, los asistentes, al término de esta ceremonia se dirigen a la casa del mayordomo o alferado a deleitar la mazamorra de tuna que les ofrece gratuitamente a cuanto visitante asista a su domicilio. La fiesta en homenaje a la Virgen de Dolores empieza desde el Sábado de Gloria hasta el lunes de Pascua al compás de los instrumentos musicales del lugar.



SIMBOLOGÍA
Tunas Pallay del recurso natural, que abunda en las quebradas del distrito Chiara y sus anexos, artísticamente está inspirada en el recojo o cosecha de la tuna para el consumo y el trueque con otros productos de las comunidades aledañas y pueblos vecinos.



ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
En esta danza solamente se representa la fase del recojo o cosecha de las tunas, mas no la fiesta de la Virgen de Dolores que es otra danza en homenaje a dicha virgen.



La estructura coreográfica de TUNAS PALLAY consiste en :

Desplazamiento de la gente a lugar donde abunda las tunas con susinstrumentos de recolección como las isankas y pallanas

Recojo de la tuna en el lugar y mata determinado

Amontonar en el suelo una vez llenado la isanka

Segundo recojo de la tuna desplazándose por diferentes matas del cactus

Segundo amontonamiento de la tuna

Limpieza de las espinillas de la tuna por parte de las mujeres con (PICHANA) escoba de las ramas, chamana. Molle, huarango u otros arbustos.

Depositar las tunas en las isankas

Qaswa, es la parte donde realizan el juego y contrapunto de canto entre levaron y la mujer

Traslado de la tuna al domicilio en isankas, manta o lliklla.




INDUMENTARIAS Y UTILERIAS


MUJERES
Ukuncha, inagua de algodón corto y pegado al cuerpo.
Fustán blanco o amarillo con blonda al borede.
Pollera roja interior de bayeta o baytilla.
Pollera verde exterior de gabardina con dos cintas amarillas terciopeladas.
Blusa amarilla.
Sombrero negro paño con gancho de copa ovalada adornada con azucenas.
Chumpi: faja de colores con motivos de flora y fauna.
Ojota .
Manta negra, roja o fucsia con motivos de flora y fauna
La cabellera con dos trenzas sujetadas con ganchos plateados y con simpanas en campanilla o lazos de colores.



VARONES
Pantalón de gabardina o bayetilla negro.
Camisa verde cuadros con chispa blanca.
Chaleco rojo.
Chumpi o faja tejida
Sombrero paño amarillo bayo con azucena
Manta roja o fucsia.
Ojota
Isanka, especie de canasta, tejido con cabuya torcida en tallo delgado de huarango o Picus con asa para depositar la tuna al momento de coger.
PALLANA, de carrizo seco, en un extremo con tres puntas para coger la tuna de las pencas.



Trabajo reslizado por el profesor Oliver Astoquillca Mayhuire en el Centro Cultural RIKCHARJY LLAQTA ANDAHUAYLAS APURIMAC 1992.










DANZA TUNAS PALLAY

VILLA CHIARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC

Lic. Oliver Astoquillca Mayhuire

1.- Hakuchu paniy río chichata tunasman
hakuchu paniy Nukuruyuqta tunasman
pallanachaypas listoñam kachkan panillay
isankachaypas listoñam kachkan panillay

Imach manari rirukuchwanchu turillay} bis
Puka llikllaypas listoñam kachkan turillay
Pallay llikllaypas listoñan kachkan turillay

2.- Tunascha pallayrib pirway sunchuchay
imayna pallanam pirway sunchuchay
tunascha pallayqa pirway sunchuchay
yachaqpa pallanan pirway sunchuchay

3.- Andahuaylas haku tunasman
talaverina haku tunasman
pukachallantam miku chisqayki bis
qilluchallantam miku chisqayki

Chiarallapi tunaschallayqa} bis
Andahuaylasllay vinocha qina miskichallaña tunaschallayqa
Talaverallay vinocha qina miskichallaña tunaschallayqa

4.- Verde tunaschacho ñuqari kallarqani
mallirquwaspa mikurquwaspa wischullawanaykipaq

Sallqa chiwakuchu ñuqari kallarqani
munaykachispa gustaykachispa wischullawanaykipaq

jueves, 2 de diciembre de 2010

DANZA FIESTA MAYOR DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DE APURIMAC

10 comentarios
AYUDENME ASEGUIR APORTANDO ENVIENME SUS MONOGRAFIAS A: avefenix788hotmail.com.. SI TE AYUDE COLABORA CON ESTE BLOG Y COMPARTE ALGO QUE PUEDA AYUDAR

FIESTA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO DE COLCABAMBA
APURIMAC

El hecho social de La Fiesta Mayor de San Pedro y San Pablo de Colcabamba, se realiza en el Distrito de Colcabamba, Provincia de Aymaraes del departamento de Apurímac. Esta danza se Baila el 29 de Junio de cada año, siendo la fiesta de mayor importancia religiosa ya que moviliza a cientos de personas por su trascendencia.
Esta danza es de carácter religioso y costumbrista que se ejecuta en honor a San Pedro y San Pablo de Colcbamba Patrones del Distrito. Esta costumbre se remota con Las fiestas religiosas implantadas por los españoles la cual fueron numerosas, según la tradición los sacerdotes obligaban a realizarlas con algarabía y deslumbre, a fin de engrandecer la religión. Obedeciendo éstas disposiciones crearon el sistema de cargos como; mayordomos, alferados, capitanes, altareros, obligados, etc; es así bajo la presencia de las órdenes religiosas impulsadas por los misioneros españoles, se constituyeron en el pueblo de Colcabamba, los santos y el de mayor relevancia fue San Pedro y San Pablo considerados patrones del pueblo.

DICHA DANZA TIENE LAS DIFERENTES FASES EN LA COREOGRAFÍA:

KULLO QOÑUMUY, que consiste en recolectar los troncos de diferentes tamaños y gruesos, para elaborar el toril watay,
TORIL WATAY: Esta actividad se realiza en la madrugada del día 29 de Junio aproximadamente a partir de las 4 de la mañana, donde todos los mayordomos con sus respectivos músicos y un grupo de personas realizan el amarrado del toril con las maderas que van cargando los varones
VITOR: Es la parte mas emocionante y colorida de la fiesta, ya que reúne a casi toda la población para su participación en forma voluntaria, donde participan durante el recorrido llevando los faroles, Killes, Bandera Peruana, Waqta Kanka, (la costilla de vaca), la caña de azúcar y las mujeres bailan con sus pañuelos blancos.
TORIL VELAY: Es la velada del toril, donde se amanece toda la noche del día 29 de Junio en la puerta del toril, aquí acuden toda la gente a bailar y cantar el toro - toro, con acompañamiento de la banda de guerra y chirisullas.
TORO PUKLLAY: Es la tarde taurina de la fiesta donde se realiza la corrida, llevando al Dios de los Apus llamado “Cóndor”, al cual colocarán en el lomo del toro y soltarán en la plaza para ser capeado por los toreros aficionados con sus ponchitos o alguna prenda que tienen a la mano, dando el gran realce a la fiesta denominado llawar fiesta de colcabamba.
DESPACHO DEL CÓNDOR: El despacho del cóndor se realiza después de 2 días de la corrida, cuando ya está recuperado el cóndor después del desgaste durante la corrida , para esto hacen un pequeño ritual hacia los APUS y a la PACHAMAMA llamado PAGAPU, donde piden que retorne a su respectivo hábitat al Dios de los APUS El Cóndor. Antes de soltarlo le colocan un recuerdo en el cuello que es una cinta bicolor, para que lo lleve como un recuerdo de la fiesta y esperan que vuelva el siguiente año.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO:

MUJERES: blusa de color blanco con grecas rojas, polleras de 4 colores con diferentes aplicaciones, Manta con bastante pallay, Sombrero de Paño adornado con flores silvestres, Fajas, Qalmas con el imagen de los señores San Pedro Y San Pablo, Toril adornados con killy que llevan cargados en la espalda, pañuelos blancos y Hojotas.

VARONES: Pantalón bayeta color crudo y negro, Camisa a cuadros de color Rojo y azulino, poncho color nogal, Chaleco y Qalmas con el imagen de los señores San Pedro Y San Pablo, Sombrero paño de color blanco, Chumpi y Hojotas.


SARALLAMKAY-VERSION DEL PROF. OLIVER ASTOQUILLCA

0 comentarios
SARA LLAMKAY
(Apurimac)
Lugar : Chiara
Distrito : Chiara
Provincia : Andahuaylas
Departamento : Apurímac


FECHA Y LUGARES DONDE SE DANZA

- Siembra en los meses de setiembre y octubre
- Aporque en los meses de siembre, enero y febrero
- Cosecha mayo y junio

En las comunidades de los distritos de Chiara, Chaccrampa y San Antonio de Cachi ubicadas en las quebradas del Río Chicha o Hatun Mayu.

INTERPRETACIÓN

Sara Llamkay es una danza agrícola que representa todas las fases de la producción del maíz, desde la selección del grano para la semilla, llevado de herramientas de labranza (taklla, raukana, rutina, tipina y otros) semillas y chicha de jora a la chacra. Una vez reunidos todos los comuneros en el lugar de trabajo o Sara Chacra, convocados por el dueño, realizan el pago a la tierra a través del Tinkay con Ñawin aqa y Ñawin trago a la Pachamama y otros Apus de Wayunkani e Illa Urqu para la bendición de las herramientas de labranza y la semilla, y que la Pachamama fecunde y haya buena producción para que los comuneros tengan abundancia en sus hogares.
Con la venida de la primavera llegan las primeras gotas de lluvia y se empiezan los sembríos en el valles de Chicha en especial en la comunidades de Chiara, Chaccrampa y San Antonio de Cachi; el aporque o cultivo de maíz es realizado con cánticos de alabanza a la madre maíz; en el mes de mayo se realiza la cosecha y el producto obtenido es trasladado con acémilas a la dispensa del dueño de la chacra.

DECRIPCIÓN DEL VESTUARIO

Las mujeres lucen sus indumentarias coloridas representando a la naturaleza, llevan consigo polleras (roja, verde y amarillo retama) con aplicaciones de chala y mazorcas de maíz y flores; blusa, chaqueta, sombrero blanco de lana de oveja con cintas y waypillas, todas ellas adornadas con flores de amanqay (azucenas), simpana negra, fajas y mantas tejidas con motivos de flora y fauna.

Los varones utilizan prendas confeccionadas de lana de oveja, pantalón de color vicuña, camisa cuadros chispeados y saco de bayeta blanca, manta y faja tejida, sombrero blanco chispeado con waypillas y cintas adornadas de flores de amanqay y coca pisca.

martes, 15 de diciembre de 2009

DANZA LOS VENADOS - LA LIBERTAD

4 comentarios
LA DANZA DE LOS LLUCHOS O VENADOS
INTRODUCCIÓN

Todas las regiones andinas, conservan actualmente ricas tradiciones y costumbres legadas por sus antiguos antepasados, allí donde los pueblos son pequeños, constituyendo distritos y caseríos; es donde el folclore y las tradiciones se conservan más puros. En tal sentido y con el propósito de conocer y valorar nuestras danzas, nos atrevimos a husmear en la Provincia de Cajabamba (en época pre-inca perteneció como Waranga al Señorío de los Wamachucos y fue en el año de 1855 que llegó a formar parte del Departamento de Cajamarca) y más aun, recorrer las alturas y llanuras de sus diversos caseríos colindantes para centrarnos específicamente en LLUCHUBAMBA o Pampa de los Venados, zona virgen en cuanto a la explotación de sus costumbres, recurrimos a la transmisión oral del poblador, observamos desde sus cotejos de enamoramiento de uno de los animales más representativos de la zona como es el Venado, con todo ello empezamos a realizar nuestro trabajo de investigación experimental para difundirlo en la modalidad de danza.

Convencidos que el folklore es una de las manifestaciones que se deben conocer con preocupación porque el tiempo y los pueblos, son los mejores jueces, siendo que la evolución de lo que estamos haciendo viene de haber sentido la necesidad de preservar la identidad de nuestra raza, dejamos a su consideración “LA DANZA DE LOS LLUCHOS”.



LA WUARANGA DE LOS LLUCHOS
La waranga de los Llucho, sobre el cual versan estas notas, desde su creación a fines del Siglo XV, estuvo en lo que ahora es la provincia de Cajabamba, la misma que pertenece a la provincia de Huamachuco hasta 1855.
Los Ayllus-Pachacas de la waranga de Llucho no necesariamente se componían de cien familias nucleares cada uno de ellos. Algunos pasaban del centenar y otras que no llegaban ni siquiera a la mitad.
Las colonias de Mitmas también constituyeron un Waranga, llamada así: Waranga de los Mitmas Serranos y Waranga de los Yungas, dos colonias que fueron ubicadas en la comarca de los Llucho específicamente en Cajabamba, pues nos referimos a los Huayucuntus de Caxas y los Cañares.
La Waranga de Llucho tiene origen de conformación en la época de Huayna Cápac aproximadamente en el año de 1500, la misma que a la vez fue formado agrupando nueve Pachacas: Collona Llucho, Ichollucho, Allancapitan, Ichacapitan, Llaga, Yanac, Sacos, Llaita y Guacoto.
Es así pues que, el Señor de los Llucho vivía en la Marca de Lluchubamba, situada en el corazón de su territorio, el mismo que ahora pertenece al Distrito de Stacocha, Provincia de Cajabamba.
Los Lluchos, al igual que todos los regnícolas de Wamachuko, usaban el pelolargo sujetándole con madejas de hilo de lana de color rojo o colorado como dice Pedro Pizarro: “Eran personas de físico esbelto parecido mucho a los Cajamarquinos, con el mismo idioma “el Kulli” y religión”
Las mujeres Llucho se pintaban el rostro, pero por superstición y no por afán de embellecerse. Lo hacían con una especie de carmín llamado Llimpi, costumbre que les fue quitada por los doctrineros Agustinos. Adoraban a Atagujo Dios creador.
Rendían ofrendan a la Diosa Llaga consistentes en cuernos de venado llamados “Vicaos”.
Se cree que el nombre de Llucho, es debido a que los venados abundan en Lluchubamba o tal vez por ser un Ayllu que cazaba y se alimentaba con carne de venado, o acaso porque quisieron perpetuar el nombre de esta especie, por piedad, honestidad y deber humanitario.

LOS LLUCHOS
En zonas serranas del ande, copada de cerros, ríos, bosques, laderas, lagunas, pampas y pastizales propios de los valles interandinos desde que el hombre hace su aparición en América del Sir aproximadamente 20 000 años A.C. se queda sorprendido de la fauna impactándole de una manera muy primordial en la cadena alimenticia, salvajemente corría libre, trepaba los cerros como nadie, percibía el sonido a distancia, detectaba con facilidad al depredador, era difícil de atrapar, era el venado.
Sin embargo, pronto el hombre experto en la caza, logro cazarlo, probo su fibrosa y morena carne, motivándole a consumirlo con frecuencia.
Probablemente en alguna de sus caseríos pudo dejar huérfanos a algunas crías, llevándoles en brazos e internándolo en su cueva, les brindo amor y de una u otra forma los domestico y aprendió de sus secretos.
El venado es un animal que se encontraba en todas las ecologías y orografías andinas. La única diferencia notable entre los venados de la costa y de la sierra, era que los primeros tenían color bermejo (rubio rojiso, como los hay en los valles interandinos de la provincia de Sánchez Carrión), estatura chica. Los segundos en cambio son pardos y grandes.
El Llucho o “venado” no fue un Tótem. Era simplemente un animal que intervenía en actividades mágicas. Utilizando su cuero para la expiación de pecados y ofrendando sus cuernos a la Diosa Llaga.

LEYENDAS Y CREENCIAS DEL ORIGEN DE LOS LLUCHOS
LEYENDAS:
Algunas leyendas norteñas, afirman que, el venado se origino por el choque violento de un aerolito contra un hechicero o chaman, por haber apuntado con el dedo violando un tabú. La velocidad del venado queda en esta forma, explicada por que desciende de un aerolito que surca los aires.
Otra leyenda sostenía que un hijo malcriado después de abofetear a su padre, por castigo divino, quedo convertido en venado huyendo a vivir escondido y para fugar ágilmente entre los peñascos andinos. Se decía que como recuerdo de su atrevimiento lo único que siguió conservando de su primitiva naturaleza humana fue sus manos delanteras como condena a los puñetazos que con ellos propino a su progenitor.
CREENCIAS:
Con referencia a la caza del venado se decía pues que si los cazadores se cruzaban en el camino con alguna mujer era mal agüero, señal evidente de que los venados se espantaban y se iban a otros lugares.
Estaban seguros de que en tales circunstancias jamás coger animal alguno. Por tal razón cuando salían de caza lo hacían por senderos no transitados. Era una de las muchas cosas en que la mujer acarreaba mala suerte, denotando así el bajo estatus en que se le tenía.
Igualmente sucedía, si en la noche, víspera de la casería uno de los cazadores soñaba que había salido a cazar venados y el Jirca se había molestado, ello era señal de mal agüero y en consecuencia era inútil la expedición, pues quien lo intentaba corría peligro de fallecer aun en caso de haberse ya olvidado del sueño. En general, soñar con venados significa que no iban a suceder las cosas que se pensaban al momento de acostarse o poco antes de dormir.

LA DANZA DE LOS LLUCHOS

Es necesario y oportuno rescatar las danzas de los antiguos Wamachukos, además de ser una danza es una organización artística de movimientos corporales, también se constituye en una expresión fundamental de la existencia humana por lo tanto en la vida de los pueblos.
La danza de los venados procede de Lluchubamba perteneciente a la Provincia de Cajabamaba. Pertenecen a la época Pre-Inca en Waranga del gran Señorío de los Wamachukos.
Esta danza en su desplazamiento rítmico representa un rito de cortejo y enamoramiento.

CARACTERISTICAS QUE DETERMINAN A LA DANZA:
VESTIMENTA:
De los Danzantes: Sobrepasan el numero de veinte, pero para efectos de concursos se tiene que reducir.
• En la cabeza lleva una mascara que en lo ideal es la cabeza del venado.
• Visten una cushma (túnica) confeccionada de la piel del animal; en ocasiones actuales debido a la escases del lluchu se reemplaza la piel por tela (color bermejo) que se asemeja a esta, las cuales van adornadas con felpas de vistosos colores, además de su arte textil guarneciendo con diferentes figuras a la altura del pecho y el borde inferior de la túnica.
• Visten llanques u hojotas que representan el calzado de la época Pre-Inca los cuales eran confeccionados con el cuero del venado.
• Muñequeras con la piel del venado y canilleras de hilo, para darle mayor vistosidad al traje o vestimenta.

De los Cazadores: Son en numero de 25, pero para ajustarse al presente concurso participa solamente uno.
• En la cabeza llevaba un chuko, confeccionado con plumas de halcón.
• Viste una cushma de color claro que representa la forma de vestir de los antiquísimos moradores de la región.
• Calza ojotas.
• Carga consigo una cabeza de venado como trofeo de caza y sinónimo de suerte.
• Como armas lleva el arco y flecha, en ocasiones cuchillos y lanzas.

TEMA:
Los antiquísimos Wamachukos imitaron en el baile al mas insigne corredor en pampas de jalcas y valles interandinos, rescatando en particular el rito que realizan los venados para cortejar y conquistar a las hembras, prevaleciendo la ley del mas fuerte, según informaciones orales de moradores Lluchubambinos, los venados descienden del cerro Lluchorco al rayar la aurora y es en época de celo que se les observa dominantes tratando de resaltar en el grupo para cumplir con su papel de perpetuar la especie.
SECUENCIA DEL BAILE:
Están determinados por las siguientes coreografías:
La Husmeada: Realizada por el venado (Lluchu) semental, que dirige la manada, el cual sale solo, a verificar si cerca del lugar esta presente algún depredador; olfatea y mira a toda dirección, confirma que no hay nadie y da una señal levantando la cabeza al resto de venados y venadas que juntamente con el semental acaban de descender del cerro Lluchorco a las pampas de Lluchubamba.

El Encuentro: Los Lluchus procedentes de los diferentes extremos del cerro Lluchorco se encuentran y se saludan, demuestran su contento, retozando, saltando y bailando.

El Retroceso: Después del encuentro y saludo los Lluchus retroceden para organizar y estructurar la secuencia del baile.

El Kengo: Los Lluchus danzan en kengo o zigzag tal cual como se desplazan por las pampas de Lluchubamba en busca de alimento.

El Redondeo: Se forma un circulo que representa al agua en donde se hidrata y refresca el Lluchu, quienes avanzan hacia el centro beben el liquido elemento saciando su inmensa sed.

El Espiral: Buscándose en el circulo el semental entra hacia el centro, seguido del resto de los Lluchos formándose un espiral, que significa el cerro Lluchorco, guarida de Lluchos y Lluchas.

Alineándose para Danzar en parejas:
Se alinean horizontal, unos dan un paso adelante para prestarse a danzar en forma de parejas, demostrando así la presencia de machos y hembras en la manada, cabe destacar la pinta o aspecto de los machos exteriormente, los cuales son mas altos, fuertes, robustos y sobre todo poseen en la cabeza una hermosa “canasta” llamada popularmente, a dos cuernos no muy gruesos pero si bien sólidos y fijados duramente al cráneo del venado.
Danzando en Parejas y dando Vueltas:
Los Lluchos y las Lluchas “observados” constantemente por el cerro Lluchorco, danzan en parejas, diferenciándose entre si por características de fenotipo, dan constantemente varias vueltas y se encuentran a menudo machos y hembras al entrecruzar y reunirse.

Reuniéndose en grupos:
Los Lluchos, se reúnen en grupos formados por Lluchos y Lluchas, caracterizando la zonificacion del terreno rico en ichu y gramíneas que le servían de alimento.

Guiando a la manada:
El Llucho semental dirige a la manada por las pampas de Lluchubamba yendo adelante en busca del mejor alimento.

Cortejando a las Hembras:
Es aquí en donde se expresa el tema de la danza, el venado semental se da cuenta que es época de celo y empieza a cushipar (olfatear) a todas las hembras, siendo rechazado por algunas jóvenes que aun no están dispuestas para el apareamiento; sin embrago encuentra una Llucha que se deja acicalar y corresponde al estimulo.
A punto de aparearse, son interrumpidos por un Llucho joven que a traición cornea al semental dando origen a una pelea inmediata y agresiva. Después de varios choques y cornadas es el Lluchu joven quien desplaza al contrincante, ganándose con esfuerzo a la hembra. Y de antemano logrando reemplazar a quien por mucho tiempo era el jefe y guía de la manada, de inmediato se desplaza hacia la Llucha que al principio se torna negativa al cortejo, pero al final de pronto ocurre al apareamiento que a la postre dará como resultado un hermoso crió.
Los otros Lluchos bailan formando las líneas laterales y desplazándose.

Nacimiento del crío:
En el centro la venada en posición normal pare el crío macho. Mientras sucede este hecho algunos venados observan y a la vez se acercan a conocer al crío recién nacido que con caídas constantes procura pararse. Después de varios intentos se pone de pie e imita a los mas grandes demostrando así que lleva en la sangre las habilidades de sus progenitores.

Expulsión total del macho semental:
El venado semental aprovechando el apareamiento y nacimiento del crío se reintegra a la manada sin embargo es reconocido por el nuevo semental y expulsado definitivamente.

Pastando en Lluchubamba:
Todos los venados representan en esta coreografía al pastar constante que realizan en Lluchubamba y que es para los cazadores el momento más adecuado para cazarlos, puesto que el Lluchu se encuentra entretenido en el consumo de su alimento.

Entrada de los cazadores:
Mayormente son muchos los cazadores que en forma integra cazan; con experiencia se posicionan contra el viento para que este no lleve su olor hacía el venado, avistando particularmente al semental, es así que entran sigilosos rodeando a su próxima presa, llevando como armas sus arcos y flechas, otros sus lanzas y cuchillos correctamente afilados.

Muerte del semental joven:
Los Lluchos detectan a los cazadores cerca de ellos y para salvar sus vidas corren en diferentes direcciones, sin embargo el semental joven, no tiene mucha suerte y es herido por varias flechas, cayendo instantáneamente en las pampas de Lluchubamba, sintiendo la vida irse poco a poco, da una observada final al cerro Lluchorco su hogar, como despidiéndose siendo en este momento rematado por los cazadores.

Mimetizándose para salvarse:
El crío asustado se queda quieto y solo en la pampa de Lluchubamba, sin se visto por los cazadores debido a su tamaño y color se confunde mimetizándose perfectamente y con la naturaleza.

Salida del crío:
El crío se da cuenta que el peligro a pasado y se va detrás de su madre a su hogar en el cerro Lluchorco, expresando la unión perpetua que debe existir entre los hombres y mujeres, entre macho y hembra.

LOS PASOS:

Todos se ejecutan al comportamiento rutinal del vendado y son:
PASTANDO:
Este paso se da a través de un movimiento tranquilo avanzado generalmente hacia delante encorvando la espalda, moviendo la cabeza, y olfateando constantemente a diferentes zonas verificando si hay peligro simula consumo de alimento.

SALTANDO:
Realizado con el pié hacia delante a atrás a dos tiempos y doblando la rodilla respectivamente se utiliza para realizar movimientos en un solo lugar como para trasladarse a varias posiciones, es el mas importante y el que más se ejecuta le da la fuerza y cadencia al baile, se caracteriza por el corcoveo y el regreso inmediato del cuerpo hacia atrás.

TROTANDO:
Se ejecuta como trotando y en cada pausa se dobla la rodilla, sirve solo para desplazarse, interviene en coreografías como espiral, el redondo y otras.

CORRIENDO:
Es similar al anterior, siendo más ligero al realizarlo, se ejecuta al final en la huida de Lluchos al ser sorprendidos por los cazadores.

LA MÚSICA:
Es melódica y se adecua de acuerdo a la ejecución de las coreografías, caracterizándose principalmente por un ritmo pegajoso a manera de huayco con caja. Tiene un inicio lento y poco a poco va tomando fuerza. Los instrumentos que se utilizan son la quena, un bombo y una tarola, matizados en oportunidades con otros instrumentos musicales.
La verdadera música de esta danza se ah perdido por completo, la que se ejecuta en la actualidad ah sido creada por Jorge Agustín Calderón Acosta, quien sin dejar de lado la autenticidad melódica de los ancestros Huamachuquinos, compuso y ejecutó la música denominada Los Venados.

PERSONAJES:

EL LLUCHO SEMENTAL:
El venado más fuerte y que guía la manada se diferencia por la maduréz de sus cuernos.

SEMENTAL JOVEN:
Es aquel que ah madurado y reta al Lluchu Semental en un choque de fuerza y virilidad, el cual logra despojar del poder al adversario, convirtiéndose luego en el nuevo líder de la manada.

LLUCHA EN CELO:
Es la venada que se aparea con el semental joven y pare a un hermoso crío. Representa la fertilidad de las hembras.

LOS LLUCHOS:
Son los venados que pertenecen a la manada y se caracterizan por poseer cuernos inmaduros no aptos para la lucha.

LAS LLUCHAS:
Son las hembras que se van en circunstancias intercaladas entre los Lluchos jóvenes. Se caracterizan por no poseer cuernos.

LOS CRÍOS:
Son los venados más pequeños que nacen producto del apareamiento de la venada en celo y del semental joven.

LOS CAZADORES:
Intervienen casi al final de la danza y son los encargados de dar muerte al semental joven, cazan con la finalidad de conseguir alimento, para la supervivencia más no por deporte o por depravar la especie para siempre.

FECHA EN LA QUE SE INTERPRETA:

La danza de los Lluchos se interpreta en actividades celebratorias de la Virgen de la Alta Gracia, generalmente en la fiesta de los Wamachukos y en el Waman Raymi, ambas celebraciones son efectuadas con el objetivo de hacer conocer al mundo la historia Pre-Inca e Inca de la Cultura Huamachuco.

wallatas salcacocha

19 comentarios
WALLATAS

I. UBICACIÓN GEOGRAFICA Y AREA DE DIFUSIÓN:

1.1.- DEPARTAMENTO.- Cuzco
PROVINCIAS.- Calca y Urubamba
DISTRITO.- Ollantaytambo y Lares
LUGAR: Valle Sagrado de los Incas que comprende las comunidades de: Willoq, Patakancha, Yanamayu, Tastayoc, Pallata Quelqanca y Markaqocha y Salqa Qocha.

Esta danza se practica en toda la zona del Valle Sagrado sobre todo en las comunidades colindantes de los distritos de Ollantaytambo y Lares, la comunidad de Salqa Qocha perteneciente a Lares pero sus costumbres y manera de vestir son muy similares a los de las comunidades de Ollantaytambo por estar étnicamente ligados.

La wallata se encuentra en las zonas altas en las comunidades de las provincias de Urubamba y Calca, que conforman la Gran Cadena del Valle Sagrado de los Incas, ubicadas dichas provincias a 2683 m.s.n.m, (Urubamba) y 2784 m.s.n.m (Calca) y sus alturas se encuentran entre los 3400 y 3600 m.s.n.m, dependiendo de su ubicación.

1.2.-FECHAS Y OCACIONES EN QUE SE PRACTICA:
En épocas de carnavales (febrero) y en el día de compadre.

MOTIVO: La celebración de los Carnavales o puqllaykuna.

PARTICIPAN: Jóvenes solteros denominados Wachachas (mujeres jóvenes) y Maqtas (mozos) solteros que son denominados “wallatas”.

EXPRESA: la búsqueda de las wallatas hembras a los machos, para su apareamiento; en lugares propicios para dicho fin tales como lagunas (Qochas). En este caso son las hembras las que van en busca de los machos, realizando constantes movimientos alrededor de estos, buscando cierta atracción para dicho fin.

REPRESENTA: Los movimientos y acciones de esta ave en su cortejo de apareamiento y ritual de enfrentamiento por la supervivencia del más apto.

GENERO.-


Danza de Carácter Conmemorativo.






ETIMOLOGÍA.-

Deriva de las Palabras:

SALQA.- Arisco, salvaje o inquieta.
QOCHA.- Laguna, lago.
WALLATA.- Ave tradicional, perteneciente a la familia de las garzas, cuyo hábitat son las lagunas alto andinas.
WARAKA’Y.- Tirar con la honda.

Cuyo Nombre Completo Significa:

Salq´a Qocha Wallata Waraka’ay “Tirar con la honda a la Wallata del lago inquieta”

II. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA.-

Esta danza es una recopilación de los “Wallatas” que son aves que abundan en la zona, el joven varón (wayna) imita el vuelo de esta ave sagrada.

La identificación del hombre andino con la naturaleza llega casi al sincretismo, puesto que el poblador de la comunidad de Salqa Qocha toma como motivo esta danza a las wallatas que habitan en las cochas y lagunas del lugar y de las cuales toma sus movimientos, gritos, manera de moverse y caminar, simulando la conducta de la wallatas expresan un determinado estado de ánimo que en este caso tiene que ver con la supervivencia del mejor dotado.

III.-MENSAJE DE LA DANZA.-

La identificación del hombre andino con la naturaleza y esa identificación tienen mucho que ver con el medio ecológico.

IV.-FIGURAS Y MUDANZAS

Se inicia con el ingreso de las wachachas (jóvenes solteras), para posteriormente iniciar su ingreso los maqta wallatas, quienes imitando el aleteo de las wallatas ingresan rodeando a las jóvenes, quienes evitan tales movimientos con elegantes giros de cadera.

Seguidamente los jóvenes realizan movimientos sincronizados alrededor de las mujeres y de retos entre las wallatas simbolizando el preámbulo de los cortejos entre los participantes, todos ellos jóvenes.

Luego continúa con el enfrentamiento de las wallatas por la supervivencia del más dotado, el wallata mayor, representante comunal simula retornar el equilibrio ecológico al ir en ayuda de las aves heridas y lograr revivirlas. Para concluir con movimientos y pasos y música de júbilo y alegría.





RESEÑA HISTÓRICA

Esta danza es una recopilación de los “Wallatas” que son aves que abundan en la zona, el joven (wayna) varón imita el vuelo del ave, para recordarlo porque esta ave es tradicional y de mucha historia, porque existe desde tiempos muy remotos.

El grito que realiza el ave es muy fuerte por lo que los comuneros que danzas, imitan el grito, asimismo guapean realizando gritos tanto varones como mujeres.

Las Huachachas (mujeres) representan las acompañantes de los varones, por lo que se puede afirmar que las mujeres son infaltables en cualquier actividad que se realiza en las comunidades.

Fiestas Importantes de la Comunidad

Las festividades que se realizan, se remontan a tiempos antiguos como son:

- El Año Nuevo.
- Día de Comadres.
- Día de Compadres.
- Carnavales


7.- VESTIMENTA:

Las vestimentas de las comunidades del Valle Sagrado se caracterizan por el empleo del color rojo fuerte y las aplicaciones en algunas prendas (Wato de chullos y montera de mujer), con mostacillas blancas denominadas Piñis.

La vestimenta es típica de los pobladores del Valle Sagrado de los Incas (comprendido entre los valles del río Vilcanota y el río Urubamba en el departamento del Cuzco, en la cual priman los colores rojos intensos y pallays (dibujos) con diseños de la flora y fauna de la zona.

7.1.- Mujer (Wachacha)

1.- MONTERA circular adornada con cintillas colgadas, con su watana y adornados con flores amarrillas del T’ankar.
2.- LLIQLLA o manta típica con figuras de Pallay de motivos de la flora y fauna de la zona.
3.- JUBONA o chaquetilla de bayeta roja naranja, adornado con grecas y botones de colores.
4.- CHUMPI o FAJA, tejido en Callhua de una anchura no superior a los 10 CMS.
5.- ALMILLA o camisa de tocuyo blanco sin cuello.
6.- PHALLICA o interior de bayeta, adornado con cintas en el borde inferior.
7.- TIPANA o prendedor (Tupu).
8.- CANDUNGA ó Paqui (Tusuna) de lana de alpaca, oveja o conejo.
9.- POLLERA adornado con Golón rojo (cinta ancha con figuras de diseños geométricos)
9.- USHUTA u hojotas de neumático (anteriormente de cuero de camélido).


7.2.- Varón (Wallata):

1. MONTERA circular adornada con cintillas colgadas o trencillas (cintas de tonos rojizos). Denominado charchascha, y plumas de Wallata.
2. CHULLU, pequeño con su Watana o gargantilla que cae hasta la cintura y borla roja en la parte Superior.
3. CAMISA de bayeta o tocuyo sin botones con cuello nerú.
4. CHILICO o chaleco de bayeta, rojo en la parte delantera y color crema en el espaldar.
5. PUNCHO color rojo indio, mediano que evoluciono del UNCO y el PONTHO araucano PRE colombino.
6. MANGUETAS blancas, con la que representarán las identificación de los comuneros con esta ave ancestral y a la vez representa la Paz tan anhelada por nuestros hermanos.
7. CHUMPI o faja denominada Watana.
8. WARA o pantalón de bayeta crema.
9. TABLACASACA, larga adornada en la parte delantera con grecas y botones blancos.
10. PAÑOLETA blanca que adorna la espalda, imitando el lomo del ave.
11. CHUSPA o bolsita tejida para llevar su coca u otro producto.
12. WARAKA, u honda tejida de lana de auquénido.
13. USHUTA u calzado de neumático (anteriormente de cuero de llama sin curtir).

8.- ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL.-

Los instrumentos musicales son:
1.- Esta danza es acompañada por músicos que utilizan las Lawatas o lawita de cuatro huecos o Flautas del Valle Sagrado, que son mas delgadas que a diferencia de las otras zonas del Qosqo
2.- TINYA o llamado redoblante.
3.- WANKAR o Hatun Tinya, confeccionado de cuero de chivo macho o venado y el uso es personal.


9.- CANCIONES.-

CANTO DE ALCALDE o VARAYOQ:

WALLATALLANCHIS PHALAY MUSHAN
Nuestra wallata está volando
SALQA COCHANCHIS PATACHAMPI...
Al canto de la laguna inquieta
HINALLATAQ TUSURISUN
Así mismo bailemos
SOLTERO PURA TUSURISUN
Entre solteros bailemos

JAJAIII…

WALLATACHALLAYYYY
Mi Huallatitaaaaa
(Esta es la parte donde gritan las mujeres en coro agarrados de la mano en dos grupos en forma circular)

CANCION DE LA DANZA:



(Varón)

HAKUCHU PANAY TUSURISUN
Vamos hermana bailemos
SOLTERO PURA WALLATA
Entre solteros wallata
HAKUCHU WAIQEY TUSURISUN
Vamos hermano bailemos
SOLTERO PURA WALLATA
Entre solteros wallata
NOQANCHIS PURA QHASWARISUN
...............................
"LA LETRA QUE FALTA ME LA PUEDEN PEDIR AL FONO 994723020 LA TENGO EN MI CORREO Y LA CAMBIO POR OTRAS MONOGRAFIAS QUE EM AYUDENA ASEGUIR DIFUNDIENDO NUESTRA CULTURA Y PODER AYUDAR A AMS AMIGOS CASO CONTRARIO ESCRIBANME A MI MSN avefenix788@hotmail.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

carnavales de apurimac

0 comentarios
EL CARNAVAL APURIMEÑO
Abancay y Andahuaylas , son las ciudades mas representativas en las celebraciones carnavalescas, es interesante observar que en el mes de Febrero ( mes del carnaval) se organicen grupos espontáneos de comparsas.
Algunas personas salen al campo llevando viandas típicas (timpus y pucheros) y después de pasar un día de esparcimiento, retornan a sus hogares a jugar con agua y talco , culminando el día con las famosas yunsas . Luego recorren las calles cantando y bailando, acompañados con la quena, tinya, guitarras y mandolinas , todo ello adornado con serpentinas talco y trajes típicos de la zona.
Estos carnavales son similares especialmente en las capitales de provincias del departamento. Cabe anotar que estos carnavales descritos , son de género mestizo, ya que es una mezcla de música e instrumentos modernos con lo nativo.
En cambio los carnavales indígenas campesinos son nativos porque en dichas celebraciones de carnaval adoptan los campesinos sus ceremonias adorando a la madre tierra, y a los animales con sus respectivas danzas , es así que en los tiempos del carnaval, se registran en las afueras de la ciudad ,las famosas tincas de animales(vacunos,ovinos, auquenidos) que se desarrollan durante todo el mes.

CARNAVAL ABANQUINO
El carnaval Abanquino esta considerado dentro del calendario turístico Nacional, por constituir una manifestación cultural propia de la región ; además de ser un importante atractivo turístico , que permite dinamizar la actividad turística del departamento de Apurímac.
La población organizada participa activamente en las fiestas del carnaval tanto mestizas como campesinos se unen en fiestas de jolgorio y alegría.
Además las actividades programadas por una comisión multisectorial de festejos del carnaval en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas que tiene una duración aproximada de un mes , en cada barrio de la ciudad se organizan las yunsas con pandillas o comparsas que recorren las principales calles de la ciudad después de haber cortado las yunsas , las mujeres mostrando sus hermosos trajes multicolores (Hechas de telas finas) y los varones con su poncho, sombrero y chalina; acompañados de músicos que alegran a los bailarines.
El árbol plantado para tal efecto, adornado con globos , serpentinas,fruta ,ropa,etc. deberá ser cortado por una pareja, al compás de la música y el nuevo carguyoc que tendrá la responsabilidad de asumir la organización de la yunsa al próximo año.
En el pasado los carnavales ya se vivían antes de las fechas que señalaba el calendario, tiempos en que las pandillas de los diferentes barrios de la ciudad se detenían frente a frente y competían en canto (contrapunto) en la música, en los trajes típicos y en atrevidas pruebas con látigos (sejollo). El carnaval Abanquino es considerado entre los mejores , debido a su alegría, picardía y espontaneidad que se desarrollan entre los meses de Febrero y Marzo. Esta fiesta es una de las manifestaciones folklóricas mas importantes por la participación masiva de la población sin distinción de clases sociales ni diferencia de sexo. Cada centro poblado o barrio se convierte en escenario natural de concursos y comparsas así como de las tradicionales yunsas.

lunes, 9 de julio de 2007

2 comentarios
TRABAJO MONOGRAFICO

DANZA

“CARNAVAL DE SAN PABLO”






Profesor de danzas: Sr. Juan Carlos Godoy Basilio















INDICE


Pag.
1. Nombre de la danza 3
2. Genero que corresponde a la danza 3
3. Origen 3
4. Algunas referencias sobre la danza 3
5. Ubicación geográfica donde se ejecuta la danza 4
6. Significado de la danza 5
7. Mensaje de la danza 5
8. Movimiento dentro del escenario 6
9. Instrumentos musicales con que se ejecutan la danza 7
10. Canto que acompañen la danza 7
11. Fiestas principales que se bailan 8
12. Fecha en que ejecuta la danza 8
13. Personajes que intervienen en la danza 8
14. Descripción del vestuario de cada uno de ellos y ellas 9
15. Evolución sufrida en la vestimenta, tanto en el campo
como en la ciudad 11
16. Anexos (fotografías, afiches, etc.) 12














Nombre de la danza: “CARNAVAL DE SAN PABLO”

Genero: “CARNAVALESCO”

Origen:


El carnaval es una fiesta difundida en todo el mundo, que se celebra con gran influencia de las costumbres andinas, en el Distrito de San Pablo, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco. El carnaval de San Pablo es una fiesta de para todo el pueblo, que tiene varios días de duración, siguiendo el calendario eclesiástico. Se inicia en el mes de febrero (puqllay killa, mes de los juegos) y finaliza el miércoles de ceniza. En este mes también se realizan las ceremonias de la marcación y señalakuy de los ganados, así como otras fiestas.

El Carnaval de San Pablo, se ve influenciado principalmente en sus formas por las culturas nativas andinas con el “puqllay” (hecho social religioso, precolombino) y en menor grado por el tradicional carnaval europeo.

En la celebración de estos carnavales se encuentra un notorio mestizaje de costumbres y el interés de los españoles colonizadores en erradicar las práctica y costumbres panteístas que tenían en el incario, por costumbres cristianas (por lo que la mayoría de carnavales inicia con una misa).

Algunas referencias sobre la danza

Este hecho social ha sido recuperado especialmente para la puesta en escena de la danza a fin que se de a conocer las costumbres del pueblo de San Pablo en épocas de carnaval. Esta recopilación muestra el colorido de sus vestuarios, la alegría de sus jóvenes y las costumbres de compadres, comadres que se mantienen en el pueblo y que pasan de generación en generación como legado cultural.




Ubicación geográfica donde se ejecuta la danza

La danza Carnaval de San Pablo, como tradición social se lleva a cabo en el Departamento del Cusco, Provincia de Canchis, Distrito de San Pablo.

Referencias sobre el departamento del Cusco:
El departamento del Cusco cuenta con 13 provincias que son: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cuzco, Espinar, La convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y 108 distritos y esta ubicado a 3326 msnm, su clima es frío y seco. Época de lluvias de noviembre a abril, su temperatura media anual entre 10,1º y 11,6ºC, La distancias que hay entre Cuzco a Lima es 1,153 km, Cuzco a Ayacucho es 597 km, Cuzco a Abancay es 198 km, Cuzco a Arequipa es 623 km, Cuzco a Puno es 389 km.

Referencias de la Provincia de Canchis:
Provincia de Canchis fue creada por ley del 14 de octubre de 1833, con su capital Sicuani. Esta provincia cuenta con 8 distritos: Combapata, Checacupe, Marangani, Pitumarca, San pablo, San pedro, tinta, Sicuani y 90 comunidades reconocidas en la actualidad. Su feria semanal se lleva a cabo los días domingos en el mercado de nominado la bombonera.

Referencias del Distrito de San Pablo:
El distrito de San Pablo fue creado el 19 de Diciembre de 1828 y cuenta con 11 comunidades reconocidas que son: Callanca, Chara, Huallataire Collana, Huaroccani, Huayllani Pacpaca, Incaparte, Irubamba, Urubamba Machaccoyo Occopata, Rokoni Inca Anansaya, San Bárbara, Songoña.
San Pablo se encuentra a 3,670 m.s.m. su clima templado y calido según la estación. Su actividad principal es la agricultura produciendo tubérculos, hortalizas, cebada, trigo, quinua, etc.


6. Significado de la danza
Etimología:
Carnaval:
Los tres días que se preceden al miércoles de cenizas. Fiesta popular que se celebra en tales días y en todo el mundo.

San Pablo:
Etimológicamente el distrito de San Pablo debe su nombre al Apóstol San Pablo, hombre conocido como seguidor de Jesucristo en los primeros años de la era cristiana. Los conquistadores españoles tenían la tendencia de fundar ciudades aludiendo nombres cristianos en su afán por erradicar costumbres panteístas incas.

El carnaval de San Pablo:
Es una fiesta popular de característica agrícola, ganadera, religiosa y pagana a la pachamama. Todo empieza en la víspera al domingo carnaval, con el señalakuy y el kasarakuy de las ovejas que suele durar dos días, Según la lectura del KINTU, a través de las hojas de coca sagrada se puede saber cuantos carneros habrá durante el año.

Chajrasayma:
Es la visita de los comuneros a sus respectivas chacras de maiz, en donde se da la lectura del KINTU, que consiste en esconder tres hojas de coca que estén en un buen estado, con la finalidad de agradecer a la pachamama por la buena producción, luego se procede a adornar las mejores plantas que estén cargadas de mayor producto con serpentina en señal de buena producción.

Jueves compadres:
Hace alusión a la fecha separada para los compadres. En la mañana del jueves las mujeres atienden a los compadres con ponche de habas, a la hora del almuerzo se ofrecen riquísimos potajes andinos como los picantes acompañados de abundante bebida o licor.


En esta fecha se inicia también las canciones, la música y el baile para alardear y demostrar vitalidad, se utilizan algunos accesorios que le dan colorido y alegría al carnaval como las flores, papel picado y serpentina.

Jueves comadres:
En esta fecha los compadres visitan a sus comadres de madrugada, acercándose a su puerta y decorando con adornos de enredaderas silvestres, sembrando en el suelo de cenizas y mixturas de flores significativas. Por la mañana se acercan a misa.

Domingo Carnaval:
El domingo de carnaval todos los barrios se congregan en la plaza de armas para luego dirigirse al estadio de San Pablo donde demostraran la belleza y la energía de los danzantes de los once barrios locales, luciendo sus finos y coloridos atuendos. Actualmente también participan los residentes en la capital de Lima y de otros lugares. Ese día se realiza el tradicional concurso de carnavales, un espectáculo brindado por cada uno de las comparsas perfectamente organizadas en sus vestimentas, las mejores representaciones artísticas y las melodías que inspiran a los danzantes bailar con sentimiento y dirigidas por el patrón y la patrona. Ellos controlan a cada uno de sus danzarines y o escatimen latigazos de las dolorosas ortigas negra y blanca para corregir un paso, apuran la marcha o brindar el suficiente ímpetu a la danza. También controlan y hasta multan al que no luce los colores y vestimenta oficial de su barrio.

Miércoles Ceniza:
Es el día de la despedida del carnaval donde sale toda la población a enterrar el carnaval, personificando al carnaval en un muñeco de hierbas e ichu, feo y andrajoso, ataviado pésimamente. Este muñeco se deposita en una fosa cavada en un sitio especial, sobre cuyo entierro zapatean al son de las bandurrias y quenas, cantando canciones referentes al carnaval. (En otra variante del carnaval el muñeco se quema hasta quedar en cenizas, de ahí proviene el nombre).

Mensaje de la danza
Este carnaval se realiza en época de lluvias entre los meses de febrero a marzo, en el que se realiza la tradicional marcación del ganado, recojo de frutos y ceremonias rituales como el challakuy, tiink´aypacha, etc.
Esta fiesta tiene como día central el domingo de carnaval en donde se reúnen varones y mujeres jóvenes para bailar en la plaza (demuestran vitalidad, destreza en el baile) y cantan al son de la música al compás de la bandurria.

Instrumentos musicales con que se ejecutan la danza

Instrumentos nativos del pueblo:
Los san pablinos llegaron a mezclar los instrumentos autóctonos y españoles adoptaron nuevos instrumentos musicales, acondicionando al canto de las melodías agudas interpretado por las mujeres que se confunden con el cantar de sus voces. En la actualidad se utilizan los siguientes instrumentos musicales:

- Quena:
Flauta de carrizo, que tiene 7 agujeros que utilizan los indígenas de los andes.
- Bandurria:
Instrumento musical de cuerda parecido a lá guitarra, de 24 cuerdas paralelas que se tocan com pua.
- Guitarra:
Instrumento musical de 6 cuerdas que se tocan com pua.
- Mandolina:

Instrumento musical de cuerda pinzadas, com cuatro cuerdas dobles y cajá de resonancia abombada. Se tocan com plectro.

Canto que acompañen la danza:
ENTRADA
Mujeres Varones
Saca tu ponchito - ponchito
Busca tu pareja - alalauu
Saca tu ponchito - chiriwashian
Busca tu pareja - calurcha
Agarra tu hacha - piedracha
Vamos ala plaza - plazacha
Agarra tu wacha - wachita
Vamos ala plaza - plazacha


Varones Mujeres
Una vuelticita - munaway
Otra vueltecita - punchaway
Otra vuelticita - vueltita
Cuatro vueltecita - tawancha
En este arbolito - arbolchay
Clavando tu hacha - anacauu
Agarra tu wacha - clavaykuy
Vamos ala plaza - clavaston

Mujeres Varones
Oye solterito - soltira
Demuestra tu fuerza - achachauu
Oye solterito - soltira
Demuestra tu fuerza - achachauu
En este arbolito - arbolchay

Quiero q’ demuestres - maypicha
En este arbolito - capuli
Clavando tu hacha - clavalo

Varones Mujeres
Allinta takinki - takini
Allinta tusunku - tususun
Allinta takinki - takini
muyu muyurispa - muyushiani
Mana takiykinki - chekachu
Takinki tusunta - ay sarispa
Mana tusuykinki - tususun
tusurachishayki - sirena





CANTO DEL CUERPO DE LA DANZA:
Todos;
Imapa hayk’apas – hayk’apa
Carnaval chayamuy - chayamuy
Imapa hayk’apas – hayk’apa
Carnaval chayamuy – chayamuy
Mana tusuqtapas – manachu
Tusurachinanpa - tusuchi
Mana takiqtapas – manachu
takillachinanpa - takichi




mujeres varones
jakucho jakucho - jakucho

acopilla llayta - llaytacha
jakucho jakucho - jakucho
pumacanchi llayta - imama
chaypiña chaypiña - chaypiña
tusumushiayki - tusumuy
chaypiña chaypiña - achalau
takishimushaki - ajajayyyyy

varones mujeres
jakucho jakucho - jakucho
pitumarka llayta - pitucha
jakucho jakucho - jakucho
chekacupe llayta - chekacha
chaypiña chaypiña - chaypiña
yachayshimushiayki - atatauu
awayta puscayta - ruwayta
yachayshimushiayki - aquí estoy

mujeres varones
jakucho jakucho - jakucho
sangara llayta - imama
jakucho jakucho - haykama
marakaconga llayta - manacau
chaypiña chaypiña - chaypiña
tusuchimushiayki - eso si
chaypiña chaypiña - achalau
takishimushiayki - allallay


varones mujeres
jakucho jakucho - imama
combapata llayta - patita
jakucho jakucho - jakucho
tinta llaqtaymanta - tintacha
chaypiña chaypiña - chaypiña
yachachimushiayki - imata
tusuyta takiyta - takini
yachachimushiayki - ruwayta

Fiestas principales que se bailan

En la época de carnavales en los meses de Febrero o Marzo, se danzan toda una semana en todo el valle de vilcanota, también se presenta los en el aniversario del pueblo los ganadores del concurso de carnavales que organiza la municipalidad de dicho distrito.

Fecha en que ejecuta la danza
Este hecho social se lleva a cabo en los meses de Febrero o Marzo, época de maduración y florecimiento de los productos agrícolas (Hatún Poqoy Killa) y tiempo de lluvias, específicamente se danza el domingo de carnaval.

Personajes que intervienen en la danza
1. Los pastores.- son los lugareños de las zonas altas del distrito de san pablo, que vienen a participar en carnavales.

2. Los patrones.- son los karguyoq o responsables de organizar los carnavales en sus barrios.

3. Los comuneros.- ellos son los pobladores que participan en los carnavales.







14. Descripción del vestuario de cada uno de ellos y ellas

Vestimenta típica de varones – San Pablo
Montera:
Su estructura o base esta confeccionada con ichu (pasto de la puna) en forma circular de un solo cuerpo y esta forrado con tela de paño o bayetilla de varios colores y adornado con cintas labradas.

Chullo:
Especie de gorro hecho de lana de oveja torcida, tejida a palitos, con diversos dibujos y colores, cuyo fondo siempre cera el rojo indio.

Chaleco:
Es una prenda de tocuyo, adornada con bordado en la parte del pecho con motivos de la flora y fauna de la zona de Canchis.

Chamarra:
Es una casaca de color azulino, confeccionada de tela bayetilla, esta bordada con hilos de diferentes colores y botones de color blanco que representa a la plata.

Chuspa:
Es una bolsita tejida de lana torcida que lleva muchos colores, en ella se lleva principalmente la coca y lliq´ta.

Chumpi:
Faja, ceñidor, generalmente de varios colores, y sirve para asegurarse el pantalón.

Wara:
Es un pantalón corto que llega hasta la rodilla, generalmente se usa el color negro y blanco.


Hojota:
Zapatos de confección artesanal, hecho de pellejo de llama o caucho.

Vestimenta típica de la mujer – San Pablo
Montera:
Su estructura o base esta confeccionada con ichu (pasto de la puna) en forma rectangular de un solo cuerpo y esta forrado con tela de bayeta o paño de varios colores y adornado con cintas labradas.

Pollera:
Esta confeccionado de paño, castilla o bayeta de color granate y esta bordado a maquina con motivos ecológicos en alusión de su geografía.

Phalica:
Es el centro o interior de bayeta, con ligero bordado de color natural.

Corpiño:
Es la blusa de tocuyo adornada con bordados en la parte del pecho y en el puño de la blusa.

Chamarra:
Es una chaqueta hecha de bayetilla de color azulino y esta bordada con motivos de la flora y fauna de la zona.

Lliclla:
Manta tejida en telar (pallay) que usan las mujeres sobre el hombro, sirve para cargar a los niños o llevar cosas en la espalda. Puede ser rectangular o cuadrada, es confeccionada de lana torcida con colores claros y motivos laborales.




Unkhuña:
Manta tejida en telar (pallay) pequeña que sirve para llevar su fiambre (coca, cancha, queso o dinero). Prenda cuadrada similar a un pañuelo, finamente tejido, que llevan las mujeres.

T´ikawaraka:
Honda de flores. Esta prenda esta adornada con lana de colores que representa al arco iris y a las flores del campo.

Hojota:
Zapatos de confección artesanal, hecho de pellejo de llama o caucho.

Evolución sufrida en la vestimenta, tanto en el campo como en la ciudad

En el tiempo de los incas existían Los “ANAKOS” vestimenta típica de la época del incanato, estos pobladores realizaban sus vestimentas con la lana de vicuña o llama, utilizando telares para poder tejer, estos tejidos duraban muchos días o meses para confeccionar sus anakos vestimentas, con ala llegada de los españoles y sus descubrimientos llevan a la transformación tanto en el campo como en los campos y la cuidad en tiempos actuales. Con la maquina se crearon bordados y acabados de la flora y fauna de los pueblos, dando así origen a la evolución de nuevas vestimentas en el campo, de acuerdo al nivel socio-económico del pueblo. Donde se realiza, en tanto en la ciudad se asemeja al vestuario original y surgen diferentes evolutivas por los diferentes concursos que se realizan en la ciudad buscando igualdad en los vestuarios, es así que la vestimenta del campo sufre factores comerciales.







CARNAVAL DE SAN PABLO

Departamento: Cusco
Provincia : Canchis
Distrito : San Pablo

Este hecho social es una fiesta que tiene varios días de duración, siguiendo el calendario eclesiástico. Se inicia en el mes de febrero o Marzo, estos meses son denominados PUQLLAY KILLA (mes de los juegos) y finaliza el miércoles de ceniza. En este mes también se realizan las ceremonias de ofrendas a la pachamama.

Esta fiesta se inicia el domingo de carnaval, el mismo domingo por la mañana realiza una ofrenda a la pachamama denominada CHAJRASAYMA.

Es día los comuneros visitan sus respectivas chacras en especial al de maiz, en donde se da la lectura del KINTU, que consiste en esconder tres hojas de coca que estén en un buen estado, con la finalidad de agradecer a la pachamama por la buena producción, luego se procede a adornar las mejores plantas que estén cargadas de mayor producto con serpentina en señal de buena producción

Esta fiesta tiene como día central el domingo de carnaval en donde se reúnen varones y mujeres jóvenes luciendo sus finos y coloridos atuendos para bailar en la plaza (demostrando vitalidad, destreza en el baile) y cantan al son de la música al compás de la bandurria.







TARPUY

Departamento: Qosqo
Província: Calca
Distrito: Pisac

Dentro del calendario agrícola se realiza la siembra del maiz entre los meses de Septiembre y Octubre cuando los terrenos de cultivos están húmedos para germinar la semilla. Esta actividad esta ligada íntimamente a las costumbres del hombre andino, tales como las ofrendas a los apus tutelares según se presenta:

Tarpuy Wanca: (canto de siembra) Es donde el chacrayoq da inicio al canto religioso de acordes o tonos muy tristes, que suelen entonarse en voz alta exclamando a la pachamama y a los apus que cuiden su siembra.

El K´intu: Es donde la takiq (cantora), (observa las hojas de la coca) para ver en ellas como irá el trabajo de la siembra en ese año.

Terminada la ceremonia se proceden a reunirse y dividirse las faenas agrícolas.

El proceso de la siembra se inicia con:

El Chaqmay: Trabajo que consiste en voltear la tierra con la chakitaqlla (la realizan los varones), las mujeres apoyan en esta labor.

K´urpa takay: Consiste en romper los terrones de la chacra con las Qasunas, luego esparcirlas para luego proceder con la siembra.

El Tarpuy: Es donde se introduce la semilla dentro de la tierra, para que luego germine la semilla del maiz.



Canto de varones:
Departamento: Cusco, Província: Calca, Distrito: Pisac.

Tarpuy wanca

Chakrayoq El dueño de la chacra
Achanqarallay… (Nombre de una flor del lugar)
Sayk’usqankani… estoy cansado
Raphichaykipi… en tus hojas
P’istuykuwayña… quisiera estar
Sisallaykipi… en tus espigas
Yacha kusaqña… yo me acostumbro
Misk’ichaykita… dame tu dulzura
Q’ollullaywayña… en este momento

Chaqmay

Qarikuna Varones
Warmiqa t’ika…lla la mujer es una flor
Raphin t’akakuq…tin cuando sus pétalos se caen
Kanchaynin tuku…kun su brillo, su esplendor se apaga
T’ikaynin tuku…kun su florecer se termina

Sumaqnin t’ika…lla la flor mas bonita
Raphin t’akakuq…tin cuando sus pétalos se acaban
Kanchaynin tuku…kun su brillo, su esplendor se apaga
T’ikaynin tuku…kun su florecer se termina

Warmikuna Qarikuna
Oh…………
Oh oh oh….
Oh oh oh….
Oh oh oh…. (Iskay kuti) (Dos veces)

T’inka
Chakrayoq
Apu wanakauri
Apu pitusiray
Apu ausangati
Pachamama…

Warmikuna Qarikuna Varones y mujeres
Pachamamaya napariy madre tierra ayúdala
Makillaykita ay wari alcánzale tu mano
P’unchaynikipi qespeqta para que en tu día nasca
T’ikallaykita kausaqta (kuti kuti) una nueva flor (R. Varias veces)





Qaswa

Warmikuna Qarikuna Varones y mujeres
Initillay paukarpi cuando el sol este en su esplendor
Muyullay muyullay da vueltas, da vueltas
Warminta kuyaspa de alegría
Ullpuspa kausayña (kuti kuti) con la mujer que quieras

Canto de mujeres:
Departamento: Cusco, Província: Calca, Distrito: Pisac.

Takiq warmi Mujer que canta
Hamukuy urpi… ven mi paloma
Q’esay kiman… a tu nido
T’ikayki raphin… en el pétalo de la flor
Suya sunki… te esperare
Chiri kipiña… si sientes frío
P’istu sunki… te abrigare
Sisantaraq taq… y el fruto que da
Mikhusunki… te daré de comer

Warmikuna Mujeres
Chayta yachaspa…lla sabiendo eso
Manaña atis…pa cuando ya no puedas
Waqakapu way...na lloraras joven
Waqakapu way…na lloraras joven

Chayta yachaspa…lla sabiendo eso
Kukuli urpi…llay palomita cuculí
Kusiri kushiay…ña alégrate
Kusiri kushiay…ña alégrate

Warmimaqtakuna
Oh…………
Oh oh oh….
Oh oh oh….
Oh oh oh…. (Iskay kuti) (Dos veces)
T’inka
Warmi
Apu wanakauri
Apu pitusiray
Apu ausangati
Pachamama…

Warmimaqtakuna Varones y mujeres
Pachamamaya napariy madre tierra ayúdala
Makillaykita ay wari alcánzale tu mano
P’unchaynikipi qespeqta para que en tu día nasca
T’ikallaykita kausaqta (kuti kuti) una nueva flor (R. Varias veces)




Qaswa

Warmimaqtakuna Varones y mujeres
Initillay paukarpi cuando el sol este en su esplendor
Muyullay muyullay da vueltas, da vueltas
Warminta kuyaspa de alegría
Ullpuspa kausayña (kuti kuti) con la mujer que quieras






















MOLLE PALLAY
Comunidad :Intay

Distrito : Luricocha

Provincia : Huanta

Departamento : Ayacucho

Origen : Quechua

Genero : Costumbrista

Fecha de ejecución : Los meses de mayo a setiembre

Profesor : Joselito Vargas Inga

Director artístico : Ruben Romani

MONOGRAFÌA ELENCO DE DANZA
“ MOLLE PALLAY”

Nombre : Molle Pallay
Género : Festivo
Origen : Quechua
Fecha : El molle pallay se realiza durante los meses de mayo a setiembre en los meses de verano
Lugar : Las comunidades de Intay, distrito de Luricocha, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Etimología : “Molle Pallay” significa la cosecha de molle. Es una planta que da frutos dulces que sirve para elaborar Chicha que contiene un alto porcentaje de alcohol y también sirve en otros derivados.

Molle = Planta
Pallay = coger o cosecha

SEMBLAZA DE LA DANZA

UBICACIÓN.- Luricocha es uno de los distritos de la Provincia de Huanta que está ubicada al norte de la capital de la provincia a 5 km, con una altitud de 2200 s.n.m. aproximadamente, es una zona atractiva por su ecología y por la diversidad de plantas frutales y un clima templado.
Intay; es un pago del distrito de Luricocha ubicada a 1 km, su característica es de región sierra donde la mayoría de su actividad productiva de sus habitantes es la agricultura y festividades que siempre hacen prevalecer las actividades ancestrales.

DENOMINACIÓN DE LA DANZA

I. ASPECTOS GENERALES DE LA DANZA
La presente danza folklórica Molle Pallay (coger el fruto del molle) molle ruru, mediante esta danza se presenta todas las fases de esta actividad, desde el recojo del fruto pallay, el molle saruy y el ventilado de molle.
El molle es un árbol que abunda en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, de las pepitas del molle ruru se prepara la tradicional molle aja (chicha de molle)fresco es exquisito refresco, pero fermentado es una poderoso licor.

II. TIPO DE DANZA
Por la actividad a la cual esta asociada es considerada dentro de la clasificación dansístico como costumbrístico ya que transmitido de generación en generación y aún todavía se cultiva o practica hoy en día.

III. HISTORIA DE LA DANZA
Procedencia: La danza molle pallay es practicada en las comunidades de Intay, Ocana, Pampay, Pariza, Llanza, etc. del distrito de Luricocha, provincia de Huanta departamento de Ayacucho en los meses de mayo a setiembre generalmente después de la cosecha.


IV. ORIGEN
El molle pallay es un actividad ancestral data desde la época Pre-Inca, desde las culturas Pokras, Warpas y luego Waris va a ser un Instrumento de difusión de patrones culturales, estas culturas ancestrales han venido transmitiendo sus culturas a todas las zonas de Huanta teniendo como un bebida sagrada la chicha que servía para rendir tributo a sus Dioses por medio de ritmos y ceremonias sagradas, desde ahí podemos especificar generalmente toda actividad costumbrista.
Después del sometimiento de estas culturas por la expansión Incaica, fueron transmitiendo toda esta costumbre a sus generaciones y también inculcando sus ritos y ceremonias teniendo como bebida sagrada a la chicha: Recogiendo algunos datos antropológicos la chicha de molle era la bebida alcohólica de clase popular ya que la chicha de maíz o jora era especialmente para la realeza.
Esta bebida se puede preparar sin mucho proceso tan sólo remojando en un maqma (recipiente grande de boca ancha hecho de arcilla) las pepas del molle con agua y así se puede obtener el brebaje.
La clase popular lo valoraba y apreciaba, ni con la conquista Española han podido quitar estar esta costumbre ya que hasta ahora sigue siendo la chicha “milenaria”como bebida principal de la gente en todas las actividades costumbristas y familiares, la recordamos como bebidas de Dioses. Actualmente la chicha de molle se le ha denominado como una bebida útil que se toma en cualquier actividad agrícola, religiosa o festivos también tiene sus bondades medicinales, cuando esta fermentado es un poderoso licor y demasiado fermentado es utilizado como purgante de las piedras del calculo renal.
El árbol del molle puede desarrollarse a una altura mayor de 5 metros a 15 metros. Según el tiempo de crecimiento ya que el molle es un árbol silvestre y nadie lo cultivó esto es aprovechado a lo máximo por los campesinos por el hecho de extraer sus frutos, su leña y actualmente este árbol milenario esta siendo exterminado por los ladrilleros.

V. ÉPOCA DE EJECUCIÓN
ANTES: La danza molle pallay según los datos recogidos de las mismas comunidades se practicaba realizando como antesala a esta festividad como podemos mencionar: pago a la pachamama y a los Dioses Hanaq Pacha, Ukupacha y Cay Pacha, todas estas
festividades terminaban con danzas y bailes rituales donde la bebida vital era la chicha de molle, esto ayudaba para que la gente disfrutase con más vigor.
En la actualidad esta danza es practicada como antesala a alguna fiesta o actividad social que podemos mencionar: Las fiestas patronales especialmente las fiestas de las Cruces en el 3 de Mayo en el Distrito de Luricocha, y también en las actividades comunales como Yarqa Aspiy (escarbe de sequía) y faenas comunales donde la chicha es la bebida principal de la gente del campo.

LUGARES Y FECHAS DONDE SE PRACTICA ESTA DANZA

ANTES: Como ya manifestamos las fechas de ejecución es necesario precisar los lugares en los que se practica anteriormente.
En la comunidad de Luricocha fue fundada el 21 de Junio del año 1825, este territorio fue poblado por los ayllus ruris cochas su etimología de las palabras quechuas (ruri = loro) ( cocha = laguna ).

Es necesario precisar que este distrito abundan los árboles del molle por ser un valle ,donde en la época de otoño tiene abundantes frutos (molle ruru ) de esto deriva la chicha , su sabor es dulce y agradable. Es un alimento principal de los loros, zorzalitos, y otras aves aprovechan sus hermosos jilgueros.
HOY: En los lugares donde se practican actualmente se esta dejando de lado estas costumbres, pues en toda fiesta hay bebidas que pretenden suplir este licor ancestral sobre todo con bebidas que se traen de la capital; pero la gente del campo principalmente por su costo no pueden dejar de beber esta bebida en sus fiestas patronales y otros.

FASES O ETAPAS DE LA DANZA

Mediante esta danza se representa todo el proceso y el desarrollo del trabajo que se realiza en la cosecha molle como : desde el recojo, recojo con garrotes grandes, pisado, el molle muymay y el almacenamiento del molle ruru (pepa de molle).


Para obtener el fruto de esta actividad es importantes ya que después de este trabajo se prepara la chicha.

QAYAKUY.- Esta fase de invitación por los dueños de la chacra para que sean partícipes es esta costumbre, convocando de esta manera a los comuneros y vecinos del lugar, la recepción a los trabajadores o peones es con un porción de un puñado de hoja de coca y tocra para trabajar con energía .
Los varones tienen una herramienta de trabajo de ganchos (Simpis) que son de plantas de waraway que consiste en un garrote grande con ganchos que sirven para golpear [waqtay) a la copa del molle y el fruto desciende.

JILGUERUY.- Esta fase de la Danza es muy importante que los lugareños son muy respetuosos a sus Dioses ancestrales, estos Dioses antiguos al morir se encarnaban en aves, por que estas surcan los cielos y pueden divisar al mundo de los alto. Actualmente la gente mira al Jilguero como un ave que tiene un trinar peculiar que al Cantar presagia algún augurio para el futuro, por eso los campesinos tienen respeto antes de realizar el golpeado le cantan con sentimiento para que se aparte del árbol del mollo por que estos aves anidan en lo alto de setos árboles frondosos con una antigüedad de más de 200 años árboles (viejos).
MASTAY.-Las mujeres tienen mantadas o tolderas grandes alrederos del molle para que caigan el fruto de molle ( molle ruru ) , pero anteriormente usaban para esta actividad las jergas grandes y largas hechas netamente de la lana de llamas, que en la actualidad es remplazado con tolderas de material sintético de esta manera no se desperdicie el fruto del molle.
WAQTAY.- En esta fase los varones ingresan con sus simpis ( palos o ganhos) que van en punta en forma de V que sirve para jalar o golpearlas copas del molle, algunos suben al árbol del molle y otros golpean para que caigan los frutos a las tolderas donde se encuentran debajo del molle.Terminada la cosecha los varones descansan para luego ser correspondidos con su chichita o comida (trigo).

JUÑUY.- Es la etapa donde las mujeres con pichanas ( MANOJO DE MOLLE)
Que sirve para barrer donde realizan el juntado del producto para luego ponerlos en sus mantas y llevar a un lugar específico para ser pisado por los varones.
SARUY.-Es donde los varones pisan con fuerza el molle en la toldera para que se desprenden las ascaritas de racimos y queda solamente el fruti del molle.
MUYMAY.-Las mujeres realizan el muymay (separa los racimos de molle) desmenuzados con el molle ruru con las manos con sumo cuidado realizan esta actividad con alegría.
WAYRACHI.- Procedimiento de esta manera las mujeres una vez terminado el muymay realizan el wayrachi (ventilado) para que separen el pusi ( algunos residuos livianos del molle ) quedando solamente el fruto del molle y dejando de esta manera limpio. Para luego ser saqueados en costales.
DOCE.- (almuerzo) siempre se ha estilado anteriormente su comida de partes de los dueños y sirven sus patachi ( sopa de trigo)
AVIO.- Es la finalización de esta danza en la cual los dueños juntamente con las personas, se retiran cargando los sacos de molle o bien en acémilas o sino cargando las personas, cantando y bailando.

MONOGRAFÍA DE LA DANZA CARNAVAL DE CULLUCHACA


COMUNIDAD : CULLUCHACA
DISTRITO : HUANTA
PROVINCIA : HUANTA
DEPARTAMENTO : AYACUCHO
ORIGEN : QUECHUA
INVESTIGADOR Y RECOPILADOR : RUBEN ROMANI
FECHA DE EJECUCION : FEBRERO Y MARZO



Huanta Perú
2007
DENOMINACIÓNLa ciudad de Huanta es conocida como «La Esmeralda de los Andes» ocupa el centro de la provincia y su clima es delicioso.CreaciónLa provincia de Huanta fue creada por Decreto del 21 de junio de 1825. Su capital, la ciudad de Huanta, creada por Ley No. 138 del 22 de noviembre de 1905. La provincia de Huanta fue creada por Decreto Dictatorial de Bolívar el 13 de setiembre de 1,826.Ubicación GeográficaLa provincia de Huanta está situada en el extremo Norte del departamento de Ayacucho, dividida en dos grandes zonas: sierra y montaña. Su capital es la ciudad del mismo nombre. El distrito de Ayahuanco esta ubicado a mayor altitud, a 3414 m.s.n.m., seguido del distrito de Huamanguilla con 3276 m.s.n.m. y el de menor altitud es Llochegua a sólo 340 m.s.n.m. Asimismo, su capital provincial se ubica a 12°56’06" de latitud sur y a 74°14’42" de longitud oeste LímitesPor el Norte con el departamento de Junín dividido por el río Mantaro, por el Este con la provincia de Convención del departamento del Cusco, separado por el río Apurímac y la provincia de La Mar, por el Sur con la provincia de Huamanga y por el Oeste con la provincia de Tayacaja y Angaraes, del departamento de Huancavelica, sirviendo de línea divisoria los ríos Mantaro y Huarpa. Superficie TerritorialTiene una superficie de 3,878.91 Km2, siendo el distrito de mayor extensión Santillana con 902.10 Km2 y el distrito con menor extensión Ayahuanco con 871.49 Km2. OrografíaTerreno accidentado en la Cordillera Central, y declives pronunciados hacia el río Apurimac.ClimaHuanta está a menor altitud que Ayacucho y sus temperaturas son más elevadas; aunque ambas ciudades están en el mismo piso altitudinal, tienen distintas formaciones vegetales, la Temperatura Media Anual alcanza a los 16.4°C, lo mismo sucede con la oscilación anual, que es menor que Ayacucho, llega a 3.3 °C, lo que indica que la diferencia entre el verano e invierno, desde el punto de vista térmico, es ligera. Las temperaturas medias más bajas corresponden a junio y julio, sin llegar a cero, por lo general no hay heladas aunque ocurren ocasionalmente en dichos meses.HidrografíaEl río Cachi proviene de Apacheta y Quicamachay; Huanta o Huantachaca que tiene su origen en la laguna de Chacacocha, el valle de Huanta debe su agricultura a las aguas de este río, en tiempo de lluvias aumenta su volumen enormemente; Asnacwayco, de ritmo irregular; Huarpa, en los limites con Huancavelica recibe las aguas de los ríos Pongora, Cachi y Urubamba va a desembocar al Mantaro. Aguas Termales; Rosario Pata, ubicadas a 4 kilómetros de la ciudad, Pocc Pocc a 5 kilómetros de Huanta.LagunasLas lagunas de la provincia son: Chacacocha, Yanaccocha, Ccarccarccocha y San Antonio. En las alturas de Huamanguilla se encuentra la laguna de Yanaccocha, cuyas aguas riegan los terrenos de cultivo de dicho pueblo y sus anexos. En la jurisdicción del distrito de Santillana hay dos lagunas muy notables: Yanaccocha y Huachoccocha. FaunaOvinos, vacunos, porcinos, auquénidos (llamas y alpacas), caballar, sajinos, lagartos, loros, etc.FloraLas pastos, ichu, los tubérculos alimenticios comprenden: patatas, mashuas, ocas, el olluco, el maíz, trigo, cebada, quinua, habas, arvejas, frijoles, garbanzo, zanahorias, nabos, arracachas, batatas, remolacha, yuca. Las plantas frutales: el melocotonero, albaricoquero, manzano, níspero, guindo, tumbo y la granadilla, el naranjo, la higuera, limón real y sutil, cidra, lima; plátanos, chirimoyos, paltos, pacaes, granados, membrilleros, ciruelos, níspero del Japón, caña de azúcar, la vid, lúcumos Como madera de construcción podemos citar: el eucaliptus, el aliso, chachas, sauco, mutuy, (sen), quisuar, llocce, sauce, el molle, el algarrobo, los nogales, los huarangos, tambien café, coca, barbasco, maní, yuca, etc. Breve Reseña Histórica Época Colonial.- La actual ciudad de Huanta fue fundada por los españoles, a mediados del siglo XVI, poco después de la fundación de Huamanga, que fue en 1539. La población estuvo asentada
inicialmente en el lugar denominado Azángaro, de origen preincaico, situado a 5 Km. hacia el oeste de la ciudad actual, en las proximidades del rió Huarpa. En la colonia la economía estaba basada en la agricultura, la minería (Qoriwillka, Kulluchaka, Viracochan, Minas Balcón), la tala de bosques (huarangos, molles, algarrobos, cedros, lúcumas, para los templos de Huamanga), la industria textil (jergas, bayetas, sombreros, paños finos y pasamanería, donde los indios trabajaban en los talleres , encadenados a troncos y sometidos al castigo de los obrajeros), la ganadería y la artesanía (joyeros, talabarteros, picapedreros, escultores y tejedores). Época Emancipación.- Los primeros movimientos a favor de la independencia, se produjeron en nuestra región en 1812, por huamanguinos y huantinos contra la autoridad monárquica. Tales así que el año de 1813, los campesinos de Huanta desobedecieron las órdenes de las autoridades españolas. Esta era una reacción frente a la inoperancia del intendente para frenar los abusos cometidos por los cobradores de tributos. El líder de la oposición era el famoso indio iquichano José Antonio Navala Huachaca, quien, años mas tarde, va a encabezar la rebelión armada contra los gobiernos republicanos defendiendo lo que creía justo. Época Republicana.- La rebelión Iquichana contra la constitución vitalicia de 1826, fueron los militares españoles «capitulados» (derrotados en la batalla de Ayacucho) que estaban refugiados en Iquicha, se levantaron en armas pretextando su oposición a la constitución vitalicia impuesta por Bolívar, documento que era antidemocrático, pero al final los Iquichanos

CARNAVAL DE CULLUCHACA
COMUNIDAD : Culluchaca
DISTRITO : Huanta
PROVINCIA : Huanta
DEPARTAMENTO : Ayacucho:
ORIGEN : Quechua
GÉNERO : Danza carnavalesca.
INVESTIGADOR Y RECOPILADOR: Rubén Romaní F.
FECHA DE EJECUCIÓN : Febrero y marzo

RESEÑA

El carnaval de Culluchaca se realiza en las zonas alto andinas de Huanta donde las jóvenes solteras se trasladan a los diferentes cerros donde esperan a los paseos (jóvenes que van en grupos).
La fiesta del carnaval es el día domingo día central donde todos los solteros y solteras se movilizan en grupos para trasladarse al pukllana orqo (cerro donde juegan) una vez llegado las muchachas esperan en grupos de llegada de los varones quienes rodean tocando sus instrumentos donde empieza el contrapunto con hermosas canciones de enamoramiento, de su inspiración.
Luego se realiza el sequllunakuy (con las waracas en las pantorrillas entre varones.)

-la alegría el jolgorio del carnaval continua donde realizan el juego con las itanas, rayan (plantas de la zona de Culluchaca) dándose ligeros golpes en las pantorrillas tanto el varón y la mujer viene el manto que consiste en quitarse las prendas ambas (sombrero mantas, y otros) donde comienza la etapa de enamoramiento.
Una vez llegada la hora se retiran cantando y bailando al compás de su carnaval.

PRESENTACIÓN:
La danza fue investigada y recopilada de los pobladores de la zona alto andina de Huanta.

Los pobladores de Culluchaca tienen una hermosa costumbre que es el carnaval como una forma de poner en conocimiento de mantener la fraternidad como parte de nuestra formación de identidad nacional presento lo recopilado e investigado a Danza denominada: “Carnaval de Culluchaca” que viene a ser un hermoso carnaval que va relacionado al enamoramiento y el canto al medio ambiente, a sus indumentarias de la zona Alto Andina de la Provincia de Huanta.

Esperando que la presente danza coadyuve en algo para lograr el rescate de nuestra identidad cultural.

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES DE LA DANZA

1. DENOMINACIÓN DE LA DANZA.
Se denomina “Carnaval de Culluchaca” y viene ha ser una actividad relacionada a la fiesta del carnaval del mundo andino y las diversas maneras de juegos y enamoramiento de la zona alto andina de la provincia de Huanta.

1.1.- ETIMOLOGÍA: Culluchaca que esta ubicada al noreste de la provincia de Huanta, es la abreviatura de dos palabras quechuas que quiere decir “cullu-chaca” es la abreviatura de tronco – puente y quiere decir puente de tronco. Actualmente es consejo menor anteriormente comunidad de Culluchaca.

BREVE REFERENCIA DEL CARNAVAL:
El carnaval es una de las fiestas mas alegres de la provincia de Huanta y demas comunidades como Culluchaca, Cunya, Chaca, Huayllao y Uchuraqay. Por su diversidad de expresiones, y con hermosos trajes típicos instrumentos musicales cantos y mensajes n la que participan desde niños hasta ancianos, el carnaval tiene el motivo amoroso se inicia los ensayos después de la fiesta de la bajada de reyes a prepararse y confeccionar sus vestuarios instrumentos el ensayo generalmente lo realizan cada domingo que es la fiesta central con la llegada del día del carnaval.

DESCRIPCION Y ESTRUCTURACION DE LA COREOGRAFIA.
En todas las coreografías de la danzas se reflejan frases y/o etapas de una determinada actividad en este caso podemos afirmar que los pasos son típicos y lentos acompañados con saltos y semicuclilladas que demuestran la fortaleza física de los competidores, además las figuras empleadas están estrechamente relacionados con lugares característicos de su medio ambiente.

A) QALLARI.- Las solteras y los solteros del sábado en la noche o domingo a la mañana de la comunidad de Culluchaca deben movilizarse desde la comunidad a los cerros Vizcancha, Ichu, Punta, Puncu, Qasa, Pincha punta, Yana Urqu.


Parubamba, Yungayllu para el inicio del carnaval donde los varones y mujeres bien indumentadas se trasladan a los cerros denominados Pukllana Urqu donde las mujeres se concentran en los diferentes puntos no descuidando siempre de sus animales que para ellos es la base fundamental de sus
actividades, mientras tanto los varones, aparecen cantando, bailando con sus quenas, esquelas, tinyas, donde las mujeres se encuentran reunidos en grupos de 12 o 15 muchachas luego inician el pukllay juego con las ortigas dándole azotes en las pantorrillas ambas partes (varón y mujer).

ESTRUCTURA DE LA COREOGRAFÍA:

- Traslado de mujeres con sus animales a las zonas de los cerros para el pukllay y el siqullu (azote en las pantorrillas).
- Ingreso de los jóvenes a los cerros (ichu, punta, yana urqu) donde se realiza el pukllay con cánticos hermosos alusivos al enamoramiento, al medio ambiente e instrumentos que se usan.
- Contrapunto de cantos (mujeres y varones) los solteros rodean a las solteras e invitan a bailar luego vine el juego de itanas (ortigas) plantas que se emplean para el juego de darse en las pantorrillas.
- Martes, tan importante para ellos es el día martes consiste en acomodar sus mantas las solteras en un determinado lugar que dentro de las mantas llevan las mujeres sus alimentos para todo el tiempo que se van a quedar también llevan su coca y licor (caña) para reponer fuerzas y cantar y bailar con alegría luego de ello viene el quitarse alguna prenda (ya sea sombrero, watana u otros) de ambas partes (varón mujer)
- Es la hora propicia que anuncia la retirada de los participantes en el carnaval tanto varones como mujeres se vienen de los cerros, donde en algunos casos suceden la etapa de enamoramiento.



REFERENCIA HISTÓRICA.

El carnaval se origino en estos pueblos con la influencia de la cultura occidental, toman otros elementos pero acondicionando a su modo de vida de los lugareños.
El carnaval en la comunidad de Culluchaca y otras comunidades se fue fortaleciendo cuando los habitantes fueron formando pueblos y crearon su propia forma de vivir y conceptuar el mundo que los rodea, en sus cantos expresan el sentir por su lugar, al amor, a la rabia, y la protesta.
Los de Culluchaca, Chaca, Uchuraccay tienen una característica en la forma de entonar sus canciones y la forma de sus indumentarias.
TIPO DE DANZA.- Por estar relacionada con las festividades esta danza pertenece a al clasificación de danza carnavalesca.

LUGARES Y FECHAS EN LA QUE SE PRACTICAN.

Se acude actualmente al rescate de esta manifestación cultural porque en la actualidad se está perdiendo; las costumbres. Afirmamos que el carnaval de Culluchaca se baila en el departamento de Ayacucho provincia de Huanta, distrito de Huanta comunidad de Culluchaca y se baila en los meses de febrero y marzo.

CAPITULO II.
DE LOS PERSONAJES DE LA DANZA.

REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES.
Los personajes, que representan en la danza le dan especial matiz y características del poblador de una determinada comunidad.
a) Las Pasñas.- Son las muchachas solteras hermosas que ellas son las que se trasladan a los cerros con sus animales.
b) Los Maqtas.- Son los jóvenes solteros que se trasladan a los diferentes cerros para el encuentro con las muchachas que portan instrumentos.

CAPITULO III
DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO.

El vestuario de la danza carnaval de Culluchaca representa los siguientes vestuarios de la zona.
A) Pasñas:
a) En la cabeza llevan los siguientes Indumentarias.
- Sombrero circular (hongo) de color oscuro que es adornado con flores y claveles y con cintas de señal de diferentes colores juntamente con la watana.
- Ganchos que sirven para sujetar al cabello.
- Aretes grandes en forma de hojas de diferentes colores.
- Anillos en los dedos.
b) Tronco.
- Blusa, mayormente son los colores verde limón colores llamativos
- Manta de fondo, oscuro que sirve para llevar sus alimentos.
- Reboso, de color rojo adornado al borde tela floreada que lo llevan en la espalda para protegerse del frío.
- Chumpi (faja), de diferentes colores que sirve para amararse a la cintura y sujetarse la falda.


- Wali (falda), esta elaborado de bayeta y teñido con talqueado con diferentes figuras que representa a la naturaleza.
c) Extremidades.
- Tinya.- elaborado con pellejo de gato o perro, u otro animal y sirve para marcar con presión los distintos pasos en la danza.
- Zapato.- fabricado de jebe que comúnmente es llamado (siete vidas) y es de color oscuro.
B) Maqta.
- Sombrero hongo de color oscuro.
- Chullo que abriga del frío.
Tronco.
- Camisa, de color crema manga larga.
- Poncho, elaborado de bayeta de color nogal con bordes de cerros y lo utilizan para protegerse del frío.
- Waraca.- Hecho de lana de llama y tejido, se utiliza cruzado en el hombro.
Extremidades:
- Siquy.- Fabricado de jebe de color oscuro y se utiliza en los pies.
- Quena: Elaborado de tubo y sirve para darle tonalidad.
-
CAPITULO IV
INSTRUMENTOS MUSICALES

Los instrumentos musicales que acompaña la danza del carnaval de Culluchaca, están compuestos por instrumentos de viento y de percusión tales como:
- Quena.- instrumento aerófano Andino nativo del Perú.
- Tinya.- instrumento de percusión hecho de piel de gato o cabra u otros.
- Esquela.- Instrumento de bronce, que portan las llamas, parecido a una campanilla.
- Quenacho.- Que es un instrumento aerófano andino particular de Huanta.

DESCRIPCIÓN DE LA MÚSICA.

En la danza carnaval de Culluchaca tiene la corriente de la zona alto Andina de Huanta especialmente en Culluchaca característica pues sus melodías son lentas, pero en esta ocasión hay dos formas musicales bien definidas, siendo la primera la entrada que es cantando en un compás muy lento y la otra efectúa algo rápido y se ven los movimientos hermosos.



MÚSICA DE LA DANZA.
A) ENTRADA.
Panichalla,turichallay
Qacu,qacu purimusun
Qacu niñachay takimusun
Carnalespin tusucusun
Tinyachaykita Waqtarispa.
B) Carnavales chayarqamun Kulluchacallaqtayman
Wasillaymanta lluqsimuni llaqtallaymantan qamuni
Orquchallantan richkani, qasachallanta richkani
Ichu puntama richkani yana urquman richakani
- Itanallay rayanchallay acachau, ananau




ANEXOS:







Las pasñas en el cerro yana orqo ichupunta



En la quebrada de culluchaca








En el cerro yana orqo



Ejecución de instrumentos








Bailando en el río patampi












Pastores y pastoras dirigiéndose a los cerros







REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Exactamente no se ha encontrado una bibliografía que pueda orientarnos por lo cual se realizo una visita a la zona de Culluchaca con la única finalidad de rescatar ese estilo único y encontrar

Su investigación ha sido dificultosa pero se recurrió a la literatura oral andina:
Como fuentes tenemos:

Sra. Andrea Ñaupari Ccorace 99 años (vive)
Sra. Paulina Puklla Solier 80 años (v)
Sr. Alejandro Rimachi Llantoy 60 años (v)
Prof. Griseldo Cabezas Cruz 30 años (v)
Sr. Enrique Cabezas Inga 75 años (v)

Recopilador y montaje de la danza:
Prof. Rubén Romaní Fernández.

SUGERENCIAS:

- Que se respete la esencia de la danza.
- Que el carnaval de Kulluchaca es una danza carnavalesca a la vez es real y costumbrista.






































ATOOK TUSUY

Profesor: Luís Felipe Paiva Muñoz


1. INTRODUCCION


Dentro de las manifestaciones culturales, de nuestro pueblo existen aquellas que guardan relación, con las actividades de labor, y que son fuentes fundamentales de la organización económica de las comunidades indígenas; estas tareas en su mayoría son de participación masiva, es decir, de carácter comunal, en la que todos se ayudan unos a otros en perfecto equilibrio organizativo el que ha de beneficiar a todos, por igual.

Las actividades de este tipo responden a una forma de organización socioeconómica legada por nuestros ancestros LOS incas, los que realizaban el trabajo en forma compartida en la modalidad de AYNI, lo que en buena cuenta, podemos resumir en “HOY POR TI , MAÑANA POR MI”, dentro de las acciones o labores comunales están: el mejoramiento de los caminos, la construcción o renovación de los puentes o de las viviendas, así como las actividades relacionadas con la actividad AGRÍCOLA como el barbecho, la preparación de aguas, como la limpieza de los canales o acequias “YARQA ASPIY” (limpieza de acequias)esta actividad apertura el ciclo agrícola de cada pueblo, motivo por el cual se realizan grandes fiestas populares. Cada comunidad tiene un manantial, un reservorio de agua o bocatoma de rió, que alimente con el liquido vital para el regadío de las sementeras pertenecientes a las comunidad es por eso que todos los beneficiados están obligados a participar de la minka o faena comunal), la limpieza de estanques o posas “CCOCHA ASPY”, las cosechas y sobre todo en la SIEMBRA); y sobre todo las que guardan relación a la Ganadería (el pastoreo, la marcación, el señalado, la esquila del ganado etc),

2. CONTEXTO SOCIOCULTURAL


1. Áreas de Difusión:

EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA UBICACION, EXTENSION Y POBLACIÓN
El departamento de Arequipa se encuentra situado en la zona sur oriental del país. Por el norte limita con Ica, Ayacucho y Apurímac, por el sur con Moquegua, por el este con Cusco y Puno y por el Oeste con el Océano Pacífico. Debido a que su territorio abarca zonas de costa y sierra, tiene climas variados (calor intenso en el verano y bajas temperaturas en el invierno)

Tiene una extensión de 63,528 km2 y su población bordea el millón de habitantes.

Este departamento es dividido políticamente en ocho provincias:

· Caravely
· Camaná
· Islay
· Condesuyos
· La Unión
· Castilla
· Arequipa
· Caylloma

En esta última (CAYLLOMA) se practica las danzas del Chujchu, y el Atook Tusuy, en especial en los distritos y comunidades agrícolas que pertenecen al grupo étnico Cabana los que se ubican a lo largo de la quebrada de kollawas y en los pueblos de las laderas del rió Hatun Mayu o más conocido como río Colca, el cual forma el cañón más alto del mundo, valdría decir, desde el distrito de Cabanaconde hasta el pueblo de Tapay, río abajo.

















CAYLLOMA























La Provincia de Caylloma

Está situada entre los 2,660 m.s.n.m., altura en la que se encuentra el distrito de Tapay, y los 4,815 m.s.n.m. sima de los nevados del Ampato , el Wuaswillani y el Misti, este último da nacimiento al río Amazonas.

Caylloma esta ubicada entre las zonas ecológicas de Quechua, Suni y Jalca y la encontramos al nor-este de la ciudad de Arequipa.

Esta provincia limita por el:

· Norte con la región Inca, provincia de Espinar.
· Sur con la región de Arequipa, provincia de Arequipa.
· Este con la región José Carlos Mariátegui, provincia de Lampa.
· Oeste con la Región de Arequipa, provincia de Castilla.

Su extensión territorial es de 14,780 Km2 incluyendo la irrigación de Majes, la que corresponde al 27,07% de la superficie de todo el departamento de Arequipa.

Por el territorio de Caylloma surca el río HATUN MAYU (Colca), el cual tiene una extensión aproximadamente de 7,990

Este río nace en el anexo de San Antonio de Chuca con el nombre de Hatun Mayu, al pasar a la altura del distrito de Cabanaconde recibe al río Andamayo, para cambiar de nombre a Coriri, ya en el valle de Aplao se le llamará río MAJES hasta su desembocadura en el Océano Pacífico con el nombre de río CAMANA.
En las márgenes del Hatun Mayu se ubican 19 pueblos todos con categoría de distrito y 7 anexos principales, además de otros caseríos estos son y se ubican:

















En la margen derecha río abajo están: SIBAYU, TUTI, COPORAQUE, ICHUPAMPA, LARI y MADRIGAL en la otra margen están: CHIVAY (capital de la provincia), YANQUE, MACA, PINCHOLLO (anexo de Cabanaconde), CABANACONDE, HUAMBO, un poco apartados y más al oeste están: CALLALLI y CANOCOTA este último anexo de Chivay. Al norte de la cuenca se ubican CAYLLOMA (distrito), LLUTA, HUANCA y los anexos de TALLA, MURCO y SAN ANTONIO DE CHUCA en la cabecera del río.




















2. Antecedentes Históricos:

A todo lo largo del río HATUN MAYU, hay infinidad de indicios y señales que evidencian la presencia del hombre prehistórico como: las pinturas rupestres de Phushawiña, Luri que esta frente a Tisco, las cavernas de San Bartolo, además en la cuenca del río Chullo en Chalwanka en donde se encuentran restos fósiles de animales antediluvianos.

En la época pre-inca según el gran amauta Luís G. Lumbreras, Kollawuas abría sido una cabecera o bigonia del gran imperio WARI, ya que se han encontrado restos de arquitectura que datan de esta época los que presentan el estilo granulado, parecido a las mazorcas de maíz este estilo es propio de los pueblos Kollawas.

En el imperio del Tahuantinsuyo, miembros de la panaca de Mayta Capac se establecieron en Coporaque y construyeron un palacio revestido de cobre el cual fue destruido en 1540 por Francisco Pizarro para hacer herraduras y campanas, para este tiempo algunos de los productos de Kollawas tomaron mucha importancia como el maíz de Cabanaconde y los tejidos de alpaca para uso ceremonial.

En la colonia se descubren las minas de Caylloma, cuya riqueza obliga a establecer cajas reales, esta nueva situación solo sirve para agudizar la explotación del indígena ya agravada por las enfermedades y los abusos de los corregidores.

De la época republicana a la actualidad, CHIVAY es la capital de la provincia, desde el 10 de mayo de 1932, siendo antes el distrito de Caylloma.


REFERENCIAS ETNOSOCIALES

En la zona de KOLLAWAS (Caylloma) se desarrollaron dos grupos importantes: Los CABANAS que controlaban la parte sur-oeste del valle y los COLLAGUAS, que se ubicaron en la parte norte, este y sur-este del mismo valle.

Cada una de estas etnias descendían de un cerro tutelar los cabanas se dice que descienden del HUALQA HUALQA, mientras que los kollawas descienden de cerro COYAGUATA.

En el territorio de Kollawas se hablaban: El QUECHUA, en Yanque y los pueblos río abajo, el AYMARA en los demás pueblos río arriba, además según Fraile Antonio de Barzana también se utilizaba el JULY, la cual es una lengua propia de los pueblos Collaguas, en esta lengua “COLLAGUEÑO” quiere decir “CREADOR” y por supuesto “COLLAGUA” se traduce como “CREAR”.

En la actualidad la mayoría de pueblos de Caylloma son quechua-hablantes, una posible razón de este fenómeno es que en la guerra de Manco Inca fueron reclutados varios miles de jóvenes y hombres maduros de la parte norte de la provincia, pereciendo la mayoría de estos en la batalla de Ato congo (Lima), quedando así, solo mujeres en sus territorios; los cuales fueron ocupados por hombres quechuas de la parte baja del valle.


EL CICLO FESTIVO EN LA PROVINCIA DE Caylloma

Dentro del contexto filosófico y cosmovisionario de la sociedad andina prehispánica, las actividades y fiestas principales estaban sujetos a la lectura astronómica, de los solsticios solares (junio a diciembre), y los equinoccios (marzo a septiembre) estas formas de medición y de definición de temporalidad no solo eran parar poder fechar las fiestas si no también para poder determinar el tiempo o momento apropiado para iniciar las actividades agrícolas y las ganadera, es decir estas interpretaciones astrales permitían reglamentar, ordenar y calendarizar sobre todo la labor agrícola, es decir producir un Calendario Agrícola.
Esta relación entre el movimiento de los astros, y el comportamiento de la naturaleza, permitió y permite hasta nuestros días, que el poblador de los andes pueda interpretar su posición y los efectos que causa en la naturaleza terrestre, estableciéndose de esta manera, los ciclos productivos y por ende los rituales.

Con la llegada de los conquistadores españoles, el ciclo relacionado con las festividades, se intenta definir e imponer, en función a la vida muerte y resurrección de Cristo, pero esta nueva forma de organización temporal, solo fue aceptada en la medida que se hizo coincidir con los ciclos anteriores a esta, es decir con los ciclos agrícolas, festivos, y rituales etc.

De estas fechas impuestas por la religión cristiana, son los ciclos de fechas santorales las que causan mayor impacto en el ciclo temporal andino, su aceptación se debió básicamente a que fueron funcionales a los cultos locales y ciclos productivos, además de convertirse en símbolos o protectores de sus pueblos, asumiendo en muchos casos hasta el nombre del santo principal, al que se le rinde culto y devoción.

En la provincia de Caylloma, famosa esta por contener dentro de su territorio, a uno de los principales atractivos turísticos del departamentos de Arequipa, como es el CAÑON DEL RIO COLCA, o rio Hatun mayu, el que es considerado el cañón más alto del mundo, se considera un ciclo festivo y ritual que responde a una cutripartición del periodo de duración del ciclo solar, estas actividades responden a 4 partes de tiempo del ciclo festivo anual:

- Tiempo de escasez (agosto a noviembre)
- Tiempo de protección (diciembre a febrero)
- Tiempo de silencio (marzo a abril)
- Tiempo de agradecimiento (mayo a julio)

Dentro de estos cuatro espacios de tiempo es el TIEMPO DE ESCASEZ, el que para nuestro caso nos despierta mayor interés, ya que es en este tiempo en que se interpretan las danzas agrícolas ya que por estas fechas es que se realizan las principales actividades relacionadas al agro.


.EL TIEMPO DE ESCASEZ

Es en los meses de Agosto a Noviembre que se produce una situación de precariedad económica, ya que los productos de la cosecha del anterior periodo, se están agotando y también coincide con la poca existencia de pastos para el ganado, producido esto por la ausencia de lluvias en la región, las que normalmente se presentan entre los meses de diciembre a febrero.

En los primeros días del mes de agosto la comunidad se organiza y da inicio a las acciones preparativas para la siembra, es decir se inicia con la preparación de aguas, lo que significa que se realiza la limpieza de los canales y las acequias para el riego; también se barbechan los terrenos (voltear la tierra).

En esta temporada también se cumplen los ritos y se realizan los rituales propiciatorios y de renovación a las deidades protectoras más poderosas, como es el caso de la PACHAMAMA (madre tierra) la que representa al elemento femenino, y a los APUS, que representan al elemento masculino vigoroso y fecundador.





"LOS RITOS"

Los ritos suelen ser conductas formales, prescritas para ciertas ceremonias ofrecidas a seres que poseen poderes míticos, como los apus y la pachamama. Podríamos decir que el mito y el rito son la sombra visible de una estructura lógica que se mantiene oculta. El rito es ante todo una manifestación, el acto mismo de la conciencia del pueblo, es decir, su propia historia.

La historia que el rito describe es la manera como una sociedad enfoca su propia manera de ser. El rito es el retorno a lo cotidiano, a lo vivido por una comunidad. La manera de rehacer su pensamiento y la conciencia de su límite frente a la naturaleza y a los seres que considera superiores. Para expresar esta realidad, de manera provechosa y atractiva, celebra los ritos correspondientes invocando sistemáticamente según la lógica del gesto ritual (al espíritu o a un ser en particular), en los cuales creen encontrar la forma de realización perfecta.

Al establecer una relación con las deidades, el hombre andino rehace una lógica que seria la realización cabal de un gesto perfecto perdido en el tiempo, pero buscado indefinidamente.

El rito adapta al individuo bio-siquico a las condiciones fundamentales, a los valores axiomáticos de la vida social humana, escogiendo los elementos mas significativos de la vida cotidiana que le permiten distinguir, lo que es y no es necesario o esencial para el hombre que siembra, que cosecha, espera lluvia, que se asusta con la sequía y que necesita bienes ( carne, fibras y estiércol ). En los ritos se reflejan las necesidades, preocupaciones e intenciones del hombre andino; podríamos decir, que estas manifestaciones son actos que expresan la búsqueda de un objetivo.

El rito en los andes esta sujeto a tres principios orientadores:

· Carácter selectivo del gesto ritual.
· El rito reúne a los hombres de una localidad alrededor de valores y normas que ellos aceptan como fundamento de su vida comunitaria, que es la afirmación de su solidaridad.
· Carácter objetivo que ofrece la posibilidad de un conocimiento mayor de la lucha cotidiana del hombre (con la naturaleza y con otros grupos humanos).

“Levi-Strauss” expresa que la palabra o palabras que acompañan a cualquier rito son míticas, y las prácticas rituales tienen gestos que parecen definir los límites del lenguaje común del pueblo que escoge vocablos para designarlos.




En el caso andino por ejemplo tenemos el "tinkay" que significa coger liquido entre los dedos y dar un tincazo o tincón.


El tinkay

Es una de las dimensiones del rito que consiste en introducir los dedos índice y pulgar en un deposito que contiene chicha, trago (licor), sangre y agua y luego dar un tincazo en dirección por donde sale el sol y bebiendo lo que contiene el deposito. Todo esto se da en honor a la Pachamama (madre tierra), a los Apus y a los Awkis.

Las ocasiones o tiempos en que se realizan estos ritos agrícola-ganaderos, varían según el lugar.

· En el solsticio de invierno, con la salida de "onkoy" y cuando comienza el ciclo seco y frió, que coincide con la fiesta de San Juan.
· En agosto, ligado a razones simbólicas como la resurrección de los Apus y el despertar de la Pachamama. Vinculado con la Mamacha Asunción o Virgen de la Asunción.
· En la fiesta de los ancestros, antiguo ritual de Ayamarca, para que transmita su fuerza y vitalidad a la tierra y a las semillas.
· En los carnavales para dar gracias a la Pachamama, a los Apus y a los ancestros por los primeros frutos o "Llullus" que la tierra brinda al hombre.

Lo que se busca con los ritos o gestos rituales es la protección del ganado y de los campos de cultivo, y abundante fertilidad. Por eso para entender el complejo campo religioso andino, debemos comprender la lógica existente en sus mitos, rituales, relaciones entre sus símbolos y los vínculos entre sus dioses.

Con estas actividades es que se manifiesta el considerar a los apus como seres vivientes, esto conlleva entonces la necesidad de alimentarlos, tal vez, por ello el alimento, en la región es una referencia primordial, y la comida de los Apus es la Iranta, la que se les ofrece durante las ceremonias de despacho o del Alcansu, lo que se entiende como el enterrado de caja que se realiza en las tierras del santo patrón durante la primera siembra


LA IRANTA

La Iranta es el ritual que se ofrece en 4 oportunidades principales, la primera en Año Nuevo como presentación, a Fin de Año, como despedida
acompañando el cambio de autoridades, en Junio cuando culmina el Ciclo Anual, en Agosto al comenzar las faenas hidráulicas e iniciar el Ciclo Agrícola.

La Iranta contiene los siguientes elementos:

· Untu o sebo de llama: Con el que se moldea formas de animales, o seres humanos o plantas. Antiguamente se usaba sebo de vicuña que era considerada más valiosa y se depositaba en estado natural. Esta grasa se saca del pecho del animal, puesto que es la zona en donde se concentra mayor cantidad de tejido adiposo
· Sullu o feto de llama: Alpaca presente en la siembra, es usada con motivo de situaciones graves.
· Hiervas aromáticas como la Kunua, Hojas y semillas de coca. En coca quinto
· Maíz recogido y de seleccionadas coloraciones.
· Chicha y Vino u otros licores.
· Qori Libro, Qolque Libro: Libro de oro y Libro de plata, es un posible reemplazo del uso prehistórico de láminas de oro y plata en la ofrenda, aquí se refiere a papeles satinados y plateados donde se envuelve los otros objetos.



La Iranta se quema en un hoyo especialmente designado utilizando el Kapu, (planta de las alturas) con el que se hace una fogata. Al consumirse, las cenizas claras indican buen augurio, y que esta ofrenda ha sido bien recibida por los apus y Pacha Mama.


Al iniciarse la comunicación con los dioses se debe primero quemar alguna planta aromática como la Kunua o la Queuña, en otras ocasiones se hace sahumerio con incienso, el humo es parte de la comunicación.

La Iskita es el nombre de un tejido a manera de servilleta que sirve para envolver componentes de la mesa como la Illa, (tipo lliclla pequeña)

Es una ofrenda que forma parte del ritual de la TINKA o despacho, que es la ceremonia mediante la cual se dan diversas ofrendas a las deidades pidiéndoles bienestar y protección para la sementera o nueva siembra.

La IRANTA es denominada "alimento de los dioses" y se ofrece en cajas pequeñas conocidas como "pozas sagradas"


3. Origen

La danza del Atook Tusuy, tiene su origen en la actividad del pastoreo y la lucha constante entre el hombre y el zorro el cual busca robarse a los ganados cuando los pastores se descuidan

4. Etimología

El nombre de esta danza es resultado de la conjunción de las palabras Atook y Tusuy

· Atook: Palabra quechua que identifica al mítico animal conocido como zorro.

· Tusuy: La Palabra Tusuy, en traducción quechua se entiende como baile,

En conclusión de la conjunción de estas palabras se logra la frase que dice Atook Tusuy o Baile del zorro

3. CARACATERISTICAS DEL ATOOK TUSUY

1. Mensaje:

Esta forma danzaria es de carater costumbrista y pastoril

GLOSA DESCRIPTIVA DEL SARATARPUY

Esta danza, es la manifestación danzaria que caracteriza al tiempo escasez, relacionada con la GANADERÍA, es decir es la principal muestra artística del grupo étnico cabana , el cual utiliza esta forma de danzaria para ser interpretada a manera de celebración o muestra despues de realizar las actividades de orden ganadero como el marcado o señalado de los animales

En esta, se representa al grupo de pastores los cuales van golpeando su waraca contra el piso en acción de espantar al Atook, para así evitar que se robe al ganado el cual es representado por un personaje el cual es conocido como “LA BORREGA”, la cual sigue a la “PASTORA”, satírico personaje que representa a la mujer que cuida al ganado en las alturas es caracterizado por un varón disfrazado de mujer, y cuenta con su pareja a l que se le conoce como EL CAZADOR , quien es el que escopeta en mano trata de matar al zorro, todos estos personajes dentro de sus ejecuciones tratan de transmitir acciones burlescas y jocosas.

Esta danza es casi siempre contratada por el dueño del ganado que se esta marcando o señalando el cual hacve las veces de Mayordomo,

2. COREOGRAFIA


1. Descripción Coreográfica:

En esta danza se pueden identificar cuatro segmentos muy notorios

· La Entrada: En esta parte el grupo de bailarines ingresa al espacio en columnas muy ordenadas una de mujeres y la otra de varones los cuales van portando su waraca la que van golpeando al piso mientras que las mujeres mestran su PUSHKA, con la cual van hilando la lana btenida de los animales
· La Iranta o el Ritual: En esta parte la pastora acompañado del dueño del ganado y de su esposa realiza el pago o iranta a los apus y a la pachamama
· La Merienda: En ste momento los dueños del ganado reparten acada uno de los participantes alimento y bebida para que sea consumida por las parejas de pastores.
· El final: Aquí el zorro mata a la borrega en el descuido mientras los pastores están merendando, luego estos rodean al zorro y logran que el cazador lo mate en este momento los hombres le cantan al atook y la mujeres a la borrega muerta.

3. MUSICA


1. Instrumentos Musicales

El Atook Tusuy es acompañado por:

Una cuadrilla:
· 2 tarolas
· 2 cornetes
· Platillos.

O por:

Banda militar
· Trompetas
· Bajos
· Tarolas
· Bombos
· Platillos
· Clarinetes


4. VESTIMENTA

1. Algunas Referencias Cronológicas:

Hace algo más de 50 años en adelante las polleras utilizadas por las pobladoras de Caylloma, eran casi uniformes (llanas), sin mayor adorno; por los años de 1955 a 1960, aparecen las primeras polleras con adornos los que paulatinamente se fueron convirtiendo en los artísticos bordados que en la actualidad se usan, así también sucede con los sombreros de Chivay, estos salieron al mercado en agosto de 1945, y tuvieron mucha aceptación lo cual hizo que se comenzaran a utilizar en forma continua y producir en grandes cantidades.

















2. Algunas Diferencias entre los Pueblos del Colca

CABANA
COLLAGUA
· Sombrero de Paño negro bordado.
· No usa chaqueta
· En el bordado destaca la decoración Grecas de colores alternadas con franjas de relleno, llegando a completar un alto de 40 ó 30 cm.
· Son de mayor costo.
· En el corpiño el relleno en el frente y la cintura tiene 2 o hasta 3 colores de fondo diferente.
· Sombrero de paja o lona blanca, adornado con cintillas, encajes, escarapelas.
· Se observa la utilización de la lana de color alternada con el relleno y los encajes en la actualidad se están utilizando las grecas doradas y plateadas.
· Su costo es más asequible para los pobladores.
· El corpiño solo lleva la franja de relleno, adornada a los costados con cintas, encajes, cola de rata, etc.
.
















Vestimenta para la Danza

· MUJER:

Ø Doble pollera cabana bordada, de calidad primera, empezando en la parte baja hasta la altura de la rodilla o más.
Ø Blusa bordada en el frente en forma de pechera y en los puños.
Ø Sombrero bordado cabana
Ø Corpiño cabana
Ø Manta al hombro.

Ø Faja.
Ø Pushka
Ø Ojotas.

· VARON:

Ø Chaleco o corpiño cabana
Ø Pantalón de bayeta blanca
Ø Manta con nudo al hombro, cruzada al pecho
Ø Sombrero vaquero de paño
Ø Ojotas
Ø Camisa blanca manga larga, remangadas hasta el codo.
Ø Waraca


La pastora (personaje)

Ø Pantalón de bayeta negro o blanco
Ø Falda de color negro o floreada
Ø Camisa militar o polaca
Ø Capa tipo torero
Ø Pasamontañas
Ø Faja
Ø Ojotas o zapatos

Atook (personaje)

Ø Pantalón de bayeta negro o blanco
Ø Camisa negra
Ø Piel de zorro con cabeza y cola, colgada en la espalda
Ø Ojotas

Cazador (personaje)

Ø Pantalón de bayeta negro o blanco
Ø Polaca o saco militar
Ø Sombrero de paja
Ø Camisa blanca
Ø Correa
Ø Botas militares
Ø Escopeta



5. BIBLIOGRAFIA


· Orihuela Málaga, José Luis TAKY TUSUY FOLKLORE COLLAGUA Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 1999
· RAEZ RETAMOSO, Manuel MUSICA DANZAS Y MASCARAS EN LOS ANDES, P.U.C del Perú. Instituto Riva Agüero Junio 1993 pg. 253
· Gorriti Delgadillo, Renán PERU MISTERIOSO IMAGEN DE UN PAIS DESCONOCIDO. 1994, AEB, S.A. Editores
· B.F. U.N.S.A.. SEPARATAS Y APUNTES.
· D’HARCOURT, Raúl LA MÚSICA DE LOS INCAS Y SU SUPERVIVENCIAS. OPC of Perú. 1990
· Roel Pineda, Josafat BAILES Y DANZAS DEL PERU.
· Vivanco Guerra, Alejandro CIEN TEMAS DEL FOLKLORE PERUANO.
· Vilcapoma, José Carlos FOLKLORE: De la Magia a la Ciencia. , 1991




























LA MARINERA AREQUIPEÑA

Profesor: Luis Felipe Paiva Muñoz
INTRODUCCION

La Ciudad Blanca – conocida así popularmente por las construcciones de sillar (piedra volcánica de color blanco), es la capital del departamento de Arequipa, la cual es considerada, como la segunda ciudad del país, tiene dentro de sus manifestaciones folklóricas un nutrido bagaje de aportes a la cultura popular. Tal es así, en el aspecto culinario, el festivo tradicional, el arte y otros más, es por esto y mucho más, que la ciudad de Arequipa, ha cobrado gran importancia en el devenir histórico del Perú

En la actualidad se le considera como modelo de visualización y ejemplo de la época Republicana, en la historia de nuestra patria, de la misma forma que lo es la ciudad capital Lima, para la época Colonial y ni discutir del imperial Cuzco para el tiempo del Tahauantinsuyo.

Así como las artes plásticas y la arquitectura, la música, alcanza gran desarrollo en la ciudad de Arequipa, siendo La Marinera Arequipeña, los Carnavales, el popular Huayno y el sentido Yaraví, las principales manifestacones de este vasto saber del poblador Loncco (campesino arequipeño). Y de los Kalas (citadino arequipeño), los que también tienen su espacio en esta producción. Es así, que la danza como arte dinámico por excelencia que interpreta los múltiples matices del desenvolvimiento social de las masas y abarca toda la magnitud de su devenir geo histórico, el que va de lo económico, lo político costumbrista, lo ritual, hasta lo espectacular, y se confunde en la diversión, último peldaño de la creación, esto nos demuestra la necesidad, de los pueblos por supervivir y demostrar sus tradiciones y costumbres, de esta forma se puede concluir que toda manifestación danzaria esta íntimamente ligada a las formas de vida, a los pensamientos y al sentir de los pueblos con cultura histórica como es el caso de la arequipeña.

Con la llegada de los conquistadores, y la consecuente imposición de costumbres, surge en el territorio arequipeño una expresión propia del mestizaje, es así que el Huayno y la Marinera es el resultado de esta simbiosis musical, entre ambas culturas, este huayno ha tomado diversas formas, y estilos de interpretación adaptándose a la idiosincrasia de cada pueblo, de esta forma es la Pampeña, el huayno de características propias, que envuelven al arequipeño en la mágica inspiración hacia su tierra, y el compromiso para su sociedad, y a la riqueza cultural del medio en el que se sitúa.


CONTEXTO SOCIO CULTURAL

1. Área de Difusión:

EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA UBICACION, EXTENSION Y POBLACIÓN
El departamento de Arequipa se encuentra situado en la zona sur oriental del país. Por el norte limita con Ica, Ayacucho y Apurímac, por el sur con Moquegua, por el este con Cusco y Puno y por el Oeste con el Océano Pacífico. Debido a que su territorio abarca zonas de costa y sierra, tiene climas variados (calor intenso en el verano y bajas temperaturas en el invierno)

Tiene una extensión de 63,528 km2 y su población bordea el millón de habitantes.












































Esta dividido políticamente en ocho provincias:
o Caravely
o Camaná
o Islay
o Condesuyos
o La Unión
o Caylloma
o Castilla
o Arequipa
o
En esta última se encuentra la ciudad de Arequipa que es la ciudad capital del departamento, conocida popularmente con el nombre de Ciudad Blanca, y esta situada sobre los 2,335 metros s.n.m., con bella arquitectura a base de sillar ( piedra volcánica de color blanquecino), paisajes y campiñas envidiables y un clima seco con temperatura templada.


























2. Antecedentes Históricos
Breve Reseña Histórica

El departamento de Arequipa tiene un gran historial que data de épocas remotas. Se estima que sus primeros habitantes son de 6 mil a 8 mil años antes de Cristo, durante el periodo Paleolítico. La evidencia de su existencia se encuentra cerca a la región de Yarabamba en Pampa Colorada y en Sumbay, detrás del Misti (Volcán Tutelara de la ciudad), donde se aprecian pinturas rupestres en sus cavernas.

Cuando los incas expandieron sus dominios a estas regiones por el siglo XV encontraron dos grupos étnicos bien establecidos en la región del valle del Colca: los Callaguas y los Cabanas, quienes destacan por su agricultura, lo cual se evidencia hasta ahora con su andenes y sistema de riego.
El 15 de agosto de 1540, bajo el mando del capitán García Manuel Carbajal, los españoles fundan la Villa Hermosa de Nuestra señora de la Asunción y un año después el rey Carlos V la eleva a la categoría de ciudad y le otorga el escudo de armas el cual se mantiene hasta nuestra época
.
La llamada "Ciudad Blanca" por lo blanco de sus edificios construidos con el sillar (ceniza volcánica petrificada) emanado del volcán Chachani, fue importante bastión de la lucha por la independencia del país en el siglo XIX. Entre los precursores figuran Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, autor de la Carta a los Españoles Americanos; Francisco Javier de Luna Pizarro, Presidente del Primer Congreso Constituyente en 1822 y el poeta Mariano Melgar, fusilado en Humachiri.



3. Origen

Teorías Sobre el Origen de la Marinera

De las variadas concepciones de folkloristas y de costumbristas que se ocupan de este tema, y ante la falta de fuentes de información exacta, se desprende cuatro corrientes que agrupan a diferentes personalidades en cada una de ellas las mismas que presentan sus argumentos o tesis las que tratan de explicar su origen y evolución y estas son.

Los hispanistas.-

Son aquellos que tratan de explicar el origen español del baile, seguramente a la llegada de los españoles, sus ritmos hispánicos dieron base a la marinera, cuyo origen no lo sabemos.
Pero una vez consolidada la conquista, las familias españolas instaladas aquí para colonizar nuestras tierras, conjuntamente con el aporte de su cultura brindaron sus dotes artísticos, pero por otro lado España, era uno de los países más importantes del Viejo Mundo donde se conocían sus finos bailes de salón, como el Minué, Cuadrilla Rigodón. La Jota que por su elegancia y movimiento de prestancia y señorío, pudieron haber sido fuente de inspiración para la Marinera.

Los españoles que poseían alta expresión de arte en los bailes, en sus manifestaciones sociales exponían bailes posiblemente algo parecidos a la Marinera lo cuál lógicamente pudo haber sido copiado por la servidumbre y el pueblo que lo espectaba en los regios salones. Más hay una razón de peso que hace suponer que la marinera en sus primeras manifestaciones como baile popular, no es de origen auténticamente hispano, esta tiene un carácter religioso, pues el fanatismo religioso de esa época tildaba de sacrilegio a la exageración de los pasos, y lo erótico de los mismos, en las distintas clases de la sociedad.

Los africanistas.-

Estos juzgaban que la Marinera es de origen negro, teniendo en cuenta que toman a la “zamacueca” como madre de la marinera, y además: su quimba y pícaro movimiento, el zapateo, el escobillado y el uso del cajón, además conviene hacer una aclaración; en principio se utilizaban aquí (en el Perú) botijas partidas por el medio y cubiertas a manera de tambor, con el pellejo seco de carnero y templado en el tono conveniente.

Fernando Romero, es uno de los defensores de este ardoroso debate por el origen africano de la zamacueca. Dentro del panorama coreográfico y musical del pueblo del Perú – dice – “El siglo XIX pertenece a un baile del que parece derivarse todos los que hoy se ven en nuestra costa: Zamba – clueca, zamba – cueca, zama – cueca aunque no haya nada que lo pruebe de manera definitiva, se cree que la danza aparece primero como zamba y luego recibe el adjetivo que trata de precisarla. Dentro del simbolismo del gallo y la gallina que los derivados de la zamacueca parecen tener, este adjetivo creo a la zamba pollerona que se mueve irguiendo el cuello y las caderas en rítmica alternancia, como el ave que parece representar cuando se encuentra en estado de aovo”.

Argumenta Romero en abono de sus tesis que en el pasado, cuando los viajeros llegaron al Perú y al hablar de la zamacueca, señalaban a zambos y negros como los cultores de maestros de este baile.

Los hispanos – africanistas

Es la teoría aceptada por los estudiosos de la marinera por las razones siguientes: una vez establecidos los negros en el país, observaron el baile de los europeos y lo practicaron en los galpones para finalmente dar la estructura que hoy tiene más o menos la marinera, así comenzó la introducción negra en nuestros bailes y música. Estas dos manifestaciones se tornaron más vivases con el uso de cajón; en resumen, los portadores de la cultura negra bailaban imitando la coreografía de salón occidental y también le dieron un porcentaje de su propia cultura dando como producto La Marinera

Un estudio pormenorizado posterior, nos podrá dar mejores luces respecto a los distintos niveles de influencia.

Los Quechuistas

Los defensores de esta teoría plantean que La Marinera importada por los españoles tuvo contacto aborigen, pero sus sostenedores carecen de fundamentos sólidos como para defender tal afirmación, ya que los únicos aciertos que tienen son el de indicar la utilización de ciertos vocablos indígenas tal como “catay”, “chumay” , “jajay”, en la letra de algunas marineras, también que en las reuniones de los andes se baile con fuga de huayno, y por otro lado tienen presente que los españoles se radicaron primeramente en el interior del país y fundaron ciudades, pudiendo dar motivo a que los nativos copiaran sus bailes.

Pero para este último planteamiento, es bueno el aclarar, que los conquistadores se instalaron con el propósito de explotarlos más que de apoyar a la cultura, más aún que los aborígenes vivían tan oprimidos y apesadumbrados, por lo que era lógico pensar que ya no tenían ánimo para plasmar este baile.

Pero creemos que posteriormente surgió una interpretación regionalista del baile. Los andinos vieron a la marinera ya definida en la costa y la bailaron a su modo sin agregarle ni sustraerle nada de su fondo, ya sea por la rudeza o capacidad interpretativa, y así pues poco a poco fueron dándole un ritmo distinto a la marinera costeña, agregándole movimientos menos elegantes y como resultado tendríamos lo que hoy se llama marinera de Puno, marinera del Cuzco, marinera de Arequipa y Marinera de Ayacucho, etc.

A partir de esa época la Marinera comenzó a difundirse con mayor salero, volviéndose más insinuante, el mulato que perteneció al estrato social de la gente de “medio pelo” le agregó una de sus características: La picardía hacia su pareja para luego ser difundida por los huertos, los jardines, solares y los callejones, popularizándola y haciéndola criollísima y bulliciosa, fue esta época la de su apogeo, (la del padre Chueca) para luego decaer, debido a la importancia de bailes extranjeros, pero tenemos la satisfacción de que después de un prolongado letargo, vuelve a ocupar justicieramente su trono criollo, y se baila La Marinera en los salones de los grandes aristócratas como también en la más humilde casa del pueblo.

Según José Gálvez Barrenechea, anota que la Marinera “es un baile tan fino, que aún teniendo expresiones borrascosas, no puede tener origen africano, primordialmente; es una danza superior, evolucionada, por lo complicado de su música, es una manifestación más elevada, que la de los Candombes y Bambulas africanas”.

Y el escritor Enrique López Albujar escribió: que “viendo bailar la marinera como se baila en el Perú, razón hay para decir que la madre puede ser de cualquier parte, pero la hija es de aquí”.


4. Etimología

Abelardo Gamarra: Padre Del Nombre De La Marinera

Siempre que se realiza cualquier acto de trascendencia en los pueblos, el folklore se encuentra en primera plana y es así que recordamos a nuestro baile tradicional. Abelardo Gamarra “El Tunante” a su regreso de la Argentina, publica sus crónicas en el diario “La Prensa” con la finalidad declarada por él mismo “dejar ideas perfectas que han de servir a los artistas, para continuar la obra de formación de nuestra realidad”.

En ese entonces da a conocer su opinión sobre nuestro baile de la siguiente manera: “La Marinera es como el bamboleo de dos flores que se yerguen frente a frente en su tallo y cuyo perfume misterioso junta el aire. En una marinera puede apreciarse parte por parte de la gentileza, toda, de una mujer, y la gallardía de un hombre, la cabeza el busto, las líneas del cuerpo y como destreza los pies... Para bailarla se necesita gusto, gracia, garbo y todas las G, como gallardía y guaragua, que es como don de dioses”.

La Marinera, que fuera bautizada por el periodista y escritor costumbrista. Sr. Abelardo Gamarra “El Tunante”, quien en su obra “Rasgos de Pluma”, escribió lo siguiente: “El baile popular de nuestro tiempo se le conoce con diferentes nombres: se le llama tondero, mozamala, baile de tierra, zajuarina, resbalosa, hasta el año de 1879 en que se generaliza llamarla “chilena”.

Fuimos nosotros quienes una vez declarada la guerra entre Perú y Chile, creímos impropio mantener en boca del pueblo, en sus momentos de expansión semejante título y sin ningún acuerdo de Consejo de Ministros y después de meditar el presente título, resolvimos sustituir el nombre de “chilena” por el de “Baile de la Marinera” o “Marinera”, tanto por en aquel entonces la marinera peruana llamaba la atención del mundo entero y el pueblo se hallaba vivamente preocupado de las heroicidades del “Huascar”,cuanto por el
balanceo, movimiento de popa, etc, de una nave gallarda dice mucho con el contoneo y lisura de quien sabe bailar, como se sabe, el baile nacional.



CARACTERISTICAS
1. Mensaje

Su mensaje es de enamoramiento. Durante la ejecución del baile, el varón pretende lúdicamente el asedio amoroso a la dama y, por su parte, la dama muestra su resistencia a los lances del varón con mucha gracia. Cuándo en ocasiones, se baila con algún pariente cercano o alguien de mucho respeto y no es posible expresar enamoramiento, el varón debe mantener frente a su pareja el gesto caballeroso y galante durante el baile, variando así el mensaje según la circunstancia.


2. Descripción del Hecho Folklórico

Consideraciones Generales del Baile

La Marinera es un baile de tierra, motivo por el cual las parejas no deben de levantar ostensiblemente los pies y quienes lo levantan le dan al baile un matiz inapropiado, degenerando su estética.

Originalidad y Personalidad

Este baile posee personalidad propia, originalidad específica, elegancia fina, es jaranera y contagiante, posee nomenclatura y fondo; desde el momento que se definió como mestiza y criolla. Es así que bailar la marinera causa una satisfacción que cuando se práctica se vive con ella y que sublima a todos los presentes elevándoseles el espíritu; por ello es el número central “broche de oro” de toda reunión peruana. Ostenta la marinera exuberante carácter y no necesita de otros aliados o bailes para que la sostenga

Significado e interpretación

Este baile es de galanteo, la dama lo baila desafiante, altiva y señorial, sin dejar de ser picara a la vez, para interpretarla bien es menester tener en cuenta estas características, las que deben reflejar con su coquetería, y consiste en no apartar la vista de la pareja a quien se enamora, “el conquistador” desafía con la seguridad del triunfo a su pareja; como hombre exento de machismo, se muestra en todo momento gallardo, conquistador, pícaro y perseguidor.

Su aire
Este baile es de aire suave, cuando una pareja gira o avanza con finura y majestuosidad vaporosa, siente la sensación de hallarse en las nubes, es por esta razón que se llama con título propio “la reina de los bailes criollos”.



Clases Tipos y Objetivos

Nuestro Perú tiene una variedad de bailes típicos y folklóricos, cuenta con una riqueza de un incalculable valor cultural a nivel mundial. La Marinera “ES UNA” y se baila en todo el Perú de acuerdo a las distintas regiones y modalidades.

Según el Dr. Augusto Montoya Durand, conocedor de estos menesteres, expresa que la Marinera tiene tres modalidades y son: limeña norteña y serrana: a esta afirmación, en estos últimos tiempos podríamos hacerle un agregado, ya que basándose en la teoría de que la marinera es bailada a nivel nacional y que en cada lugar o región se interpreta con matices propios de la misma, adaptada a la forma de sentir e idiosincrasia de cada poblador; según estudios algo más modernos se ha podido determinar que en la zona selvática de nuestro territorio también se practica marinera la que es interpretada a dos pañuelos y tiene por nombre Marinera Amazónica

La Marinera Limeña:

Antes zamacueca, en su estructura literaria esta compuesta por tres estrofas. A esta Marinera que es garbosa y señorial se le a adicionado, no se sabe cuando con exactitud (aunque en algunas reseñas por Manuel A. Fuentes se mencionaban zamacuecas con fugas) la resbalosa y fugas (que se cantaban y se bailaban antes en forma independiente). Tanto resbalosa como fugas son de raíces negras y sus bailes más acelerados que la Marinera.

La Marinera Norteña:

Esta modalidad, la que igualmente debe ser métrica y cuyo proceso de origen, aún cuando pudo ser paralelo al de Lima, fue totalmente distinto, tiene una estrecha relación con el tondero no tanto por su mensaje amoroso que muchos bailes del mundo lo tienen y tampoco por su “forma” sino por el “fondo”.

Tengamos presente que la “forma” cambia con el tiempo y la evolución de los pueblos; el “fondo” que es donde se encuentra la tradición no cambia ni con el tiempo ni con la evolución. La Marinera Norteña, es jacarandosa, ferviente y vibrante, de baile intencionado con una primera parte de amores que se inicia con el paseo y pañuelo enarbolado buscando a la dama que también avanza erguida para corresponder el saludo y esquiva con nobleza expresando un rubor de inocencia pero pícaro y bien calculado: el hombre tratando de conquistar con el asedio constante a la pareja, esta citando al macho y a tenerlo cerca de la sensación de estar vencida, rehuye, se aleja y lo vuelve a citar, sabedor de que triunfa ante su pareja, ondula caderas y se enfrenta a su pareja en la fuga rozando caderas. Allí se levanta jactanciosa, elocuente, como gallito conquistador, pero termina vencido por el amor de su pareja.

Así es esta modalidad de marinera, que es abierta y de libre expresión. Pero por “tradición” debe de conservar, y de hecho conserva su esencia, trasmitiendo su mensaje amoroso. Cierto es que toda coreografía por avanzada que sea debe guardar siempre ese mensaje dentro de lo posible conservar como estructura básica el infaltable saludo, mínimo de dos careos y el enfrentamiento en fuga, terminando el hombre como un conquistado, por el amor de su pareja.

La Marinera en la Sierra Norteña

Especialmente en la sierra del departamento de la Libertad y de algunas partes de alto Piura, así como en Cajamarca, la Marinera tiene la particularidad de rematar su segunda con una especie de huayno que suele denominarse serranita, chica o cariñosamente, chiquita.


La Marinera Serrana:

Esta es consecuencia directa de las anteriores y como tal su estructura literaria debe ser métrica. Su baile denota sentimiento de los habitantes de las alturas peruanas como expresión quizás descendiente de la Cashua (como lo recopiló el Obispo Martínez de Compagñón) o Kaswa (como lo describía José María Arguedas), baile igualmente de relación amorosa aunque con cierta monotonía que debe ser rematado con un alegre huayno.

En consecuencia, el Sr. Montoya recomienda tener presente que la Marinera es peruana, y es una sola, su mensaje es el mismo; que sea de Lima, que es norteña que es serrana, QUE IMPORTA ES NACIONAL, ES PERUANA, ES NUESTRA, ESO ES “MARINERA” Y BASTA.

El objetivo

El objetivo debe ser de difusión de la Marinera como uno de los bailes típicos del Perú a nivel nacional, la propagación de la marinera debe ser, en Centros Educativos, en los Centros Laborales, en los gremios e instituciones públicas y privadas. Una manera de amar a nuestro Perú es amado todo lo nuestro, con la práctica de la marinera ayudamos a reafirmar nuestra nacionalidad peruana.







































Historia del Proceso de Masificación de la Marinera

Antes de entrar a describir cual fue el proceso por el cual la marinera cuenta con manifestaciones similares a nivel internacional, es importante saber que de un tiempo a esta parte se habla mucho de la marinera con criterios despectivos en torno a su origen; pues bien, bueno es decirles que su origen es netamente peruano y que tiene como antecedentes a los bailes de tierra como el “Mis mis”, “La jota”, “El gato”, “Zapateo”, “El agua de nieve” “El gallinacito”, “La chacarera”, “Don Mateo” y la “Zamacueca”, que fue madre directa de la Marinera y que según los estudios realizados por el historiador chileno Benjamín Vicuña Mackena y en un trabajo recopilado por el Sr. Aurelio Collantes, llamado “La voz de la Tradición”, manifiesta que el baile de la Marinera fue llevado a Chile por la “Monona”, una zamba limeña, graciosa, posiblemente malambina, del barrio popular epicentro de la Moza mala, gleba experta que derramaba lisuras en las bullangueras picanterías y casuchas precarias rambieras de tajamar.

La “Monona” viajó a Chile en el año de 1828 ó 1829 (Fecha no definida por los historiadores) en calidad de doméstica del Ministro Lambayecano. Don José de Rivadeneyra y Tejada, notable prócer de la independencia, general y político, “La monona” abandona a sus patrones en el año de 1830 y funda el “parral”, una especie de picantería donde se expendía platos típicos del Perú y también se bailaba el nuevo ritmo llamado “La Zamacueca”, baile que poco a poco se fue imponiendo por la gracia como la bailaba la “monona”.

Al cabo de un buen tiempo este baile se extendió por todo Chile y la Argentina, se hablaba mucho del “parral” como genuino rincón chileno, incluso, la forma y Chile tuvieron sus peculiaridades especiales. Es así que incluso el nombre fue adaptado en dichos países, siendo más conocidas como zamba en Argentina y Cueca en Chile.

Posteriormente empieza la guerra con Chile y la “Monona” decide regresar al Perú y con ella trae el ritmo más perfeccionado y empezó a llamarla “la chilena” dejando de lado su nombre de pila, con el conflicto, los peruanos ya no podían seguir llamándola “la chilena”, es allí donde entra a tallar don Abelardo Gamarra “El Tunante”, decide cambiar el nombre a nuestro ritmo para evitar confusiones y le pone MARINERA nombre con el que se le conoce hasta ahora.

Como podemos apreciar, la marinera, es más peruana que el ceviche preparado con ají de Moche.

¿Qué es la marinera?

La Marinera es hoy un baile popular, de nuestro Perú, tiene la misma limpia carta de ciudadanía por ser nacional, criolla y mestiza, todo lo cual es ser peruana y ella como nuestro pueblo han tomado los elementos que pertenecieron al blanco y dorado, conquistador, al esclavo del ébano africano y al quechua cobrizo sentimental.

Ya lo hemos explicado anteriormente y ahora lo tomo como fruto pulposo que ha crecido por la savia que bebió mediante tres raíces como amalgama por ese tricolor de razas que han hecho la cultura de nuestro pueblo: El español, el africano, el quechua.

Hay en la marinera el indudable pasado negro que le viene de la “zamacueca”, y creo está en la voz con que el cajón se expresa, en ciertas partes de la marinera alegre incita, en el acoso sexual con que el muchacho persigue a la hembra y el quimboso donaire de que ésta se mueve mediante sus caderas y desesperanzas, pero frente a tal herencia africana se levanta una española y otra indígena.

Ciertos movimientos de pie femenino y la suave elegancia con lo que mueve la mujer el pañuelo nos recuerda a la “jota” vivas y aragonesa, algunos quiebres son de fandango o zarabanda y otros de las muñeiras gallegas, según el Sr. Raygada y a pesar del atuendo colorida y ritmo como la alegría en toda la marinera suena un ¡ay! Dolorido que es la voz del indígena que se queja todavía de la época de la explotación y menosprecio, aunque faltan los elementos que tomó del huayno comunal e incásico que recuerda los mejores tiempos felices y alegres.

No obstante, la aparición de elementos acongojante, la marinera es total “Un crisol ardiente en donde se consumen en alegre bullanguero, la eufórica satisfacción de un pueblo que necesita reír, el hartazgo mental de recónditos deseos sexuales y la admiración por la gracia y flexibilidad con que se mueven los bailarines”, y ahora reforcemos todo lo manifestado con el siguiente texto “fuego violento mi alma la llama no se apaga ni con el viento” dice la marinera – y es así – fuego que crepita en el arrebato del macho, apasionado y tierno en el remilgo muy astuto, coquetón y provocador de la mujer.

Y pasando al tema de fondo ¿ qué es la interpretación de la Marinera?, eso depende de cada interprete, de cómo lo expresan y sienten la marinera, en síntesis sería: “La persecución del varón a la hembra, ante esta, ella con picante gracia y voluptuosa coquetería escapa, tienta afrodisíacamente y vuelve a huir, pero siempre sin presentar la espalda, y retorna a ofrecer, mientras su mirada incita y ruega, promete y rechaza, sus caderas bate con deseos de conciencia, cada esquince crea una suerte de torbellino erótico, voluptuoso y palpitante, que hace girar al hombre como una tromba en torno a la pareja; así hasta que en medio de la elegancia que hay en la quimbosa media vuelta y el revolotear del pañuelo, ella finge una entrega y luego él triunfante y vencido, besarla con la mirada en una rendida adoración.

En un artículo titulado “Un ensayo sobre la Marinera” por Augusto Montoya, lo describe a nuestro baile que la “Marinera es un baile que en esencia tradicional, transmite un mensaje de amor entre la pareja, que se inicia con un tímido e inocente paseo y saludo de gente fina con el pañuelo enarbolado y mirada insinuante con graciosa sonrisa que pinta de cuerpo entero la picardía de la gente criolla, para luego desplazarse la pareja por quiebros ruborizantes así como de esquives galantes, pero con la neta intención del amor prohibido, para luego enfrentarse en una casi actitud del desalienta poder y terminar en una estampa de conquistador conquistado por el amor de su pareja: el baile cuyo desarrollo total es adornado por el pañuelo ya enarbolado, ya bajo, pero siempre galante.



LA MARINERA AREQUIPEÑA

A continuación examinaremos los elementos de la “Marinera AREQUIPEÑA”, Manifestación propia de la ciudad capital del departamento de Arequipa, la cual esta catalogada como apropiado ejemplo para describir la época Republicana de nuestra historia, esto sucede por que la popularmente llamada CIUDAD BLANCA, encuentra su apogeo en esta etapa de la historia, a diferencia de Cuzco, por ejemplo, que su mayor auge fue en la época Incaica, y la ciudad de Lima que es colonial por excelencia.
En la ciudad de Arequipa podemos encontrar el equilibrio perfecto entre la cultura ancestral de nuestros Incas y la colonizadora y subyugante de los españoles, es decir, como resultado de esta mezcla es que surge la Arequipa mestiza, orgullosa y revolucionaria, característica que se pone de manifiesto en la forma de vida e idiosincrasia del LONCCO CHACARERO (campesino) y de el KALA CALZON CON FORRO (citadino o poblador de ciudad.

Es así que al reclamo de buen criollo y mestizo LONCCO O KALA, una buena mujer y un hombre, cuyos nombres son repetidos por la concurrencia proclaman maestría como bailarines, han sido ya rodeados por los asistentes, son según Carlos Shiozaba Gastanadui, en su artículo “Marinera o baile de pañuelos”.. “pareja de barro crudo filtrado con alelí, morena la criollita, con moreno capulí”.

Ella erguida con atrevimiento, la cabeza sobre la cual va coronándola un protector sombrero CAMPANA de los no menos radiantes rayos del sol arequipeño, del cual pende la cinta que contrasta y adorna el mismo como tímido adorno y complemento de la bella mujer, que muestra un torso provocador que ciñe elegante blusa con cuello bebé, cual apretado corpiño de color entero o floreado, luce amplia falda de percala floreada, cogida y levantada graciosamente con la mano izquierda apoyada en la cintura cual prolongación de la cadera y así se queda al descubierto el blanco fustán que remata en una tira bordada, que esconde el encubridor interior de bombacha como si escondiera un magnifico tesoro que quisiera el mozo descubrir, el zapato de cuero negro o botín del mismo color, y para terminar en la mano derecha un pañuelo blanco por supuesto.

El aguerrido mozo de sombrero pajizo y pañuelo de color al cuello, viste con la afecta elegancia del paisano endomingado, porta como la mujer un pañuelo en la mano derecha y la mano izquierda lo pone cogiendo la correa la que va fijando el pantalón a la cintura, cual cincho de caballo.

Mientras suenan las diez o quince compases del bordoneo de la entrada, hombre y mujer permanecen en espera y frente a frente cada una al extremo de un diámetro del círculo que forman los espectadores, así hasta que con el primer verso de las voces que entonan se inicia el baile, tomando por la derecha, ambos bailarines recorren el ruedo, caminando despacio, hasta cambiar de sitio, en la cual dan primero la media vuelta y luego una vuelta entera girando sobre sus pies. Durante este tiempo me dice una bailadora lo siguiente: “se miran con un gran recelo, pues desconocen el valor del adversario”, entonces avanzan al centro lentamente con pasos medidos y elegantes en el que la mujer va mostrando continuamente la punta del pie, sacando adelante con ligero movimiento de lado a lado, el hombro aunque virilado hace más o menos lo mismo, luego retroceden, pero dando la cara.

Al comenzar la segunda estrofa, los bailarines que están en su sitio inicial avanzan al centro como para que lleguen al “golpe de frente”. pero se limitan a cambiar puestos enfrentándose así CARA A CARA, luego repiten esta acción hasta que la mujer decide escapar y con menudos laterales hace girar al varón, el cual no le queda mas que seguirla, cual cazador ala presa que esta apunto de perder.

Ahora comienza el tercer sexteto, la mujer coge la falda con las manos y remanga en la parte delantera, sacando ligeramente los codos, luego cambia con él los puestos en el centro, repitiendo la media vuelta, luego zapateo acentuando con movimientos de cadera que durante todo el baile lo ha hecho especialmente la mujer en la primera de las figuras nombradas, los bailarines sacan y meten los pies en movimientos rápidos, despegando las rodillas del suelo y golpeándolo con el talón del pie sin dejar el hombre de agitar ágilmente el pañuelo detrás de la cabeza como insinuación y muestra de resistencia y fortaleza, alternativamente.

Cuando suena la fuga, vuelva el cambio de lado y dan la media vuelta y termina el baile levantando los pañuelos con la mujer apoyada al hombro del varón, como tímido abrazo protector del caballero a su dama . Como no damos cuenta estos son los elementos de su estructura y durante el desarrollo del baile, cada bailarín le imprime lo suyo, un gracioso y personalísimo movimiento que marca su elegancia como bailarín de arriba abajo, de derecha a izquierda de delante de cintura hacia atrás ya que varios instantes el pañuelo revolotea con pulpérrima garza, sobre la cabeza de la mujer, bien por el hombre o por ella misma, es muy general que cuando la mujer levanta el pañuelo, el varón lleva hacia abajo o viceversa y una gran época que esta jarana fue conocida en la generalidad, con el nombre del “baile del pañuelo”.

Coincidentemente, el Sr. Castro Pozo, nos da una síntesis de cómo era el baile especialmente en el norte: “con una serie de ritmos ligeros cadenciosos, atrevidos y orgullosos como una vibrante e iniciativa insinuación hacia la dulzura de vivir, de gozar de las melodías que gorgotea el arpa y quejumbra su madrea al redoble del golpeador, se inicia la introducción durante el cual va avanzando hacia el medio del corro que forman los circundantes, saludándose con coquetería y gentileza, pero antes de separarse se dan media vuelta tomando el pañuelo por el extremo, cada cual en el sentido opuesto, gallardo y caballeroso pasease dentro del corro en un ambiente de alegría y movimientos acompasados que recorren así dos o tres veces el espacio en el que van a bailar, saludándose graciosamente hasta que empieza el canto, a dos veces, lo cual se sitúan uno frente al otro: El varón arrogante caballeresco, en su mano el pañuelo que hace molinetes hasta la cabeza o hasta la altura de los senos de la mujer, quien recogida la falda a la americana hacia atrás y sombrero a la pedrada, guardando equilibrio, alternativamente sobre la planta de los pies, que quiere mover en actitud de escobillado en el suelo, describe pequeñas circunferencias o cruzan rápidamente los pies una sobre la otra.

La mujer en cambio salerosa y femenina, con su natural coquetería de “china”, recoge ligeramente la falda con la mano izquierda y el pañuelo a guisa de banderola en la mano derecha, realiza con los pies un amague como si tratará de bordar con ellos filigranas, hace contoneos armónicos de uno a otro lado, sonríe y pudorosa a los circundantes y mira al venturoso comprometiéndole el paraíso con los ojos. El cantar amoroso que es pícaro, apenas ha durado un par de vueltas y los que están al costado redoblan palmadas lo que él cajón cruje bajo la primera parte de la fuga ... a cuyo son, los bailarines empiezan y el varón con el pañuelo en lo alto, que parece que fuera a deshojar un ramo de flores o azares sobre los cabellos de la dama y esta con infinita gracia y donaire aceptará tal ofrenda, riman los contoneos cadenciosos y ligeros, mirándose a los ojos de modo que con el talón acompasa el golpe del cajón y con la punta de ambos pies parece que dibujar figuras arabescas en el suelo. El golpeador termina el último verso de la fuga repite él solo la primera parte de esta en una ¡agárrala! de la voz a los cantores quienes mientras éste recoge la caja del cajón con el dedo pulgar de arriba hacia abajo, produciendo un armonioso y continuado como si se atropellarán al hablar mil redoblantes entonan la segunda parte de la copla. Un ¡Otro! ¡otro! Estrepitosos y repiqueteador por una explosión de aplausos estalla al terminar el baile, la misma pareja u otras presentan para continuar y se vuelve a repetir desde el principio de este somero bosquejo.

Análisis de la Marinera en la Actualidad

Como podemos apreciar en la actualidad, nuestra marinera ha sufrido muchos cambios en sus movimientos sobre todo en el norte del país y vemos que los bailarines saltan como si fuera huayno, la mujer levanta demasiado la falda o peca de agarrar mucho tiempo la falda con las dos manos, y nos da la impresión de que estuviera imitando al baile panameño. En cuanto al varón empieza a correr con pasos exagerados y acrobáticos, en lo que se refiere a la vestimenta del “chalán” y haciendo referencia a esta vestimenta, podemos decir, que el varón viste bien sea todo de blanco o de crema, sea con poncho o con terno, y todos nos damos cuenta que guante mucho tiempo se viene estilizando la vestimenta tanto de la mujer como la del varón, estamos de acuerdo en cuanto al color
más no en cuanto al modelo del lugar que es su origen y también quisiera manifestarle que e “Luto no se baila”.

En cuanto al mismo baile, se ha dejado la esencia y lo ha convertido en un baile acrobático, pero lo peor mucho bailarines tienen “coreografía marcada”, lo que desvirtúa nuestro ritmo desde que obtuvo su carta de ciudadanía con Abelardo Gamarra.

Ahora vemos que la marinera se baila sin zapatos, costumbre que nos legara OLGA FERNÁNDEZ “LA MOCHERA”, la que en el Concurso Nacional de Marinera de el año 1968, ataviada con contraje típico de Moche y descalza como es su costumbre interpretara la marinera a su estilo y forma tradicional es así que ahora vemos a las mujeres descalzas como lo hacen los de Moche o Monsefú, pero ellos lo bailan así porque viene de su ancestros, pero eso no quiere decir que todo bailarín lo tienen que hacer de ese modo, como es el caso de la marinera Arequipeña la que siempre se baila con calzado de color negro por cierto, cualquier otro color es un antojadizo capricho en búsqueda de diferenciación.

Puesto que la Marinera es un baile de tierra, de zapateo, de escobillado, de cepillado, punta y taco; en fin creo que lo hemos desfigurado a través de los encargados de difundir este baile, ya que no es como dice el Sr. Fernando Romero donde considera a la “zamba colonial, como madre de la marinera, al Sr. Aurelio Collantes “La voz de la tradición”, recopilador peruano y autoridad en estos menesteres quien señala al Sr. Radiguet y Strain como verdaderos historiadores de este ritmo, pues pintan de cuerpo entero y con lujo de detalle a nuestro baile nacional.

No olvidemos también que en Trujillo. “Capital de la Marinera” el Sr. Cristóbal Campana, estudioso y buen crítico, se ha ocupado en múltiples ocasiones sobre la forma como se ha cambiado nuestro baile y dio la voz de alerta para evitar que los encargados de dirigir academias de este baile enseñen a las nuevas generaciones la verdadera marinera y no otro ritmo diferente a nuestro baile peruano.

¡Imaginase! ¿qué diría la Monona o Bartola Sancho? Si resucitarán y vieran que la marinera que ellas bailaron y enseñaron es ahora otra.

Pero lo podemos entender que la razón poderosa que ha obligado a estilizarla, es por los CONCURSOS, los que se han visto obligados a imaginarse o crear figuras y posturas ya sea los profesores y bailarines, con la única finalidad de distinguirse una pareja de la otra, es decir en sus colores de la vestimenta, figura, la estructura misma; lo que creo que si está mal en lo que se refiere la autenticidad de la ropa como la ejecución de baile.

Desde estos renglones aprovechamos la oportunidad para felicitar a todos los organizadores y participantes de marinera de toda la Patria, como una manera de mantener vivo el baile popular que nos legaron nuestros antepasados en especial a los que han realizado trabajos de recopilación en la zona sur de nuestro país como es Arequipa cual es el caso de la Licenciada Lucy Abarca de Prado, ex directora y fundadora del Ballet Folklórico de la Universidad Nacional de San Agustín de la ciudad de Arequipa


COREOGRAFIA


1. La Coreografía de Línea

La marinera es un baile de “coreografía abierta”, es decir que no posee figuras distintas y depende de cada interprete que entienda que la marinera no es una “Danza” y para su realización y ejecución de las figuras deben de respetarse la “estructura y reglas del baile”, así como los estilos que sean “propios” por lo que debe primar el “improtus” personal o con la orientación de un profesor evitar llegar a las exageraciones ni de actitudes grotescas.

Como explica don Ricardo Palma, respecto a la Marinera: “La Marinera, en su ejecución, es un baile generalmente vulgar y muy excepcionalmente espiritual todo depende del alma del que la siente...”


2. Estructura de la marinera

Toda marinera de cualquier lugar de nuestro país, consta de las siguientes partes:

1. Invite o llamado
2. Paseo
3. Espera
4. Saludo
5. Careos
6. Fugas

1. INVITE O LLAMADO .- Son los primeros compases que se escuchan, ya sea de melodía o de persecución, con los cuales se invita a bailar.

2. PASEO.- Es precisamente un paseo que hace el varón y la dama luciéndose antes de tomar su lugar (según la región que se trate) y se ejecuta al compás del repiqueteo del cajón (si es conjunto), de tarola (si es banda), en el caso del arequipeña en el bordoneo de la guitarra.

3. LA ESPERA. Varón y mujer se ubican frente a frente, manteniendo siempre cierta distancia, mirándose y realizando movimientos marcados en su sitios (arequipeña) o laterales, sin desplazarse significativamente, pudiendo hacer vueltas y contra vueltas alrededor de sus respectivos lugares, sin ejecutar zapateos.

4. EL SALUDO. Culminada la introducción musical, los cantores inician la entonación de la marinera. Es el momento en que la pareja avanza al encuentro mutuo y una vez cerca de corresponder mutuamente el ceremonioso saludo de cortesía, con movimiento del pañuelo: Es muy importante resaltar la función el pañuelo en el baile de la marinera, ya que es la prenda básica, primordial e insustituible por otra prenda del bailarín. EL PAÑUELO es el instrumento de lenguaje en la Marinera. Es labor de todo aquel que quiera denominarse como folklorista, corregir a aquellos irreverentes que para interpretar una marinera a veces cogen una servilleta y es mas otros mas osados aun, utilizan un trozo de papel higiénico, haciendo gala únicamente de su ignorancia e incultura

5. LOS CAREOS.- Son los momentos del baile en el que el varón van conociéndose en sus potencialidades y midiendo sus fuerzas el uno frente al otro (es decir cara a cara) siendo discretos en el “primer careo” para ser más insinuantes en el “segundo careo”. El primer careo es más corto que el segundo y durante ambos los bailarines hacen requiebros, quites, acercamientos o entradas.

6. LAS FUGAS O REMATES.- En las fugas, es la parte en la que los bailarines hacen gala de sus habilidades y destrezas, tratando de superar al otro, y van en intensidad, los zapateos y demás variantes en que el varón no se da por vencido ante el encanto de la dama. La falda nunca debe la dama levantarla exageradamente ni hacer abuso de ella durante todo el baile, ya que su uso es solo para insinuar algo, es decir mostrar el filo de la enagua y adornar la cadera. En el caso de la arequipeña el movimiento es vertical y al frente con los codos separados del cuerpo, sin descuidar el mensaje del baile. La fuga termina con vuelta y posee final triunfal.


Principales Defectos en la Ejecución de la Marinera

Constituyen defectos al bailar la marinera:

1. Iniciar el baile sin el tradicional paseo y saludo.
2. Hacer el saludo con la cabeza cubierta por el sombrero. Saludar a una dama con el sombrero puesto es considerado una cortesía imperdonable en la Marinera. Esto en la marinera norteña, ya que en el resto de marineras en las que se usa sombrero no es indispensable quitárselo.
3. Permitir que el pañuelo caiga al piso.
4. Bailar sin comunicarse. La pareja debe mantener la mirada continua, pues los ojos son el elemento comunicador principal en la Marinera.
5. Coger a la dama por la cintura o de la mano
6. Besar a la dama mientras baila
7. Exagerar los gestos de la cara, haciendo gesticulaciones varias o sonrisas fingidas.
8. Abusar de figuras coreográficas de puntualísima coordinación, debido a que se trata de un baile de ejecución independiente y las figuras coordinadas no son parte de la naturaleza de la marinera.
9. Bailar de espaldas y sin mirarse.
10. Dar la espalda a la dama cuando se baila. La dama puede volverse de espaldad en algún movimiento, pues goza de mayor libertad en el baile, mas no el varón, pues ello es considerado un desplante. En tal sentido el caballero debe evitar dar giros antes que la dama.
11. Descuidar el mensaje de enamoramiento o galanteo, así como su carácter pícaro.
12. Mostrarse el varón desatento con la dama. El varón además debe mantener movimientos sobrios y varoniles.


MUSICA


1. Estructura Musical

La marinera cuenta con una estructura de la marinera arequipeña responde a la de todas las marineras a nivel nacional y esta va ceñida y marcada por el mensaje a interpretar:

1. Bordoneo
2. Amarre (llamada)
3. 1er Verso
4. Amarre
5. 2º Verso
6. Amarre
7. Fuga

Nota: Las fugas pueden ser una o dos.


2. Instrumentos Musicales

La instrumentación tradicional en el caso de la marinera arequipeña es de cuerdas y voces, en la actualidad se puede escuchar acompañar una marinera a Banda, conjunto criolla y a estudiantina,


¿Qué son amarres?

Son las vueltas, trocaciones o movimientos de pañuelo especiales que indican el fin de una parte o verso y el inicio de otro, de la marinera, es decir, al terminar una parte y comenzar la otra.


Elementos de la Marinera

El Ritmo.- Que en la banda lo determina la tarola en los conjuntos lo determina el cajón o el rasqueteo de la guitarra (arequipeña) y los bailarines llevan generalmente marcando los movimientos musicales con los pies.

La Melodía.- En la banda lo determina los instrumentos de viento (trompetas clarinetes) y de sonido altos y en la arequipeña lo marca la primera guitarra, el requinto, la voz o el charango los bailarines lo marcan la melodía con el pañuelo.

Compás General.- En la banda lo determina el bombo y la tuba en los conjuntos lo determina la segunda guitarra. A esto también se le llama “pulso musical” en donde hay algunas que son rápidas las primeras, lentas y prolongadas las segundas y brevísimas las últimas, pero en ninguna de ella significa que quede estático sobre su sitio.


3. Cantos o Letras

Las letras hablan en su contenido de diferentes temas , pueden contar de una tradición como es la pelea de toros ej. “El Astero de Plata”, en otro caso de un plato típico, ej. “El Chaque de Tripas”, o de un personaje histórico, ej. “El Montonero Arequipeño” y por último de tónica amorosa, ej. “La Traidora”

EL ASTERO DE PLATA

LOS TUNALES
En la pelea de toros
No hay pa mi toro un rival
Es peleador y es matrero
Chacarero, chacarero y semental

En mi caballo de paso
A las peleas yo voy
Y mi morena va al anca
Con sombrero, con sombrero de chalan

Gente del agro va
trayendo su animal
los toros de la campiña
Tiabaya y Tomilla ya van a pelear
Los toros de Paucarpata
El Astero de plata tendrán que ganar

No hay otra fiesta igual
Que anime este lugar
En mi tierra arequipeña
Mi patria pequeña, campiña ideal

Viva la fiesta del ajo
Torito carajo tenís que ganar

Donde haya visto compadre
Una pelea igual
Dos toros bravos de estirpe
Resoplando, resoplando por ganar

Oiga compadre Jacinto
venga conmigo a brindar
este cogollo curáo
por el triunfo, por el triunfo del pintao


Gente del agro va
trayendo su animal
los toros de la campiña
Tiabaya y Tomilla ya van a pelear
Los toros de Paucarpata
El Astero de plata tendrán que ganar

Sirva, sirva más chicha
Traiga picante, buen anisau
Camarones de tajo
Y rico sango y cuy chactau

Ha terminado la trilla vidita
Y estoy sampao (bis)

Chacarerita, mi flor hermosa
Del bello prado
de los tunales

Han dorado los trigales
Y estás hermosa
Igual que cuando te vi.
Mi buena moza

Ensilla mi caballo y arrea esa vaca
Que a tomar chicha me voy
¿onde?

Hasta Sachaca.






VESTIMENTA


1. Conceptos Importantes Sobre las Formas de Vestir

Vestido, vestimenta, traje, atuendo, indumentaria e incluso vestuario, son palabras sinónimas todas comprenden al conjunto de piezas o prendas que sirven para cubrir el cuerpo, tanto para abrigo como para adorno.

En el caso de la palabra vestido, tiene significado específico cuando se refiere a la prenda exterior femenina de una sola pieza.


Vestimenta Tipica

Son vestimentas típicas aquellas que resultan características o representativas de un tipo social determinado en un espacio o tiempo. La vestimenta típica no involucra necesariamente lo tradicional o folklórico.

Ejemplo: el traje típico de los virreyes en el siglo XVIII, el traje típico de las novia actuales el traje típico de los marineros.


Vestimenta Tradicional

Se da este nombre a aquella, cuyo modelo ha sido conservado en un lugar por transmisión generacional, de padres a hijos. En el caso de las vestimentas tradicionales del norte, algunas prendas han sido creadas por nuestros ancestros en épocas muy remotas, es el caso del anaco, de la faja o chumpi etc. Otras han sido incorporadas a lo largo de la historia a los usos y costumbres de nuestro pueblo, debido al mestizaje, tal es el caso del sombrero de paja de las faldas cerradas, de los ternos y otros. Es el caso del vestir del campesino arequipeño (LONCCO) o el de ciudad (KALA), que serian apropiados para la interpretación de la marinera arequipeña.

Opuesto a la vestimenta tradicional esta el traje de moda. Ella se caracterizaba por ser pasajera.


Vestimenta Folklórica

La vestimenta folklórica es típica, tradicional, pero además está vigente. Según algunos estudiosos, tales indumentarias deben haberse conservado, por lo menos, por un periodo mayor a cincuenta años en una comunidad. Desde este punto de vista, se debe tener presente que día a día la influencia de la moda está acabando con las pocas vestimentas folklóricas que aún quedan en el norte, especialmente en la zonas de Moche en la Libertad; Monsefú, Mórrope en Lambayeque y Cataos en Piura, entre otros.

En cambio en el sur andino del país, el uso diario de trajes folklóricos se mantiene con vigor desde hace muchas generaciones, particularmente en Cuzco, Puno, Moquegua y Arequipa en especial en la provincia de Caylloma, no siendo así en la ciudad.


2. Vestimenta para la Interpretación de la Marinera Arequipeña

Todos sabemos claramente que cualquier MARINERA es bailada con lo que se lleve puesto en el momento en el que suene o sea interpretada por algún grupo de músicos.

Pero en el caso de la MARINERA en la ciudad de Arequipa se podría referenciar más que un vestuario una forma de vestir.


La forma de vestuario apropiado para el baile es la del vestir tradicional del campesino:


Varones:

Ø Pantalón de color entero, blanco negro azul u otro
Ø Chaleco, del mismo tono del pantalón
Ø Camisa manga larga, color blanco
Ø Fajín o punta triangular a la cintura de color contrastante
Ø Sombrero HUACCALY
Ø Pañuelo al cuello


Mujeres:

Ø Falda de color entero o floreada, que llegue a la pantorrilla.
Ø Blusa de color entero o floreada, con faltiquera y cuello bebé.
Ø Enaguas de color blanco
Ø Cabello cogido en dos trenzas con lazo al final de la trenza de color contrastante a la blusa
Ø Bombachas a la rodilla
Ø Zapatos de color negro o botín del mismo color
Ø Sombreo tipo campana con cinta del color de la falda.


En el caso del tema de marinera arequipeña llamado montonero arequipeño, con el cual se ha realizado una recreación danzaria que narra las proezas de este personaje es que el varón utiliza algunos accesorios adicionales a la forma de vestir anteriormente descrita, y estos son el poncho, las caserinas, las polainas, y la chalina.



BIBLIOGRAFIA:

TAKY TUSUY FOLKLORE COLLAGUA José Luís Orihuela Málaga
Universidad nacional de San Agustín de Arequipa 1998

MUSICA DANZAS Y MASCARAS EN LOS ANDES Raes Retamoso
Pontificia Universidad Católica del Perú 1989

PERU MISTERIOSO

SEPARATAS Y APUNTES DE .B.F. U.N.S.A..

LA MÚSICA DE LOS INCAS Y SU SUPERVIVENCIAS D’HARCOURT Raúl y
Margaret. OPC of Peru. 1990

BAILES Y DANZAS DEL PERU. Josafat Roel Pineda

CIEN TEMAS DEL FOLKLORE PERUANO. Alejandro Vivanco Guerra

FOLKLORE: De la Magia a la Ciencia. José Carlos Vilcapoma













































































SARA LLAPUY

Estampa costumbrista originaria de las comunidades del distrito de Talavera provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac.

T alavera de ia Reyna como se denomina es uno de los diecinueve distritos de .Andahuaylas ubicada en el valle de Chumbao con un clima templado cálido propicio para la agricultura y ganadería, siendo uno de los grandes productores de maíz de buena calidad que abastecen a los mercados del valle y otras ciudades como Cusco, Ayacucho y Lima. Esta ciudad cuenta con barros, unidades vecinales y comunidades campesinas como también es famoso por sus aguas termo medicinales de HUALALACHI.
La siembra de maíz es una de las actividades principales entre los comuneros del valle de Andahuaylas, pues ello se realiza a través de la Minka y el Ayn¡ en sus comunidades y en la actualidad el sistema de jornal, cuando la actividad es tradicional el dueño de la chacra convoca a sus vecinos y familiares para dicho trabajo y previamente a la siembre se realiza el pago a los Apus tutelares para que haya buena producción del maíz.

El sembrío lo ejecutan con las yuntas del toro y manejado por los expertos aradores y las mujeres quienes se encargan de guiar la yunta y echar la semilla, una vez culminado el trabajo con las yuntas, se complementa la siembra con las rawkanas a las partes que no I!egó el arado, que al finalizar dicha actividad se inicia con la fiesta del Sara Yapuy, de alegría por haber cumplido una de sus tareas fundamentales terminando en una fiesta pomposa en la casa del dueño de !a chacra.
Estructura coreografica

v Convocatoria para el inicio de la siembra de maíz a cargo de !cs dueños de !a chacra a sus vecinos, compadres y familiares.
v Una vez reunidos se dirigen al lugar de trabajo, llegando a la chacra y antes de proceder la siembra, el personaje mayor de la comunidad realiza la petición a los Apus tutelares para iniciar con el trabajo.
v Siembra de maíz con las yuntas a cargo de los aradores (yapuy) y guiadoras (PUSAQ) y sembradoras (MUQUQ).
v Agradecimiento a los Apus al terminar !a siembra.
v Tinaqay, que !as mujeres ofrecen chicha en vasijas (tinaqa) a todos los trabajadores.
v Terminando en una fiesta pomposa


Vestimenta y/o utileria:

Mujeres


.:. Ukuncha crema
.:. Pollera verde - celeste
.:. Pollera roja
.:. Blusa amarilla - verde
.:. Chaqueta roja
.:. Sombrero negro
.:. Manta rosada o negro
.:. Tinaja
.:. Chumpi



Varones

.:. Pantalón negro
.:. Camisa marrón chispeado .:. Sombrero marrón crema .:. Manta rojo o negro
.:. Chaleco negro
.:. Chumpi
.:. Waraka
.:. Rawka
.:. Taklla (arado)


Canciones:

1 . - V = Compadre taytaykunalla sarata tarpuysimuway
M = Comadre mamaykunalla sarata muquysimuway

V-M = Kuyay mamaymi, kuyay taytami
Sarata yapuchikuchkan (bis)

V = Takllachallantin wawqil!ay hamullawaychik saraschay
M = muqu llikllantin ñañallay hamullawaychik saraschay

V-M = Paqu chukchata, sumaq warmita pampaykunapaq saraschay (bis)

2 - V = Ptllku toroman, qusñi toroman yuquchallata wataykusun
yana toraman, qusku toraman takllachallata wataykusun
allpachallata surkaykuspa sara mamalla pampanapaq
M = Aqu pampallay patachapipas sara yapuysi hallarinña
Aqu pampallay patachapipas sara yapuysi qunirinña
Orkillakama sarallayta muquykapuway comadrellay
Orkillakama sarallayta muquykapuway ñañaycuna

3.- V-M= Yaw paqu chukchachay ñam kunanqa pampaykiña (biS) Apullay taytilay hamllaya mamallayta
Intillay, taytallay yuyarikamullaway
Ipullay parallay yuyariykamullaway

4 - V = Saralla tarpuq wawqichaykunalla
M = Saralla muquq ñañachaykunalla
V-M = taklykuy, tusuykuy kay sumaq pampi
sara yapuyllanchik tukusqallanchikta
V-M = kutillasunñay wasichallanchikman
Utqallasunñay wasichallanchikman
Yana puyuchallas pampaykamuchkanña








































CARNAVAL DE WAMANILLA

Ubicación Geográfica:

El carnaval de Wamanilla es procedente del caserío de Yanaposa, distrito de Villa Chiara, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Yanaposa está situada entre 3000 a 3800 msnm aproximadamente. Lugar donde habitan comuneros procedentes del distrito de Chiara y su anexo Huillcayhua dedicados a la crianza del ganado ovino, vacuno y equino.

Wamanilla es el lugar sagrado donde entierran las ofrendas en la señalación y marcación del ganado, también es el lugar de Qachwa de los solteros en noche de luna e iniciación del domingo Carnaval.

Etimología:

Wamanilla, palabra quechua que significa “Cerro Sagrado Femenino” guardián tutelar de la comunidad, también los comuneros denominan: Apu Wamanilla, Yaya Wamanilla.

Breve referencia del Carnaval:

El Carnaval es una de las fiestas más pomposas del departamento de Apurímac por su diversidad de expresiones que existe en cada provincia, distrito, comunidad y caserío, con una variedad de trajes típicos, instrumentos musicales, cantos y mensajes, en la que participan desde niños hasta ancianos; el carnaval tiene motivo amoroso, ganadera, agrícola y guerrero. Se inicia desde el jueves de compadres luego la fiesta central inicial con el domingo carnaval terminando con el miércoles de ceniza.

Características del Carnaval de Wamanilla:

Los solteros y las solteras con dos a tres meses antes de la fiesta de carnavales confeccionan sus indumentarias, tejen mantas, ponchos y watanas con pallay (figuras en el tejido) las quenas y las tinyas deben ser de mejor calidad.

El sábado por la noche o domingo por la madrugada todos los jóvenes de los pueblos de Huillcayhua, Yaureq, Huanipa-Chillmay y Chiara deben movilizarse hacia los caseríos

de Taraca, Parqakancha, Pallawcha y Yanaposa para el inicio del carnaval desde las punas.

La fiesta central de Wamanilla es en domingo Carnaval que se inicia con la entrada del “Pampa Agente” conjuntamente con los vecinos y familiares del caserío. Luego los jóvenes empiezan a concentrarse procedentes de diferentes caseríos cantando y bailando al compás de la tinyas y quenas algunos montados en sus caballos luciendo sus mejores indumentarias nuevas portando animales disecados en el sombrero predominante el zorro y el akakllu quien dará el poder y la fuerza al joven y gane en las competencias del SEQOLLUNAKUY (azotarse en las pantorrillas con zurriaga de cuero o waraka).

Después de haber disfrutado la fiesta del carnaval en Wamanilla, los jóvenes cada uno con sus grupos se movilizan durante la noche hacia otros pueblos de la quebrada, pasando por la comunidades Willcayhua, Yaureq, Huanipa Chillmay amaneciendo el lunes carnaval en el distrito de Chiara interpretando canciones de su propia inspiración. De algunos jóvenes solteros, su madre, madrina, abuelita o hermanas, a cierta distancia del pueblos hacen esperar nuevas indumentarias para cambiar su ropa mojada por la lluvia e ingresar al pueblo con otro traje nuevo y mostrar su poder socio económico, APUKUNA (poseedores de riqueza) jóvenes que tienen cantidad de rebaños y chacras.

Estructura Geográfica:

§ Llegada a caballo de los solteros par el pulseo de fuerzas con waraka.
§ Ingreso de los jóvenes a Wamanilla de los cuatro caseríos con cánticos alusivos a las prendas e instrumentos que usan.
§ Contra punto de canto, los solteros invitan a las doncellas a bailar con él durante la fiesta del carnaval.
§ Galanteo y enamoramiento del varón en desafío con otro mozo para conquistar a una Sipaka (joven soltera)
§ La alegría, el jolgorio y canto alusivo a las prendas que lleva el varón y la mujer, ejecutan canciones amorosas de conquista.
§ Los jóvenes rivalizan y miden sus fuerzas a través de SOQOLLUNAKUY (azotarse en las pantorrillas mutuamente)
§ Canto a las aves para que anuncie la hora propicia de retirarse con su amada.

En esta fiesta del carnaval de los solteros, los jóvenes terminan conquistando a la joven con el consentimiento de los padres o raptándola hacia otros pueblos si no es aceptado por los familiares.



Traje e Indumentaria:

Mujeres

§ Ukuncha (fustan blanco de paño o bayeta)
§ Pollera rosada con adorno blanco plana y doble puytu (forma de cocos)
§ Pollera azul de bayeta exterior con aplicaciones.
§ Almilla de Tukuyu
§ Sombrero blanco de lana de oveja con cintas tejidas.
§ Lliklla tejida de fondo azul
§ Ave disecado en el sombrero
§ Tinya con baqueta adornado con watanas
§ Simpana negra
§ Qakima tejido para sujetar el sombrero
§ Ojota de suela o jebe
§ Uno o dos plumas de pavo real en el sombrero
§ Chumpi o faja
§ Ganchos

Varones

1. Pantalón negro de pañete
2. Pantalón blanco de bayeta
3. Camisa de tukuyo
4. Saco de bayeta
5. Chaleco de bayeta
6. Faja tejida
7. Sombrero de lana de oveja blanco y marrón con cintas tejidas
8. Qakima tejida para sujetar el sombrero
9. Pato o pito disecado
10. Pieles de zorro
11. Piel de vizcacha

12. Quenacho
13. Uyachuku
14. Manta tejida fucsia o roja
15. Poncho nogal
16. Ojota


Canciones:

1.- V-M = Yanapusamantas hamuni
Willkaywamantas lawitaypas
Yauriqmantas tinyachaypas
Wanipamantas watanaschay
Kayqaya warma yanaykuna wamanillapi tupaykunchik

2.- V = Waklado chimpapi azul wali pasña
hakuchu ñuqawan purirqakamusun, pasearqakamusun

M = kailado chimpapi yana wara maqta
piyari qanwanqa purirqamuchkanman, pasearqamuchkanman

3.- V-M = Yaratuchay, yaratuchay qawayllaraqmi qawachkayki (bis)
allilla, allilla, qawaykuptiyqa ñuqapi ñawiki hukpitaq sunquyki (bis)

4.- M = Duraznupa sisan walischayuqmi ñuqallaykuqa purimuniku
V = Pachapuyullay waraschayuqmi ñuqallaykuqa paseamuniku



V-M = Kuskanchikyari warma yanallay carnavalpiqa takiykullasun
Kuskanchikyari llullu sombrallay carnavalpiqa tusuykullasun

5.- V-M = Manzanillaschay, manzanillaschay qillu sisachay manzanillaschay
warmachaymanta rimaymasichay
uchuychaymanta parlaymasichay
warmachaymanta rimaymasichay

V-M = Mulachallaypas sillanayraqmi, cabllochaypas pareqanayraqmi
Warma yanallay suwatamunaypaq
Kuyay yanallay ankatamunaypaq
Llaqtan llaqtanlla purikamunaypaq

V-M = Ananallawpas warakachaqa, ananallawpas siqulluchaqa
Warkachaqa nanakullasqam
Chakichallayman chayaykamuspa
Makichallayman arwikamuspa

6.- V = Totorapi pukuschallay, horaschallata willamuway (bis)
mulachallaypas pareqanayraqmi kuyay yanallay ankatamunaypaq
caballochaypas sillanayraqmi kuyay urpillay suwatamunaypaq











LA CASHUA CAJAMARQUINA
INTRODUCCIÓN
Entre las más importantes costumbres en el Perú, en el aspecto social y económico están las prácticas agrarias y demás faenas colectivas que en las comunidades andinas se hacen con grandes fiestas y celebraciones entre cantos, danzas, bebidas y comidas.
Estas celebraciones en Cajamarca van acompañado de conjuntos de música compuestos de caja, flauta y clarín como también guitarras y violines quienes interpretan melodías y bailes, con grandes momentos de alegría, de movimientos cadenciosos y contagiante la cual se denomina Cashua.
El presente ensayo pretende describir y explicar la peculiaridad de la Cashua Cajamarquina, como en aporte a la cultura esperando sea el inicio de un trabajo de investigación por ti a quien también le apasiona el folklore.


EL AUTOR











LA QACHWA – KASHUA Ó CASHUA


I. UBICACIÓN GEOGRAFICA:

En muchas partes de nuestra serranía, el poblador andino, no llama huayno a su baile tradicional sino mantiene a esa expresión folklórica con el nombre ancestral de Qashwa que según estudiosos data desde tiempos prehispánicos.
Así pues podemos mencionar algunos estudiosos y sus diferentes acepciones de la Cashua
- Según el padre Diego Gonzáles Holguín “La Cashua era una ronda que bailaban asidos de la mano”.
- Para el Padre Bernabé Cobo Kashua “Es una buena rueda o corro de hombres y mujeres asido de las manos, los cuales bailan andando alrededor”.
- Según el Padre Baltazar Jaime Martinez de Compañon cuando ocupaba la silla episcopal de Trujillo (1779 – 1788), se dedico a recorrer el norte del Perú, producto de esta experiencia logró elaborar, 1441 dibujos en acuarelas sobre las vivencias y costumbres de estos pobladores. Por ello se sabe así que las tonadas y Cashuas proceden de Chachapoyas, Cajamarca, Lambayeque, Trujillo, etc.
- Josafat Roel Pineda. Nos dice “En la zona rural cuzqueña se llama Cashua a las danzas colectivas y de corrido ya sea que formen figuras en ruedas o cintas y aunque el paso y la música sean de huayno”

1. El mismo autor nos dice que Qashwa en Ayacucho es el baile que realizan varones y mujeres cantando formados en rueda, a la

luz de la luna o alrededor de grandes fogatas durante el escarbe de papas o en la cosecha de maíz.
Y por ultimo Saturnino Ayala Aponte nos dice la Qashwa, es canto y baile, es juego y trabajo, es broma y picardía. La Cashua es canto a la tierra que produce, al hombre que trabaja a la chola que ama y coadyuda.
II. DESCRIPCIÓN:
La Cashua es una de las manifestaciones más populares y antiguas que ni la fuerza avasalladora de la conquista pudo acallar ni siquiera mistificar por el contrario nuestros antepasados se esforzaron por mantener vivas sus costumbres dentro de sus corazones.
La Cashua de acuerdo al lugar donde se practique o difunda, adopta en cada lugar un estilo y unas características regional propia según su idiocincracia. Así por ejemplo en el sur de nuestro país especialmente Ayacucho, Huancavelica y Apurimac a su trilla lo llaman Cashua.
En el Cuzco puede ser una danza de enamoramientos al igual que en Puno por citar algunas regiones.
En Cajamarca la Cashua es un baile popular. Que se ejecuta al final de una labor social, porque más se ha tomado en ese sentido.
Se diferencia del huayno porque generalmente es danza de corrido y jacarandosa, su canto se repite varias veces y en las fiestas los bailarines especialmente en carnaval, recorren las calles y plazas públicas al son de la cashua.
La Cashua esta relacionada íntimamente al campesino cajamarquino, a la actividad comunitaria, a la minga y a la actividad social.
Es por ello que cuando se realiza la minga al finalizar esta actividad el poblador que convoco, invita a todos a la celebración que va acompañado de comida, bebida y es aún en donde se manifiesta el danzar y bailar de hombres y mujeres al ritmo de la peculiar Cashua. Esta celebración se realiza en gratitud a la ayuda mutua recibida.

Así mismo se pone de manifiesto esta celebración, en un pararaico, un landaruto, en una fiesta patronal o en cualquier acontecimiento que demande de celebración allí esta presente la Cashua.
III. ESTRUCTURA
La Cashua tiene su desplazamiento lento y suave, con grandes momentos de alegría, movimiento cadencioso y contagiante con coqueteos de pareja y movimiento moderado no se acostumbra el zapateo pero si tiene un remate donde las parejas danzantes le ponen más alegría y el paso es más corridito y más aún cuando las parejas tienen confianza entre si terminan con el siquichazo.
Así pues este baile tan popular y singular que nos apasiona a los folkloristas Cajamarquinos, la cual con el transcurrir han sufrido ciertas variaciones y cambios.
Se sabe que la Cashua se caracteriza por su ritmo musical pentafónico así como tritónico y exatónico (tres a seis sonidos) como lo sustentaron estudiosos en esta materia, sin embargo hay muchos folkloristas, músicos Camarquinos han dejado de lado estos apuntes para tomar la estructura musical foráneas.
Creo yo, lo importante no es la forma sino el fondo, lo bueno que siga manteniendo estas costumbres.
La Cashua Cajamarquina es generalmente suelta y libre, carece de reglas de tráfico, sin embargo esta sujeta al ritmo y compás de los instrumentos musicales, haciendo mudanza en los pies, el cuerpo y en los brazos.
La Cashua es la música de varias danzas de Cajamarca como las pallas, los chunchos, el quita luto, entre otros.
La Cashua provienen de los yaravis o harawi, que son cantos de amor y que generalmente terminan en una fuga parte final en un tiempo más rápido que el anterior y que en muchos casos suele ser un huayno .



IV. VESTIMENTA
La indumentaria que se puede utilizar para ejecutar la Cashua como proyección artística en la vestimenta propia del poblador cajamarquino que consta de.
Mujeres:
Que bien puede ser:
- Ojotas o llanques.
- La combinación de tocuyo.
- El anaco de bayeta.
- El tumbe o tapado que por lo general es de dos colores y se sujeta con el tupo o prendedor de pavita.
- El sobrero de paja o balaca con cintas de colores.
- Adornos de gargantilla y collares.
Como las usaban los antepasados o bien las usan ahora las contadas campesinas cajamarquinas o puede ser.
- Ojotas o yanque
- Justan o enagüe con blondas.
- Fondos de colores (dos)
- Saco o blusa adornados con blondas.
- Sombrero de paja
- Chal, puede o no llevar
- Collares y demás adornos
Varones:
- Yanques u ojotas de cuero (usanza antigua)
- Pantalón de bayeta negro, azul.
- Faja en la cintura.
- Camisa blanca color entero o blanco crudo con rayitas (azul, rojo, guinda)
- Saco o leva de bayeta color claro.
- Poncho tejido en callua de bayeta.
- Sombrero, que puede ser de junco o paja blanca.
- Pañuelo en mano.
V. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
La Cashua cajamarquina se interpreta por el conjunto de flauta y caja tocado por una sola persona y el clarinero o clarineros.
Estos músicos practican y cultivan la música anónima heredara de sus antepasados, los ejecutantes de estos instrumentos y también de antaras, gaita, violín y guitarra, mantienen viva la música folklórica y la transmiten en forma oral a las nuevas generaciones.
Se caracteriza por que casi siempre aprende y practica la música solamente de oído y de ver tocar a otros, además es una actividad al margen de toda remuneración monetaria.
En la música refleja su personalidad del campesino, refleja sus defectos, emociones, y al mismo tiempo una practica que convoca a la solidaridad y el sentido comunitario campesino.
La flauta.-Es elaborada de manera de sauco o shita, se toca con la mano izquierda (no recuerdo haber visto que se toque con la mano derecha) y tiene dos orificios anteriores digitados con los dedos índice y medio y un orificio posterior que se haga con el dedo pulgar.
Tiene en el extremo superior una lengüeta (frosito de calizo) por donde se sopla para emitir los sonidos (pico semejante a la flauta dulce) y estos pueden ser silbadora, timbre suave o roncadora de timbre áspera.
La caja.- También se toca con la mano izquierda y con la derecha sostiene una baqueta con la cual se toca y también pueden ser caja – tinya o roncadora que son confeccionados con un arco de madera de maguey o penca.

La membrana es de cuero de chivo, borrego o venado, las cuales se sujetan con cordeles de cabuya (penca) o tiras de cuero delgado y se sujetan hasta sacar el sonido deseado.
El Clarín.- Es el instrumento propio del departamento de Cajamarca y único en todo el Perú, se confecciona de caña de carrizo de una sola pieza, en un extremo se encuentra la boquilla confeccionado del mismo material, un carrizo de 15cm del largo en el centro se hace un abertura rectangular de 4cm de largo por 2cm de ancho se labran un poquito y se adhiere a otro carricito más grueso que se llama mama boquilla, y esto se coloca en el extremo inferior del clarín por donde se sopla con mucho esfuerzo y técnica (en Cajamarca le llamamos maña) hasta sacarle la tonada deseada.
En el extremo superior se coloca un calabazo o poto (también hay de lata a manera de embudo) que le da el sonido tan peculiar, que junto a los otros instrumentos hacen de esta melodía un embrujo para todo aquel que la escuche, estimulando en los danzantes la alegría contagiante, de la cashua, expresión propia del poblador cajamarquino.













BIBLIOGRAFÍA:
Texto de Consulta
· Enciclopedia Documental del Perú – Departamento de Cajamarca Lima 1988.
· La Música de los Incas.
Raoul y Marguerite D´HARCOURT
· La Música en el Perú obra editada por el Patronato Popular y Porvenir pro Música Clásica.
· Attlas Regional del Perú – Región Cajamarca
Ediciones Peisa Lima 2004
· Cien temas de Folklore Peruano – Alejandro Vivanco – Lima – 1981
· Mitología Tradiciones y Costumbres de Huanta. Saturnino Ayala Aponte
· Resumen.- Música en Cajamarca. Juan Jave Huangal. IADAP. 1989


· Entrevistas:

· Entrevista Personal con el Sr.: Juan Jave
o Huangal (80 años) profesor y folklorista cajamarquino.

· Entrevista Personal con la Sra. Ilsen Alejandrina.
o Rojas Fernández. (65) Profesora y folklorista.
· Entrevista personal con el Sr.. Eduardo Portal (70) Músico cajamarquino interprete de Cashuas “Los Portales de Cajamarca”
· Entrevista Personal con la Sra. Carmela Ramirez Ocas (50) “La Jalqueñita” cantante de Cashuas y música tradicional cajamarquina del Distrito Baños del Inca.
· Entrevista con el Sr. Victor Manuel Chavez Cabrera El Rey de la Cashua – Cantante “El Gavilancito Matarino”
· Experiencia personal en diferentes festividades y acontecimientos de Cajamarca y trabajos de campo con los cuales he podido constatar que muchos cultores, difusores y folkloristas no ahondan en esta materia, no saben su procedencia y por ello me motive en indagar y buscar el origen de este baile que para nosotros los cajamarquinos es parte de nuestra identidad cultural.
Dicho aporte esperamos que sea el inicio de un estudio completo por parte de otros folkloristas o tú a quien también le apasiona el folklore peruano.



















LOS MULA MULA

Genero: Danza Satírica.

También conocida como los “ TUCUMANOS” “ ARGENTINOS” Ó “ARRIEROS” esta danza proviene de la comunidad de Chupa ,Provincia de Azangaro Departamento de Puno, cuentan los pobladores más viejos de la comunidad que llegaban a la comunidad arrieros con sus recuas de mulas desde el Tucumán ( Argentina) para hacer trueques de materiales o alimentos y especias con los pobladores de Chupa, los Domingos en las ferias de productos Agropecuarios.

Entre mas llegaban estos arrieros ocurrían una serie de ENFRENTAMIENTOS entre estos “ trajinantes” y que eren seguidos por los pobladores simpatizantes de estos pero de manera burlona ,satírica, así se ve que la Bravuconería, los roces y los gestos en adelante fueron mas exagerados y así valga la redundancia recrear esta Danza.

Los arrieros al llegar a esta comunidad tocaban su música que se basaba mas en los sonidos sincopados del bombo que es la base del “ MALAMBO” ( danza Típica Argentina ) de ahí que los tucumanos tiene movimientos rápidos y giros al compás de la percusión, de las fases aseguir no hay un canon especial sino el de demostrar los roces y la bravuconería en la danza.

En nuestro trabajo de investigación hemos recopilado datos muy importantes como que estos enfrentamientos se daban en lugares de descanso llamados “PASCANAS”esta famosa pascana se llamaba “PUÑUYPAMPA”,( Toponimia : PUNO) toda esta zona ganadera que va desde es sector quechua ( Chupa- Azangaro) hasta Paucarcolla ( Actual ciudad de Puno ),

PARTES DE LA DANZA:

ENCUENTRO Y PROVOCACIÓN: Es la parte donde los arrieros para frasean coplas o llamados alusivos a sus actividades “ esa mulita parda”, esa “mulita blanca”,” agarren a las bayas”, “ajusten las reatas”,etc, la provocación es a través de las miradas, y roces entre uno y otro arriero, en esta fase no se canta ningún” huayño” por que no es una serenata ( cumpleaños ,festejo en general) es una provocación continua.

ENFRENTAMIENTOS Y CONTRAPUNTO: Esta parte se inicia con el saludo al oponente, pero en realidad es una invitación a realizar el gesto y paso que hicieron en el saludo ( es decir que grupo o bando es él mas fuerte ) de ahí en adelante toda la danza se basa en ENFRENTAMIENTOS ROCES, y CONTRAPUNTOS .

FUGA: Es la parte final de la danza donde exhaustos de los roces y bravuconería, deciden utilizar sus reatas para así doblegar a su oponente, la singularidad de esta parte es que todos ganan, obviamente por que todos son ARRIEROS, “ aswankaris” ( machos de machos) amos de las montañas y caminos, es así que finaliza la fuga arreándose uno a otro y cantando al son de los huayños azangarinos esta danza adopto como suyo el huayño mas representativo de la comunidad de AZANGARO “ AZANGARINO CHOLADA” tema este huayno es un Himno para el poblador Azangarino de ahí que se canta y toca en diversas danzas de la zona ( Novenantes, Alpaqueros, Unucajas, etc ) fue escogido y bautizado para esta danza por el profesor ARNALDO URIBE ( Eximio Bailarín de esta brava expresión folklórica, y principal investigador de la misma).

Vestuario:
Carabotas ( pantalón de cuero o de montar)
Mantón de Manila.
Reatas ( cruzadas en “ X” en el pecho)
Camisa Blanca
Pañuelo al cuello
Botas
Espuelas
Sombrero con cintas de colores con caída hacia atrás.

Fuente de Información:
Investigación sobre la danza “ Los Tucumanos “ Dr. Carlos Cornejo Reselló Ex Director de la Agrupación APAFIT de Puno.
Separata de Investigación sobre” los Tucumanos” Profesor Arnaldo Uribe Enríquez. Director del” Ballet Folklórico Altiplano” .
Separata sobre “ Los Tucumanos” Profesor Edgar Bueno Profesor de la Escuela Nacional de Folklore José Maria Arguedas.
Notas de Investigación en Situ:
En la investigación de Esta danza encontramos que los arrieros se extendieron hacia todo el Perú, es por eso que encontramos a estos con diferentes nombres y danzas basadas en el impacto que causo en los diferentes pueblos de nuestro Territorio. Por Ej. en el Dpto del Cuzco (Chumbivilcas)encontramos la danzas” huAynachura”, “ chumbivilcanos”, en Moquegua” los vaqueros”, etc.

Investigación de campo, Últimos datos Encontrados: Adrián Uribe Carreon 1998 –2003

HUAYNO: AZANGARINO CHOLADA:

Tus ríos silenciosos tus cerros jallu jallu
Sangre corazón de cholo, nunca olvidarte puedo
Huaylachu de la puna , oro sonoro es tu nombre.

Cholas bonitas todas, los cholos bravos somos
Lazos seguros carajo¡ nadie nos pisa el poncho
Linda cholada mia alegres como el charango.

CORO:
Azangarino cholada lucero, lucero de la mañana ( bis)

Adrián Uribe Carreon

Profesor e Investigador de la Danza

MONOGRAFIA


“LOS PANTOMINOS”
DANZA SATIRICA
CABANA, CABANILLAS
LAMPA- SAN ROMAN
PROFESOR: ADRIAN URIBE CARREON

.IINTRODUCCION:

La ironía, mofa o burla en la vida cotidiana de los campesinos se ha mantenido vigente desde la llegada de los colonizadores.
La sátira ha sido siempre un arma muy bien utilizada por ellos como medio de protesta y rechazo por los constantes abusos y dominación de los españoles, pero los campesinos no solo satirizaban a estos, si no también a la gente pudiente que había conseguido el poder traicionando a los suyos.
Muchas danzas. Llamadas satíricas se encuentran en proceso de extinción, sirva este trabajo para poder mantener esta hermosa danza en la presencia folklórica peruana.

ANTECEDENTES HISTORICOS:

“Los Pantomimos” es una de las danzas mas vistosas que tienen los distritos de Cabana y Cabanillas en las provincias de San Román y Lampa, sobre todo en esta ultima su arraigo la ha hecho como sede de su origen principal.
Su antigüedad data de aquellos tiempos de la colonia , según sus pobladores nos dicen que probablemente fue introducido al Perú y a esta parte de Puno, por los españoles, cuyos antecesores de las epocas de las cruzadas, recogerían a su vez de los Balcanes.
Existe otra Corriente ( creo la mas lógica) que sostiene que data de los tiempos de las batallas de Junín y Ayacucho, ( 1824, aproximadamente) el fervor Nacional estuvo en su máximo punto por la liberación final de los españoles.

ORIGEN:

Esta hermosa danza es descriptiva, evocativa, típicamente guerrera de origen Europeo la región Balcánica y posiblemente evoca las invasiones de la edad media, esto lo demuestra la utilización de su indumentaria el estilo del baile que son de corte Húngaro. ( El Uniforme de los húsares de Junín es de Origen Húngaro- Cuartel general de Barbones- Lima).
Definitivamente su origen es occidental, ya que los danzarines andinos, varones todos,solo se “ disfrazaban” de soldados españoles, imitando sus movimientos coreográficos, imprimiéndoles en contra posición, la fuerza interior de la raza Quechua.

NOMBRE DE LA DANZA:
Se ha generalizado desde aquellas épocas con el nombre de “ PANTOMINOS”, en realidad deberían llamarse “ LOS PANTOMIMOS” ,pues estos imitan con gestos y movimientos los diferentes actos de la vida castrense de los españoles de esa época.

FECHAS EN LA QUE SE BAILA:
“ Los Pantomimos” se baila en la capital del distrito de Cabana ò Cabanillas, en diferentes actos sociales e inclusive politico – militares.pero especialmente se baile en homenaje a la Virgen dela Inmaculada Concepción, el 8 de Diciembre y también en homenaje al Patrón Santiago Apóstol el 25 de Julio.

VESTUARIO: ( EVOLUCIO) como bien explicamos al comienzo de esta monografía esta danza la danzan exclusivamente varones, quiero comenzar explicando el vestuario de los personajes llamados “ ESPADEROS” estos van ataviados con uniforme militar de gala que puede ser con cola o sin cola, puede ser completamente de color blanco con botas negras, o puede utilizar el uniforme de color azul noche, la polaca o sacon con cola o sin cola debe llevar una pechera con botones dorados o plateados, y en la parte de adelante del saco o polaca lleva espejos en forma de sol o estrellas en homenaje al dios sol ò Inti, icono de nuestros antepasados Incas.en la cabeza debe llevar un “ quepi” constratando el color del uniforme, adornado con pluma de”suri” o “morrion”de color del “quepi”. En la entrada del batallón el espadero porta una almohadilla con una espada, la cual es entregada al primer oficial, el espadero cumple la función de árbitro quien va dando la voz de mando a la tropa o batallón.
Los danzarines “ oficiales” llevan:

BOTINES O CAÑABOTAS DE COLOR NEGRO

CALZONCILLO O PANTALON AZUL O ROJO EN ALGUNOS CASOS BLANCOS.


CHAQUETA O POLACA DE COLOR ROJO Ò AZUL CON ADORNOS AMARILLOS AZULES O ROJOS, ESTA CHAQUETA TIENE EL CUELLO NERU,ADEMAS LLEVA CORREAS, PORTA ESPADA, CORDON DE OFICIAL, QUEPI DE COLOR ROJO Y AZUL, AL FRENTE DE LA POLACA LLEVA SEIS ESPEJOS DISTRIBUIDOS EN TRES A LA IZQUIERDA Y TRES A LA DERECHA, ESTOS SON EN FORMA DE SOL O ESTRELLA EN HOMENAJE AL SOL O INTI.

UTILIZAB UN SABLE O ESPADA CON EMPUÑADURA.

El “ QUEPI”LLEVA UN ESPEJO EN FORMA DE SOL O ESTRELLA EN LA `PARTE DEL FRENTE DEL MISMO.

ESTRUCTURA COREOGRAFICA:

Primero entra el espadero, quienes utilizan la introducción musical para entregar la espada al oficial mayor, y luego utiliza dos frases mas para enseñar los movimientos que harán los dos batallones o uno de acuerdo a la coreografía a ejecutar y que esperan atentamente.

PRIMERA PARTE: “ MARCHA DE PREPARACION:a la voz de PURI ( NADA) Ò “ CUTIRIY” el grupo de bailarines danza en forma muy marcial y elegante.
SEGUNDA PARTE: Al cambio de la melodía comienza “ la lucha de espadas” con pasos saltados, atacando y contraatacando gritando “ PURIY” ( ANDA ) Ò ¡JAMUY! ( VEN) aplicando a esta fase también los avances en cuclillas.
TERCERA PARTE: Ala voz ¡ SAYCUSCA) ( CANSADOS) cuya melodía es ágil y alegre comienza la “ FASE DE LA ALEGRIA” en la que los bailarines simulan estar agotados moviendo sus cabezas y apoyando sus espadas al piso.

CONCLUSION COREOGRAFICA:

La Coreografía ejecutada por los Pantomimos al compás de sus melodías singulares son con movimientos y marchas mostrando su habilidad y maestría, denotando la forma como se actúa en el campo de la vida castrense o militar, en el momento de la lucha, donde se aprecia el vigor de los bailarines donde sobresale el blandir de los sables de acero .
La salida en calidad de vencedores o el remate muestra la alegría de esta bella danza , que hace el contraste con la disciplina férrea con el que es caracterizada esta expresión folklórica del Departamento de Puno.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
La música la ejecutan 5 o seis músicos al compás de flauta traversa, bombos y tambor, la música en estos tiempos ha evolucionado y actualmente es acompañada al compás de acordeón, mandolina, guitarras y los Instrumentos antes mencionados.

TRABAJO DE CAMPO:
PROFESOR, ADRIAN URIBE CARREON.
Dos años de recopilación distritos de cabana, Cabanillas, Taraco, Provincias de San Román, y Lampa.
Museo Nacional de Arqueología, y antropología e historia del Perú.
Cuartel General de Barbones, ( Batallones, Farandola de los Húsares de Junín )

BIBLIOGRAFIA, COMENTARIOS:
ARNALDO URIBE ENRIQUEZ: Monografía para la Escuela Nacional de Folklore” José Maria Arguedas” “ LOS PANTOMINOS DANZA SATIRICA”
GAMARRA CEUNTAS LEONIDAS “ Apuntes antropológicos de las danzas “ Ayamaras”
PANIAGUA LOZA FELIX “ Danzas y glosas del Altiplano”
FRISANCHO PINEDA MANUEL” Las Danzas de Puno”
VIRGILIO PALACIOS “Los Pantomimos”

Datos personales

Mi foto
SMP, CALLAO, Peru
DOCENTE-LIMA-PERÚ